
Senado aprueba a unanimidad el retiro del proyecto de Trata de Personas
El Senado aprobó este martes a unanimidad el retiro del proyecto de ley integral sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes acogiendo una petición presentada por el Poder Ejecutivo, luego de que fuera objeto de cuestionamientos.
También, la Cámara Alta decidió desapoderar del estudio de esa iniciativa a la Comisión de Interior y Policía y Seguridad Ciudadana de ese hemiciclo, que preside el senador Virgilio Cedano.
Remesas aumentaron 5.6 % con respecto a enero 2022, según Banco Central
El Banco Central informa que, en el mes de enero del año 2023, las remesas recibidas lograron una cifra de US$802.0 millones, exhibiendo un 5.6 % de crecimiento interanual, unos 42.7 millones adicionales a los recibidos en 2022 y 9.2 millones adicionales con respecto a 2021.
Estos flujos de remesas durante el primer mes del año continuaron la senda de crecimiento observada desde inicios del último trimestre de 2022, en el cual los valores de octubre, noviembre y diciembre registraron aumentos de 0.3 %, 0.1 % y 0.4 %, respectivamente.
Diputados concluyen legislatura aprobando seis nuevas leyes
Previo a concluirse la legislatura extraordinaria convocada por el Poder Ejecutivo, los diputados convirtieron en ley piezas como el proyecto que crea el Monumento Natural Río Partido, en la provincia Hermanas Mirabal.
Los diputados también convirtieron en ley el proyecto que declara el Carnaval de La Vega como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Dominicana, de la autoría del senador Ramón Rogelio Genao.
Empresas firman acuerdo modernizar redes sísmicas de presas e hidroeléctricas
La empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y el Instituto Politécnico Loyola firmaron un acuerdo para elaborar un plan de modernización de las redes sísmicas y fortalecer la base de datos existente en el país.
El administrador de la Egehid, Rafael Salazar, explicó que la institución académica ofrecerá capacitación al personal de la Hidroeléctrica y el Indrhi, a través de su Dirección de Postgrado y Formación Profesional, de acuerdo a las necesidades asociadas a la red sísmica de estas empresas.
Llegan dos nuevos helicópteros para fortalecer la seguridad en la frontera
El Gobierno dominicano recibió este martes dos nuevos helicópteros marca Bell, modelo TH-67, como parte del fortalecimiento de las capacidades operativas del componente terrestre de las Fuerzas Armadas en la zona fronteriza.
El comandante general del Ejército, Carlos Fernández Onofre, fue quien recibió las aeronaves, que habían sido anunciadas por el presidente Luis Abinader en diciembre del año pasado en una visita realizada al Campamento Militar 16 de Agosto donde tienen su sede la Comandancia General del Ejército y la Primera Brigada de Infantería.
Migración otorga descuento para renovación de residencias vencidas
La Dirección General de Migración (DGM), informó que otorgará un descuento a todos los usuarios que tengan más de tres años con su Residencia Temporal o Permanente vencida, a fin de facilitar a los usuarios la readecuación o renovación de ese documento.
La rebaja en la actualización del documento será de un 40% a los usuarios que tengan de entre 3 a 6 años con la residencia vencida, un descuento de un 50% a los usuarios que tengan más de 6 años con residencias vencidas.
CMD declara tregua de una semana sin nuevas acciones en contra de las ARS
El Colegio Médico Dominicano (CMD) y sus Sociedades Médicas Especializadas anunciaron este martes una tregua por una semana en la cual no se tomarán nuevas acciones para profundizar el plan de lucha en contra de las ARS y en rechazo a la resolución 563-01 aprobada por el Consejo Nacional de la Seguridad Social.
El presidente del gremio, Senén Caba, explicó que la suspensión temporal de medidas obedece “a la petición de sectores de la sociedad civil y organizaciones religiosas, sobre la pertinencia de tender puentes y concitar espacios que propendan al entendimiento”.
Consejo Poder Judicial destituye siete jueces por faltas graves durante 2020-2022
Como parte del proceso de saneamiento de las acciones inadecuadas de los magistrados, el Consejo del Poder Judicial (CPJ) ordenó la destitución de siete jueces que, durante juicios disciplinarios ventilados entre los años 2020 y 2022, fueron encontrados culpables de haber cometido faltas graves en el ejercicio de sus funciones.
Conforme a sentencias emitidas por el Consejo del Poder Judicial, los magistrados fueron desvinculados, luego de conocerse en su contra procesos donde la Inspectoría General jugó un rol preponderante, al asumir las investigaciones.
Abogados denuncia complicidad en
contratación de haitianos indocumentados
El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) denunció que existe la complicidad de las autoridades civiles, militares y el empresariado en la sustitución masiva de mano de obra local por obreros haitianos indocumentados en los sectores agrícolas y de la construcción.
El presidente del gremio, Miguel Surun Hernández, indicó que esa complicidad se constituye en una actividad criminal de tráfico ilegal de migrantes, sancionado hasta con 20 años de cárcel por la propia Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.
Ministro Chu Vásquez destaca en Nueva York avances de la Policía Nacional
El ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, destacó los avances alcanzados por los miembros de la Policía Nacional de ese país durante la gestión de gobierno del PRM, que encabeza el presidente Luis Abinader.
Durante un encuentro en la seccional de Paterson de ese partido, Vásquez recordó que en 2020, cuando esa organización asumió el poder, un raso ganaba 11 mil pesos mensuales.
Espaillat introduce resolución busca promover relación entre EEUU y RD
En honor al “Mes de la Herencia Dominicana” en esta ciudad, el congresista Adriano Espaillat (NY-13) introdujo una resolución para reafirmar la relación entre los Estados Unidos y la República Dominicana.
“EEUU y RD comparten amplios lazos económicos, culturales, de seguridad y un compromiso mutuo con la promoción de los derechos humanos, valores democráticos y el estado de derecho reconocidos internacionalmente”, dijo el congresista demócrata.
Sector periodístico califica inaceptable agresión PN a miembros cubrían marcha
El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y la Asociación de Camarógrafos y Fotógrafos de Prensa (ACFP) calificaron de “inaceptable y violatorio a la Constitución” el maltrato de agentes de la Policía a periodistas que el pasado viernes cubrían una marcha de protesta hacia el Congreso.
Aurelio Henríquez, presidente del CDP, José Beato (SNTP) y Corpus Montero (ACFP) exigieron del director de la Policía imponer sanciones al oficial que ordenó la agresión a los miembros de la prensa.
Raquel Arbaje espera responsables muerte de menor «reciban castigo merecido»
La primera dama de la República Raquel Arbaje exigió que los involucrados en la muerte del niño de 11 años, Donaly Martínez, reciban todo «el castigo» de la justicia dominicana.
«Espero como madre y ciudadana que todo se aclare rápido. Y que cada agente involucrado reciba el castigo y la baja de la institución. No podemos tolerar algo así, un hijo es un pedazo del alma», expresó Arbaje en su cuenta oficial de Twitter.
Fallece el propietario del Grupo Vimenca, Víctor Méndez Capellán
Falleció este martes a edad de 94 el empresario Víctor Méndez Capellán, fundador y presidente del Grupo de servicios financieros Vimenca. Méndez, quien era oriundo del municipio de Salcedo, en la provincia Hermanas Mirabal, estuvo al frente de este consorcio empresarial por más de seis décadas.
En 2010, escribió un libro autobiográfico titulado “Si yo pude, ¡tú también!”, en el que ofrece consejos para una vida exitosa”, además de narrar los capítulos más importantes de su vida y aborda los puntos que para él fueron claves para convertirse en un gran empresario.
INTERNACIONALES
Haití será de los temas principales durante conferencia de Caricom
Haití será uno de los temas principales durante la cercana 44 conferencia de jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom), afirmó hoy en Bahamas una fuente oficial.
La nación vecina se sumió en el caos como consecuencia del colapso de su sistema político, declaró a la prensa el ministro de Asuntos Exteriores de este país anfitrión, Fred Mitchell.
EE.UU. cree que los tres objetos derribados no están ligados a China
EE.UU. cree que los tres objetos voladores que derribó en los últimos días no están ligados a China y podrían ser entes usados para fines comerciales o de investigación, totalmente inofensivos, dijo este martes John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca.
Kirby, sin embargo, puntualizó que esa información es provisional y que Estados Unidos sigue buscando los restos de esos tres objetos para analizarlos y tener una mejor idea de su naturaleza.
Identifican hombre asesinó tres estudiantes en campus universidad Michigan State
El hombre que abrió fuego en la Universidad Estatal de Michigan matando a tres estudiantes e hiriendo a cinco, al final se suicidó, informó la policía el martes.
La policía lo identificó como Anthony McRae, de 43 años. Dijo que se quitó la vida con un arma a varios kilómetros (millas) del campus durante un enfrentamiento con los agentes.
EEUU intercepta aviones rusos cerca de Alaska; aclara no son una amenaza
Estados Unidos interceptó ayer cuatro aviones rusos cerca de Alaska que se encontraban en el espacio aéreo internacional, en una operación que el Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD) calificó este martes de rutinaria.
El NORAD dijo en un comunicado que los aparatos rusos en ningún momento entraron el «espacio aéreo soberano» de EE.UU. ni de Canadá y aclaró que no están «de ningún modo relacionados» con el globo espía chino ni con los tres objetos voladores no identificados que ha abatido en las últimas dos semanas.
Pompeo: “Biden fue «vergüenza mundial»
con su respuesta al globo espía chino”
El secretario de Estado durante la Administración del expresidente Donald Trump, Mike Pompeo, ha criticado al actual mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, por su respuesta a la aparición del globo espía chino a principios de noviembre sobre espacio aéreo estadounidense.
Durante una entrevista en exclusiva para el portal The Hill, Pompeo ha acusado a Biden de haber sido la «vergüenza mundial» por su tibia respuesta a la aparición del globo, que sobrevoló durante días el país y finalmente fue derribado el 4 de febrero frente a las costas de Carolina del Sur.