Sumario El Correo

Sumario Informativo del 16 de noviembre de 2022

Por Juan Acosta

RD exige en la COP27 Sharm, justicia climática para territorios vulnerables

La República Dominicana exigió este martes justicia climática para los territorios más vulnerables al calentamiento global, al exponer su posición como país durante la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP27) que se celebra en Sharm el Sheij (Egipto).

Según informó la viceministra de Cambio Climático, Milagros de Camps, asegurando que el país no ha cumplido con los compromisos de ambición ni de financiamiento, “pese a la contundencia de las voces de los países que, como República Dominicana, “estamos en la primera línea de impacto del cambio climático”.

Gobierno ayudará hasta RD$100,000 a dueños vehículos “ahogados” por lluvias

El gobierno dominicano anunció este martes el inicio de un programa de ayuda para auxiliar a los propietarios de vehículos, con seguros de ley y los denominados full, que no tienen cobertura contra inundaciones.

La medida, ordenas por el presidente Luis Abinader, se aplicará hasta un monto de RD$100,000, “dependiendo de la evaluación de los daños”, según explicó el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza.

Pacheco pide a Interior retirar la resolución limita venta de bebidas

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, dijo estar en desacuerdo con la medida tomada por el ministro de Interior y Policía sobre las limitaciones del horario de dispendio de bebidas alcohólicas en la provincia Santo Domingo, y pidió revocarla.

Pacheco dijo que se han tomado medidas en el pasado que, ante el rechazo popular, «se han echado para atrás» y que esta debería seguir el mismo camino ante las críticas que ha recibido.

Crecimiento de 81% en certificaciones
OEA llegan por primera vez a las Pymes

El director de la Dirección General de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, detalló que el crecimiento de 81 % de las certificaciones OEA, un pilar para la facilitación del comercio seguro, llega por primera vez a las Pymes.

“Las aduanas son un reflejo del país y un referente de su economía. Desde el Gobierno encabezado por nuestro presidente, Luis Abinader, estamos creando condiciones para continuar desarrollándolas”, dijo Lovatón.

Claude Joseph compara a Abinader con Trujillo por política migratoria

El ex primer ministro haitiano, Claude Joseph, comparó este martes al presidente dominicano Luis Abinader con el dictador Rafael Leónidas Trujillo, tras considerarlo como «racista» y «xenófobo».

«Es un racista que odia a Haití y a los haitianos con todo su corazón. Los actuales abusos a los derechos humanos contra los haitianos son similares a una limpieza étnica. La política racista de Abinader hacia los haitianos solo puede compararse con la de Trujillo», dijo en su cuenta de Twitter (@claudejoseph03).

Madre de Damián, el habitante 8,000
millones del planeta, es soltera y no trabaja

Luego de 16 años sin dar a luz, Damaris Ferreras, de 35 años, se convierte en la madre de su segundo bebé, Damián. El niño que llevó al mundo a la cifra de 8,000 millones de habitantes en el planeta.

La madre aseguró que las atenciones recibidas en la maternidad Nuestra Señora de La Altagracia fueron buenas y actualmente se encuentra en buen estado.

El CMD convoca a paro jueves y viernes en el GSD y la zona Este

El Colegio Médico Dominicano (CMD) y sus sociedades médicas especializadas convocaron este martes a un paro que se desarrollará el jueves y viernes próximos, contra las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

La protesta se desarrollará en las clínicas privadas del Gran Santo Domingo y la zona Este del país, durante la cual los médicos no recibirán el carnet de seguros de los afiliados a ninguna de las ARS y los servicios de consultas y procedimientos electivos deberán ser pagados por los pacientes de manera directa.

El gobierno entregará RD$3,000 millones en bonos navideños a los más necesitados

El Gobierno, anunció que a través del Gabinete de Políticas Sociales (GPS), entregará este fin de año alrededor de RD$3,000 millones en bonos de Navidad, entre las dos primeras semanas de diciembre.

La información fue ofrecida por el coordinador general del GPS, Tony Peña Guaba, quien aseguró que cada persona podrá utilizar solo un bono, “porque el mismo será activado con el número de cédula”.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS DEL PAÍS Y DEL EXTERIOR, 4 DE JULIO DEL 2025

Pacheco afirma juez Rodríguez Consorófavoreció a narco y corruptos

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, informó este martes que la investigación que involucra al juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Juan Fco. Rodríguez Consoró, estaría relacionada con una estructura que vincula a otras personas de diferentes naturalezas.

Debido a esa situación, el Consejo del Poder Judicial acogió la solicitud de su Inspectoría General, de suspender al magistrado, por faltas graves en sus funciones.

Consejo Poder Judicial suspende al
juez Juan Fco. Rodríguez Consoró

El Consejo del Poder Judicial acogió la solicitud de su Inspectoría General, de suspender al juez Juan Francisco Rodríguez Consoró, por faltas graves en sus funciones.

Fuentes confirmaron a Diario Libre la suspensión del magistrado del Noveno Juzgado de la Instrucción, adscrito a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional.

Diputado del PLD presenta proyecto protege
ciudadanos denunciantes corrupción

El vocero del bloque de diputados del Partido de la Liberación Dominicana, Juan Julio Campos Ventura, depositó este martes un proyecto de ley que protege los derechos de los funcionarios públicos y ciudadanos que denuncien actos de corrupción en la administración pública.

La iniciativa establece que los funcionarios y servidores sometidos al servicio civil y de carrera administrativa, que con su denuncia colaboren con la detección, investigación y juzgamiento de actos presuntamente corruptos, “gozarán de mecanismos administrativos de protección”.

INTERNACIONALES

La OTAN coordina con Polonia tras
impacto de misiles en su territorio

Dos supuestos misiles rusos han caído en territorio de Polonia, en la localidad de Przewodow, a ocho kilómetros de Ucrania, matando a dos personas, lo que implica que la guerra ha alcanzado el territorio de la OTAN.

Ante la situación creada, lo que se espera es una pronta respuesta y reacciones por parte de la Organización y sus estados miembros ante la caída de estos misiles que, según medios como AP, pueden pertenecer a Rusia.

Rusia dice es «provocación deliberada»
acusaciones de impacto misiles en Polonia

El Ministerio de Defensa de Rusia calificó este martes de «provocación deliberada», las acusaciones sobre su implicación en el impacto de misiles en la localidad de polaca de Przewodow, a escasos kilómetros de Ucrania.

«Las declaraciones de los medios y funcionarios polacos sobre el impacto de misiles rusos en el área de Przewodow es una provocación deliberada», denunció la cartera de Defensa rusa, según informa la agencia TASS.

Imputarán a seis extranjeros por corrupción
de Odebrecht en Colombia

La Fiscalía colombiana imputará a seis ciudadanos extranjeros y cuatro colombianos dentro de las investigaciones que realiza por el entramado de corrupción de la multinacional brasileña Odebrecht, informó este martes el ente acusador.

La Fiscalía indicó en un comunicado que la medida afectará a los brasileños Amilton Hideaki Sendai, Manuel Ricardo Cabral Xinemes y Luiz Antonio Bueno Junior; los españoles José Díaz Vecino y Juan José Lago Novas, al igual que al uruguayo Andrés Norberto Sanguinetti.

EE.UU. sancionará a personas y empresas que apoyen a Rusia

Estados Unidos impondrá sanciones a personas y empresas en todo el mundo que supuestamente están involucradas en el apoyo al ejército de Rusia mientras persiste la guerra en Ucrania.

A diferencia de las sanciones recientes impuestas a empresas y personas en Rusia, las últimas sanciones financieras y diplomáticas están dirigidas a entidades que incluyen empresas inmobiliarias francesas, un grupo de ciudadanos suizos y un comprador de componentes microelectrónicos de Taiwán.

AMLO anuncia un «plan B» si la reforma
electoral no es aprobada en el Congreso

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este martes que ante la posibilidad de que no se apruebe la iniciativa constitucional que envió al Congreso para reformar el Instituto Nacional Electoral (INE), preparará «un plan B» que permita introducir cambios a la legislación.

«Es posible que, sin violar la Constitución, se pueda proponer una reforma a la Ley Electoral, de que se elijan a los consejeros del INE y magistrados del Tribunal Electoral», informó el mandatario.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba