Sumario El Correo

Sumario Informativo del 13 de febrero de 2023

Por Juan Acosta

RESUMEN DE NOTICIAS DEL LUNES 13 DE FEBRERO DEL 2023

JUAN ACOSTA

«Para lograr el consenso público necesario», Poder Ejecutivo retirar proyecto Ley de Trata

 El vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa, informó este domingo que fue con el objetivo de lograr «el consenso público necesario» que el presidente Luis Abinader instruyó retirar del Congreso Nacional el proyecto de Ley de Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes, sometido por el Poder Ejecutivo.

Figueroa indicó que esta acción se hace respondiendo a la inquietud ciudadana producida por este proyecto y que su reintroducción se hará en un plazo no mayor a los 45 días.

Gobierno ejecuta 39 obras en Pedernales con una inversión de RD$34,735.7 MM 

 A propósito de que en los últimos días, con el inicio de la construcción de los dos primeros hoteles en Cabo Rojo, Pedernales, y de acuerdo a los datos que publica el Viceministerio de Inversión Pública del MEPYD, mediante su plataforma Mapa Inversiones, el Gobierno ejecuta en la actualidad en esta provincia unos 39 proyectos con una inversión de RD$34,735.7 millones.

Cinco de estos proyectos están a cargo de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial por RD$109,034,335, para la construcción de dos canchas de baloncesto, una en Neyba, un cuartel policial y una funeraria en Pedernales y la reconstrucción de un puente en la comunidad de Aguas Negras.

Empresa pide al TSA anular ordenanza manda al Minerd a hacer propios libros

 La empresa editorial Casa Duarte SRL presentó una demanda contra el Ministerio de Educación ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA), para que anule la Ordenanza 03-2022.

El recurso considera que la citada resolución viola preceptos constitucionales y varias disposiciones legales, así como las leyes General de Educación, la del Libro y Bibliotecas, “y los principios de confianza legítima, seguridad jurídica y certeza normativa de la Ley 107-13

Acuerdos firmados obligan la RD a aprobarla ley de tráfico y trata de personas

Aunque es ahora que viene a repercutir el polémico proyecto de ley con el que el Gobierno del presidente Luis Abinader procura dar cumplimiento a los compromisos contraídos por el país luego de firmar el denominado Acuerdo de Palermo.

Justo el pasado mes de diciembre, se cumplieron 22 años que 148 naciones, incluyendo la República Dominicana, participaron en la conferencia política de alto nivel para la firma por parte de los Estados de la nueva Convención de Naciones Unidas Contra la Delincuencia Transnacional Organizada, realizada en la ciudad de Palermo, Italia.

Finjus dice “el Poder Ejecutivo solo cumplió su rol” con Trata de Personas

Según expresó el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños, el Poder Ejecutivo solo “cumplió su rol” al depositar ante el Congreso Nacional el proyecto de Ley Integral sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes.

El vocero de la entidad especializada en temas jurídicos, recordó que esta iniciativa forma parte de una serie de compromisos internacionales que asumió el gobierno dominicano al suscribir la Convención de Palermo, Italia, en 2006.

Danilo afirma Abel dará continuidad a los proyectos de desarrollo en el país

 El presidente del Partido Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, aseguró este domingo que el candidato presidencial de esa organización política dará continuidad a los proyectos de desarrollo del campo que «fueron abandonados a su suerte» por este Gobierno.

Medina transmitió del mensaje del virtual candidato presidencial, durante una visita a los campos de los distritos municipales Los Fríos y las Lagunas del municipio Padre Las Casas, provincia Azua.

Canciller vuelve a responder críticas de la ONU sobre repatriaciones de haitianos

El Gobierno dominicano volvió a responder este viernes a Volker Türk, alto comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos, sobre la defensa a la política migratoria del país contra la migración ilegal de extranjeros.

Türk, quien está de visita en Haití, criticó nuevamente las deportaciones de haitianos por parte del gobierno dominicano.

UCMM y ACNUR acuerdan promover los derechos de los refugiados en RD

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados(ACNUR) informó este sábado haber firmado firmó un acuerdo con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), para “promover la protección de los derechos de los refugiados” en el país.

Te puede interesar:   RESUMEN NACIONAL E INTERNACIONAL, 8 DE ABRIL DEL 2025

De inmediato, el organismo de mundial anunció el inicio de un programa de actividades en ese sentido, para promover la protección de los derechos de los refugiados en la República Dominicana.

Los partidos intensificaron sus actividades este fin de semana

Este fin de semana varios partidos realizaron actividades políticas con miras al proceso electoral a celebrarse el próximo año, en las que se incluyeron juramentaciones, encuentros y jornadas de inscripciones.

El PRM, a través de su movimiento “+Cambio”, agrupó a miles de simpatizantes los que pidieron cuatro años más para el presidente Luis Abinader. Mientras Leonel Fernández, juramentó en la Fuerza del Pueblo a ex perremeistas y otras entidades de Santo Domingo Norte y el Partido Liberal Reformista realizó la Convención Nacional Extraordinaria.

Padre de pastora acribillada por policías pensaba matar agentes el 2 de marzo

El Ministerio Público solicitó a un tribunal la imposición de prisión preventiva, como medida de coerción, contra Marino Antonio Muñoz Concepción y/o Ronny Muñoz, padre de la pastora Elisa Muñoz, acribillida por agentes policiales en marzo del año 2021.

El juez Kelvys Henríquez, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste, aplazó el conocimiento de la solicitud de coerción hasta el próximo miércoles 15 de febrero, contra Muñoz Concepción quien enfrenta cargos de tráfico internacional de armas.

INTERNACIONALES

 Nicaragua: condenan al obispo Rolando Álvarez a 26 años cárcel

La justicia nicaragüense condenó al obispo católico Rolando Álvarez, a una pena de 26 años y cuatro meses de cárcel, así como despojado de su nacionalidad, tras negarse a viajar a EEUU con los otros 222 liberados horas antes. La condena impuesta por el magistrado Octavio Ernesto Rothschuh, de la corte de apelaciones de Managua, que es la más larga aplicada a disidentes y críticos del gobierno del presidente Daniel Ortega en los últimos dos años, entre éstos Álvarez quien fue detenido en agosto junto a otros sacerdotes y ciudadanos.

Se acercan a 35,000 los muertos por los terremotos en Turquía y Siria

El último balance de la agencia turca para la gestión de desastres, AFAD, eleva a 29.605 los muertos como consecuencia del terremoto del pasado lunes, con lo que suman ya casi 35.000 tras añadir los más de 5.200 fallecidos en Siria.

En Siria son concretamente 5.273 los fallecidos, según el último balance publicado por el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, por lo que el total de fallecidos asciende a 34.878.

71% quiere cierre Congreso y la dimisión de la presidenta peruana

El 71 por ciento de la población peruana quiere el cierre del Congreso de la República y la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, según la última encuesta de Datum publicada este domingo en el diario ‘Perú21’.

El estudio señala que un 76 por ciento de la población desaprueba la labor que viene desarrollando la mandataria Dina Boluarte, mientras que un 16% la aprueba. En tanto, la popularidad del presidente de la Mesa Directiva del Congreso, José Williams, la encuesta arroja que un 69 por ciento desaprueba su labor.

Captan desde el espacio una enorme falla tectónica tras los terremotos en Turquía

La corporación estatal rusa Roscosmos publicó este domingo en su canal de Telegram una imagen satelital pancromática en donde se muestra una falla tectónica que se originó a causa de los terremotos que sacudieron este lunes el sureste de Turquía.

En la fotografía se aprecia cómo lucía la zona antes y después de los devastadores sismos. Según la agencia espacial rusa, la primera imagen fue obtenida por el satélite Resurs-P el 12 de julio de 2021, mientras que la otra fue captada este jueves por el satélite Kanopus-V.

EEUU derriba otro objeto volador, el tercero en tres días

El Ejército de Estados Unidos derribó este domingo un nuevo objeto volador no identificado, en esta ocasión mientras sobrevolaba el lago Hurón, en el norte del país, según adelantó el congresista Jack Bergman y confirmaron fuentes gubernamentales a las cadenas CNN y ABC.

Se trata del tercer «objeto» neutralizado en los últimos tres días en Norteamérica, después del derribado el viernes sobre Alaska y el del sábado en Canadá.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba