
Diputados convierten en ley proyecto de Régimen Electoral
La Cámara de Diputados convirtió en Ley el proyecto de Régimen Electoral, tras largas discusiones y con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en contra.
Con poco más de una semana de haber llegado desde el Senado de la República, los diputados aprobaron de urgencia y en dos lecturas consecutivas el proyecto, dos días antes del cierre de la presente legislatura extraordinaria.
Empresa dominicana colocará 15.000
estaciones para autos eléctricos en México
La compañía dominicana Evergo refuerza su apuesta por la movilidad eléctrica en México, donde prevé instalar 15.000 estaciones de carga para autos eléctricos a lo largo de los próximos 10 años, explicó su director comercial, Daniel López, en entrevista con EFE.
Para ello, detalló, la compañía ha planteado dos periodos de inversión: durante los primeros cinco años desembolsarán US$200 millones para construir 4,000 puntos de carga, mientras que en los cinco siguientes planean construir 10,000 estaciones con la misma cantidad.
ABA: “Sistema de Garantías Mobiliarias ayudará para crédito a las MiPymes”
La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) resaltó que la reciente implementación del Sistema Electrónico de Garantías Mobiliarias (SEGM) facilitará el acceso al crédito de personas físicas y MiPymes de manera más ágil, en mejores condiciones de tasas y plazos.
Asimismo, destacó que el SEGM permite a las personas físicas, cuentapropistas y MiPymes acceder al sistema financiero de manera más rápida, poniendo como garantías bienes muebles que tradicionalmente no eran considerados como tales.
Canciller ve hipocresía en afirmaciones de Leonel sobre proyecto de trata
El canciller Roberto Álvarez, manifestó este lunes que las declaraciones del expresidente Leonel Fernández en relación al proyecto de ley sobre trata de personas, retirado por el presidente Luis Abinader previamente, ocultan falsedades e hipocresías de su parte.
El funcionario reaccionó luego que el exmandatario expresara a través de sus redes sociales que la decisión del Gobierno de retirar el proyecto de Ley de trata de Personas se realizara poco después de una solicitud que hizo durante una acto político de la Fuerza del Pueblo.
Afirma Abinader es el presidente que más recursos devuelve a Santiago
El director de Proindustria, Ulises Rodríguez, afirmó que el presidente Luis Abinader es el que más recursos le ha devuelto a la provincia Santiago, en proporción a los aportes que formulan los sectores productivos al Producto Interno Bruto.
A juicio del alto dirigente regional del PRM, muestras de su aseveración son las construcciones en principal provincia del Cibao, de obras viales, saneamiento del río Gurabo, el rescate del Centro Histórico y la instalación de la Casa Presidencial.
Macarrulla afirma no aspira a retomar cargos públicos ni a posición electiva
El exministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, afirmó que no aspira a retomar cargos públicos ni a una posición electiva, pues cumplió su ciclo en el gobierno que era de dos años, aunque aclara que como ciudadano tiene derecho a proponer políticas públicas.
En ese sentido, el empresario citó como ejemplo lo que sugiere en un artículo sobre la calle “La 42”, donde destaca que ve una buena oportunidad de convertirla en una comunidad cultural sana y sostenible.
Jurista dice mayoría de leyes del país responden a compromisos internacionales
El abogado constitucionalista, Nassef Perdomo, afirmó este lunes que la mayoría de las leyes y reformas aprobadas por el Congreso dominicano, durante los últimos 30 años, son productos del compromiso que los gobiernos han asumido con las organizaciones internacionales.
Durante una entrevista en el programa Despierta con CDN, el jurista consideró además, que no es casual el gran impulso de reformas internas que se ha registrado a partir de la aprobación del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA, o TLC).
Tribunal ordena leer otra vez
acusación del Caso 13, de la Lotería Nacional
El juicio de fondo seguido al ex administrador general de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent, y otros imputados en la Operación 13, deberá de comenzar desde cero, luego de la celebración de ocho audiencias y el Ministerio Público haber concluido la lectura de la acusación en contra de los encartados.
Durante la audiencia virtual, que se estaba celebrando en el caso, la presidenta del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, Clarivel Nivar, informó que sería integrada otra jueza al proceso, sin ofrecer el nombre y que el caso sería conocido desde cero.
Inspectores de Trabajo anuncia la revocación de su paro, para dialogar
La Asociación de Inspectores de Trabajo de la República Dominicana (Asitraredo) anunció este lunes que ha dejado sin efecto el llamado a paro de labores en el Ministerio de Trabajo, que había convocado para el lunes 20 de este mes.
«Como asociación teníamos programado un paro para el 20 de febrero del año en curso, pero dado que el ministro de Administración Pública, Darío Castillo, se ofreció para mediar entre nosotros y el Ministerio de Trabajo, dijo la entidad en nota de prensa.
Arrestan empresario Jairo González, vinculado a estafa con criptomonedas
El Ministerio Público informó que ejecutó orden de arresto la madrugada de este lunes a Jairo González, imputado de incurrir en estafa millonaria, utilizando maniobras en criptomonedas y otros mecanismos.
Mediante un comunicado de prensa se informó que la Unidad de Delitos Financieros del Ministerio Público arrestó a González en un allanamiento, realizado en una villa del municipio de Jarabacoa, en la provincia La Vega.
Centrales obreras advierten marcharán si empresarios no presentan propuesta
Las centrales sindicales, advirtieron este lunes que si en la próxima reunión del Comité Nacional de Salarios, los empresario no presentan una propuesta sobre el aumento salarial «indudablemente van a marchar y tomarán diversas acciones».
La advertencia la hizo el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos, Jacobo Ramos, a su salida de la tercera reunión del Comité Nacional de Salarios, en la que los empresarios no presentaron una propuesta.
Discoteca de Santiago sirvió a estructura para lavado de activos
En los módulos D-1 y D-2 de la Plaza Zona Rosa ubicada en la calle La Salle de esta ciudad, operaba Club Dubai, E.I.R.L. Una discoteca que, de acuerdo a la acusación del ministerio público, sirvió de plataforma para que la estructura criminal de Falcón movilizara altas sumas de dinero provenientes del narcotráfico desde su fundación el 22 de octubre de 2009.
La discoteca fue fundada por Juan Carlos Mosquea Eduardo, imputado en el proceso y hermano de Erick Randiel Mosquea Polanco, líder de la estructura, a quien el ministerio público le atribuye ser el dueño del Club Dubai.
Derechos Humanos, legisladores y la
Sociedad Civil piden depuración de la PN
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes, lamentó y condenó este lunes la muerte a tiro de un menor en Santiago, la que atribuyó a que no se están aplicando los reglamentos sobre el uso de la fuerza actualizados durante el proceso de reforma, del cual forma parte.
Por otro lado, varios legisladores de diversas bancadas y miembros de la sociedad civil, cuestionaron el accionar de los agentes, señalando que eso puso en evidencia la necesidad de realizar una depuración de los miembros, así como una profunda reforma la policía nacional.
INTERNACIONALES
Gobierno de Colombia y el ELN reanudan su diálogo en México
El Gobierno de Colombia y la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) reanudaron este lunes en Ciudad de México la Mesa de Diálogos de Paz que mantienen para poner fin a las históricas confrontaciones.
Se trata del segundo ciclo de conversaciones del ELN con la administración del presidente Gustavo Petro -quien asumió el mando en agosto pasado y tiene el objetivo de conseguir una «paz total» en su país-, luego de terminada la primera ronda en diciembre pasado, que se llevó a cabo en Caracas, Venezuela.
Arrestan constructores de edificios se derrumbaron en los mortales terremotos
Seis días después de que un par de terremotos devastara el sureste de Turquía y el norte de Siria, los rescatistas seguían sacando a unos pocos afortunados con vida de entre los escombros.
Mientas, las autoridades turcas detuvieron o emitieron órdenes de arresto contra unas 130 personas supuestamente implicadas en la construcción de edificios que se derrumbaron y sepultaron a sus ocupantes.
Filipinas cree se verá arrastrada inevitablemente a un posible conflicto en Taiwán
Filipinas podría verse arrastrada a un posible conflicto en Taiwán, debido a su proximidad a la isla, consideró este lunes el presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. en una entrevista con el diario japonés Nikkei.
«Es muy difícil imaginar un escenario en el que Filipinas no se vea involucrada» en caso de estallar un conflicto en la zona, dijo el mandatario. Dada la ubicación geográfica del país, «sentimos que estamos en la línea del frente», manifestó el mandatario.
Revelan vínculos entre el Gobierno ecuatoriano y mafia albanesa
Un informe de la Policía Nacional ecuatoriana, revelado este lunes, comprobaría la relación de un alto cargo del Gobierno del presidente Guillermo Lasso con la llamada mafia albanesa, justo el día en el cual el mandatario ha sido convocado al parlamento local a rendir cuentas y no asistió.
Una investigación periodística concluye que el Gobierno del presidente Guillermo Lasso tendría vínculos con la mafia albanesa, a través de Rubén Cherres, quien sería el operador principal de Danilo Carrera, cuñado del presidente ecuatoriano.