Sumario El Correo

Sumario Informativo del 22 de febrero de 2023

Por Juan Acosta

El presidente Abinader inaugura seis nuevas obras en la región Este

El presidente Luis Abinader inauguró este martes el Hospital de Villa Hermosa, en la provincia La Romana, el cual contó con una inversión de más de 1,000 millones de pesos.

Asimismo, el mandatario entregó la entrada de La Romana y unos 7 kilómetros de calles asfaltadas, aceras, sumado a la construcción y reparación de aceras, construcción de imbornales, badenes, pintura de calles, entre otros.

Tres consorcios están interesados invertir en desarrollo turístico de Pedernales

El director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, informó este martes que ya cuentan con tres consorcios importantes que están interesados en invertir en el desarrollo turístico de Pedernales, en el cual el Gobierno se propone obtener US$570 millones de capital privado.

Freund dijo que los tres consorcios, dos son internacionales y el otro local, y pagaron por el derecho de participación, y tienen hasta el 15 de marzo para depositar toda la documentación financiera, validarla y luego entrar en la fase de presentar una propuesta económica.

Directora del Tesoro de EEUU elogia medidas y liderazgo del Banco Central

La directora Asociada para Servicios Bancarios y Financieros de la Oficina de Asistencia Técnica (OTA) del Tesoro de los Estados Unidos de América, Audrey Linthorst, elogió las medidas tomadas por el Banco Centralasí como su labor y liderazgo en promover y lograr cambios importantes en diversos temas de impacto para todas las áreas de la economía dominicana.

En su primera visita oficial a República Dominicana, Linthorst, destacó la inclusión financiera y la promoción del acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Gobierno elaborará libros de texto digitales e impresos para próximo año escolar

El Estado dominicano elaborará los libros de textos en versión digital e impresa para los estudiantes del sector público, que estarán disponibles para el año escolar 2023-2024, pautado para iniciar en el mes de agosto.

“El Ministerio de Educación tendrá los libros para el año escolar que comienza a finales de agosto. A partir de este año, el Minerd tendrá todas las series de libros y podrá disponer de instrumentos para la educación nacional”, expresó el ministro de Educación, Ángel Hernández.

El Estado pide indemnización de RD$600 millones por fraude a la Lotería

El equipo de Recuperación de Patrimonio del Estado Público (ERPP) pidió este martes a un tribunal una indemnización de 600 millones de pesos a favor del Estado dominicano, en el caso denominado Operación 13, que tiene como principal imputado al ex administrador de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent.

Al presentar sus conclusiones en el juicio de fondo, que se lleva a cabo en el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, los abogados del Estado indicaron que dicha solicitud se debe a que con el fraude en la entidad se empaña la imagen internacionalmente de la República Dominicana.

Apresan 6 haitianos en Duvergé; creen son parte de bandas del vecino Estado

Miembros del Ejército de República Dominicana informó la tarde de este martes el «apresamiento» en Duvergé, provincia Independencia, de seis nacionales haitianos en condición de ilegalidad, los cuales presumen que forman parte de las “bandas armadas de Haití vinculadas a las muertes de agentes de la policía de ese país», refiere.

Según una nota de prensa de la entidad, el apresamiento se produjo en el distrito municipal La Colonia del municipio Duvergé, y ejecutado mediante un «operativo de interdicción» realizado por una patrulla militar integrada por uniformados y miembros de S-2 de la Dirección de Inteligencia del Ejército.

Procuradora advierte a subalternos sobre sanciones por ofensa a sus superiores  

La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, advirtió a los miembros del Ministerio Público, sobre el cumplimiento del artículo 91 numeral 2 de la Ley 133-11, Orgánica de la institución.

En la misiva, la jefa del ministerio público refiere que el referido artículo establece falta grave que da lugar a su suspensión desde  30 días hasta 90 días, sin disfrute de sueldo.

Talan miles de metros cuadrados de manglar para construir el muro fronterizo

Grupos ecologistas de la provincia de Montecristi y miembros de la Coalición para la Defensa de las Áreas protegidas, expresaron a Diario Libre que fueron alertados por comunitarios cercanos a la Laguna Saladilla, sobre una tala de manglar y bosque seco para la construcción del muro fronterizo.

En ese sentido, la Comisión Ambiental de la UASD y organizaciones pertenecientes la Coalición, advirtieron de la destrucción de manglares impactará directamente a la laguna, declarada en 1983 área protegida como Refugio de Vida Silvestre.

Operación Frontera: piden prisión preventiva y caso complejo para 15 arrestados

El Ministerio Público depositó ante la Oficina de Atención Permanente del distrito judicial de Monte Cristi la solicitud de 18 meses de prisión preventiva y la declaración de complejidad del proceso, en contra de 15 imputados pertenecientes a una alegada red de criminalidad organizada dedicada al tráfico de inmigrantes haitianos.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS NACIONALES Y DEL EXTERIOR, 27 DE JULIO 2025

La mencionada red fue desarticulada la madrugada del pasado domingo mediante la Operación Frontera a cuyos integrantes se les acusa de violar al tipo penal de tráfico Ilícito de Migrantes.

Convocan para este jueves nuevo diálogo sobre creación Ministerio de Justicia

Una nueva reunión fue convocada para este jueves en la que se continuará con el diálogo sobre el anteproyecto de ley que crearía el Ministerio de Justicia en el país, el cual tendrá lugar en uno de los salones del Palacio Nacional.

Al encuentro fueron invitados abogados de distintas corrientes, con el propósito de validar la propuesta del Poder Ejecutivo, desde el punto de vista jurídico.

INTERNACIONALES

EEUU prepara una normativa que dificultará a los inmigrantes solicitar asilo

El Gobierno estadounidense informó que prepara una normativa que dificultaría la solicitud de asilo para miles de personas, ya que impediría que se acogieran a esta figura quienes crucen la frontera ilegalmente o no soliciten la protección en otras naciones.

La normativa, creada conjuntamente por los departamentos de Seguridad Nacional y Justicia, facilitaría al Gobierno la deportación de las personas que cruzan la frontera y piden asilo, ya que, al hacerlo de modo ilegal, perderían el derecho de acogerse a esta protección.

Putin anuncia que Rusia suspende tratado de desarme nuclear con EEUU

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este martes la suspensión del cumplimiento por parte de su país del START III o Nuevo START, último tratado de desarme nuclear aún vigente entre Rusia y EE. UU.

Putin matizó que “Rusia no abandona, sino que sólo suspende” el cumplimiento del tratado sobre reducción de armamento estratégico ofensivo que expira en 2026, de lo que culpó a Estados Unidos.

Tribunal de NY haya culpable de narcotráfico a exsecretario seguridad de México

 

El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, fue declarado este martes culpable de cuatro cargos de narcotráfico, en un juicio celebrado en Nueva York el que se ha prolongado más de cuatro semanas.

Desde el arranque del proceso, el pasado 17 de enero, García Luna, que se ha presentado siempre en la sala vestido de negro y con corbata -por deferencia del juez, que le eximió de llevar el uniforme de presidiario-, estuvo arropado por su esposa Linda Cristina Pereyra, sentada entre el público.

La UE explica a China por qué no puede suministrar armas a Rusia, pero ella sí  

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, reveló los detalles de su reunión con Wang Yi, director de la Oficina de la Comisión Central de Asuntos Exteriores del Comité Central del Partido Comunista de China.

El jefe de la diplomacia europea declaró este martes durante una rueda de prensa conjunta con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmitri Kuleba, que Wang le preguntó por qué su país no debe suministrar armas a Rusia si la UE las entrega a Ucrania.

Hija de Malcolm X demandará a la Policía de Nueva York, al FBI y a la CIA

La hija del líder negro asesinado Malcolm X, Ilyasah Shabazz, anunció una demanda contra la policía de Nueva York, el FBI y la CIA, que según ella conspiraron en la muerte a tiros de su padre, en 1965, un anuncio que hizo al cumplirse hoy 58 años del asesinato a tiros del activista.

Según la demanda, empleados y agencias públicas de la ciudad y federales conspiraron entre ellas y con otros individuos provocando la muerte de Malcolm X, asesinado a tiros por tres hombres cuando se disponía a dar un discurso en el Audubon Ballroom, el 21 de febrero de 1965, en un acto en el que estaban presentes su esposa y su hija.

AMLO quiere quitar artículo 33 de la Constitución sobre expulsión de extranjeros

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que antes de que acabe su mandato le gustaría que el artículo 33 de la Constitución fuese derogado.

«Vamos a quitar también, antes de que yo me vaya, el 33 famoso, de que si un extranjero viene y participa en cuestiones públicas, políticas, se le aplica el 33, ósea se le expulsa del país», dijo el mandatario durante su acostumbrada conferencia matutina de este martes.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba