Sumario El Correo

Sumario Informativo del jueves 01 de junio de 2023

Por Juan Acosta

Abinader, comitiva oficial y empresarial viajarán este jueves a Guyana

El presidente Luis Abinader, realizará este jueves un histórico viaje a La República Cooperativa de Guyana, junto a una comitiva oficial y empresarial, para agotar una agenda de trabajo que incluye reuniones bilaterales, inauguración de la Embajada Dominicana en Guyana y el comienzo de relaciones entre ambos países.

El mandatario y la comitiva tienen previsto salir desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas, en horas de la mañana de este jueves.

El BC baja su tasa de política monetaria debido a reducción de la inflación

El Banco Central anunció este miércoles la reducción de 50 puntos básicos en su tasa de política monetaria, situándola en 8.00 % anual, debido a que los niveles de inflación se han colocado dentro del rango de las expectativas del organismo emisor.

Le medida ha sido adoptada dado “los avances en la reducción de la inflación doméstica como resultado del programa de restricción monetaria iniciado en noviembre de 2021 y de la implementación de subsidios por parte del Gobierno”.

El Gobierno concede ciudadanía a escritor Mario Vargas Llosa

El Poder Ejecutivo concedió este miércoles la nacionalidad dominicana al destacado escritor peruano, ganador del premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa.

Tras aceptar la nacionalidad dominicana, el afamado escritor, Vargas Llosa, afirmó que el país es un ejemplo para América Latina, “porque va por la buena dirección, a pesar de que la región pasa por unos momentos difíciles.

CREES coloca RD en cuarto lugar países con tasas más altas impuestos a empresas

El Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (Crees), informó en su más reciente informe, que el país ocupa actualmente el cuarto puesto de las naciones con la tasa más alta de impuestos sobre la renta a las empresas.

De igual manera, el documento cita las naciones miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), indicando que la tasa de la República Dominicana se coloca en 27%, sólo superada por Colombia, México y Nueva Zelanda, con 35%, 30% y 28%, respectivamente.

Canciller asegura relación con EE.UU. está “excelentemente bien”

Las relaciones entre Estados Unidos y República Dominicana son de primera y se encuentran “excelentemente bien” en términos bilaterales y comerciales, aseguró este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez.

“Son múltiples las razones que demuestran las buenas relaciones con Estados Unidos. Por ejemplo, República Dominicana es la primera nación caribeña en recibir residencias permanentes de parte de EE.UU., por encima de México, China o cualquier otra”, explicó.

Inversión pública en la niñez y la adolescencia aumenta a 5.7 % del PIB en 2021

Un estudio presentado este miércoles por la Dirección General de Presupuesto, el Ministerio de Economía, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia arrojó que la inversión pública en ese sector aumentó de 5.1 % en 2016 a 5.7 % del PIB en 2021 en el país.

La investigación titulada «La inversión pública dirigida a la niñez y adolescencia en República Dominicana en el 2021» tuvo el propósito de cuantificar y analizar el esfuerzo financiero que realiza el Estado para garantizar el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Este jueves arranca temporada ciclónica 2023; habría hasta 17 tormentas  

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) aseguró estar preparada para las eventualidades propias de la temporada ciclónica que arranca este jueves para la región caribeña y la zona atlántica.

El organismo adelanta pronósticos de la temporada ciclónica, previéndose la posibilidad de que se formen entre 12 y 17 tormentas para la zona Atlántica. De estos fenómenos, expertos en meteorología creen posible que seis se conviertan en huracanes.

CONEP saluda baja 50 puntos política fiscal BC; dice incidirá precios productos

El expresidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Pedro Brache, saludó este miércoles la decisión del Banco Central de reducir la tasa de interés de política monetaria de 8.50% a 8.00% anual.

Al calificar la medida como positiva, Brache aseguró que ese descenso va a repercutir en la rebaja de precios de diversos productos, “no solo porque de ahora en adelante se podrán ver mejores tasas, sino porque también las autoridades consideran que han hecho el trabajo que tenían que hacer con la inflación”.

Sur corea selecciona DGA para consultoría contribuirá a su modernización

La Dirección General de Aduanas (DGA), recibió a una delegación del Servicio de Aduanas de Corea (Korea Customs Service), y de los consorcios Customs UNI-PASS International Agency y Korea Trade Network (KTNET), tras resultar beneficiada con una consultoría que será financiada por el Corea del Sur.

El equipo de expertos arribó al país el pasado 22 de mayo y estará realizando, junto a un equipo de la DGA, una serie de entrevistas y levantamientos hasta el 16 de junio, para posteriormente presentar un informe sobre la situación de la aduana dominicana en materia de sistemas e infraestructura.

IAD desalojo parcela de Villa
Altagracia invadida por particulares

 

El Instituto Agrario Dominicano ejecutó un desalojo en terrenos asignados a un productor de limones y cacao en Villa Altagracia, la cual había sido invadida por un grupo de personas que habitan en diversos sectores del referido municipio de la provincia San Cristóbal.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, MIERCOLES 21 DE AGOSTO 2024

Con el desalojo se realizó una inspección a  cargo del Departamento de Seguridad del IAD, junto a representantes de la Consultoría Jurídica de la Institución, determinando que la parcela No. 07, del sector Mayor de Ley del asentamiento AC-328 de Villa Altagracia, asignada al señor Máximo E. Espinosa, antes de ser invadida se encontraba se encontraba sembrada de limones persa y cacao.

La capital será sede reunión de congresistas de varios países

La República Dominicana será sede este jueves y viernes de junio la XXVIII reunión extraordinaria del Foro de Presidentes y Presidentas de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (Foprel).

Una nota de prensa indica que el encuentro será encabezado por el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, en el que se “tocarán temas de importancia para los países miembros y el mundo en sentido general”.

Minerd garantiza libros de texto estarán listos para inicio próximo año escolar

El ministro de Educación (Minerd), Ángel Hernández, aseguró que los casi 13 millones de libros de texto escolares, elaborados por las universidades y academias a través del proyecto Libro Abierto, estarán listos para el inicio del próximo año escolar.

«La impresión estará en el tiempo oportuno. La licitación ya se subió y usted la puede ver en el portal Transaccional del Gobierno«, expresó el funcionario en un acto celebrado en la sede del ministerio.

Infractores ambientales atacan a tiros agentes del Senpa; hieren teniente coronel

Infractores ambientales hirieron a un teniente coronel del Ejército, al atacar a tiros a los agentes del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) que desarrollaron un operativo contra la extracción de agregados del río Haina.

El teniente coronel Danny Silverio Batista Ozuna, quien se desempeña como encargado Regional del Senpa, recibió una bala en la pierna derecha, siendo de inmediato trasladado al Hospital General “Dr. Vinicio Calventi”, donde recibe atenciones médicas.

Abel Martínez presenta proyecto busca eliminar anticipo del ISR

El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, entregó este miércoles a los diputados de su organización una iniciativa que busca la eliminación del anticipo del Impuesto Sobre la Renta.

La pieza fue depositada directamente al vocero del bloque de diputados del PLD, Juan Julio Campos.

INTERNACIONALES

Rusia piensa «con calma» su respuesta al ataque con drones contra Moscú

Rusia aseguró que no introducirá de momento la ley marcial en el país, tras el ataque con drones contra Moscú, mientras estudia medidas de represalia contra Ucrania, cuyos principales socios se han mostrado divididos sobre si el territorio ruso alejado del frente debe ser un objetivo militar en la guerra.

«Pensaremos con calma y coherencia sobre cómo lidiar con esto», dijo hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, al día siguiente de que la capital rusa sufrió su primer ataque masivo con drones

Un informe de auditoría expresa OEA
está en «crisis» por su situación financiera  

La Organización de los Estados Americanos (OEA) está en «crisis» debido a su situación financiera, marcada por la falta de fondos, concluyó este miércoles un informe de auditoría presentado ante su Consejo Permanente.

Las finanzas de la OEA, con sede en Washington, han ido en «declive en la última década» hasta llegar a un punto crítico que no es «sostenible» en el futuro, aseguró ante el pleno del organismo el presidente del Comité de Auditoría, Martin Rubenstein, quien elaboró el reporte.

Gobierno peruano aprueba ingreso tropas de EEUU con armas de guerra   

El Gobierno peruano autorizó el ingreso a su territorio de tropas de EE.UU. para «realizar actividades de cooperación de entrenamiento con las Fuerzas Armadas», como parte de un acuerdo que se hará efectivo entre el 1 de junio y el 31 de diciembre.

Mediante una resolución legislativa, publicada este miércoles en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se precisó que harán «distintas actividades de cooperación de entrenamiento con las Fuerzas Armadas asociadas con el Ejercicio Militar Internacional Resolute Sentinel 2023″.

Aumento gobiernos progresistas facilita
Venezuela regrese al ámbito regional

En medio del giro progresista de la región, Venezuela regresa a los foros regionales con una destacada presencia en la cumbre de jefe de Estado de América del Sur, celebrada en Brasil. Casi todos los presidentes que asistieron al encuentro, que terminó con el consenso de una integración sudamericana, avalaron la participación de Nicolás Maduro.

Solo los mandatarios de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y de Chile, Gabriel Boric, manifestaron sus críticas hacia el gobierno venezolano, después de que el anfitrión del encuentro, Luiz Inácio Lula de Silva, recibiera a Maduro con todos los honores en Brasilia y denunciara la existencia de una «construcción narrativa» contra Venezuela.

Observan reforma ministerial
de Lula en Brasil
 está en riesgo

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva podría sufrir un duro revés político si no consigue antes de la medianoche del jueves que el conservador Congreso de Brasil, donde el bolsonarismo tiene mucho peso, apruebe convertir en ley su reforma ministerial.

Poco después de asumir su tercer mandato, Lula firmó vía decreto provisional una reforma que ampliaba el número de ministerios a 31 y 6 órganos con estatus de cartera.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba