Sumario El Correo

Sumario del viernes 22 de abril de 2022

Por Juan Acosta

El gobierno procura encontrar países para donar vacunas casi vencidas

El gobierno dominicano, a través de la vicepresidente de la República, Raquel Peña, informó este jueves que se trata de donar por vía diplomática a otros países las vacunas que están a punto de vencer.

“Se han estado haciendo, no solamente nosotros sino también otros países que están en las mismas condiciones y se están ofreciendo a otros países que las pudieran estar necesitando”, manifestó Peña al ser abordada por la prensa en los pasillos del Palacio Nacional.

La JAC dice RD atraerá pasajeros de Israel, Emiratos Árabes, Qatar y Turquía  

La Junta de Aviación Civil (JAC) aprobó nuevas operaciones que permitirán atraer a suelo dominicano pasajeros procedentes de destinos no tradicionales como Israel, Emiratos Árabes Unidos, Qatar y Turquía, a través de 5 códigos compartidos.

Según el presidente de la JAC, José Marte Piantini, informó que, en su octava reunión de este año, los miembros del pleno aprobaron las operaciones bajo modalidad de código compartido entre las líneas aéreas extranjeras Iberia y el Al Israel Airlines.

La SIP coloca RD entre países donde el Gobierno mantiene “cultura del secreto”

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) exhortó este jueves a los Gobiernos de doce países americanos, EE.UU. incluido, a dejar de restringir los derechos constitucionales y las leyes de acceso a la información pública, según lo indica la agencia de noticias EFE en una nota.

En una resolución aprobada al término de la reunión semestral de esta organización de medios de comunicación con sede en Miami se pide también a los Gobiernos del continente que “se abstengan de obstaculizar y restringir el trabajo de la prensa» y “desmantelen la cultura del secreto”.

Indotel extiende suspensión de concesiones de licencias operar emisoras en el país

El Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) anunció este jueves haber aprobado una resolución que extiende por tres meses la suspensión provisional de expedir nuevas autorizaciones para operar nuevas emisoras en el país.

Durante una reunión del organismo de dirección, encabezada por su presidente Nelson Arroyo, en la que se aprobó la resolución 041-2022 que amplió la veda para expedir permiso de uso de radiofrecuencia, de Frecuencia Modulada (FM) y Amplitud Modulada (AM) en todo el país.

La Vice afirma es momento de impulsar Ley Integral de Violencia de Género

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró este jueves que esta es una buena oportunidad para dar un impulso al proyecto de Ley Integral de Violencia de Género «que sea definitivo», a propósito del auge de crímenes feminicidas de los últimos días.

Con este proyecto, que fortalecería el marco legal dominicano para prevenir, atender, perseguir, sancionar y reparar la violencia de género, «nosotros como país podríamos lograr un avance que nos diferencia y nos saque de esa problemática», según la vicemandataria.

Dicen en la JCE funcionaba el “barrilito de los consulados”; fue eliminado

Las Oficialías del Estado Civil de la Junta Central Electoral trabajaban bajo un régimen similar al que actualmente operan los consulados dominicanos, con claros márgenes de discrecionalidad que terminaban beneficiando a quienes dirigían esas entidades.

Esto consistía en que el oficial del Estado Civil era el que establecía el precio de las tasas, las cuales se cobraban por los servicios del Registro Civil y se cobraba por actas de nacimiento, de matrimonio, y por celebrar un matrimonio tanto dentro como fuera de la oficialía.

Representante local de Unicef dice preocuparle supuestas irregularidades Conani

La representante en el país de la Unicef, Rosa Elcarte, expresó su preocupación por los resultados de una auditoría que detectó presuntas irregularidades en el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani) entre abril y agosto de 2020.

Consultada al respecto por la prensa, Elcarte dijo desconocer el tema, pero señaló que “siempre preocupa”, que algún contratante se vea envuelto en este tipo de situaciones.

La PN informa investiga robo pieza de arte en Museo Casas Reales

La Policía Nacional investiga el robo de una pieza de una exposición privada del fenecido pintor dominicano Iván Tovar, quien se destacó entre los máximos exponentes del surrealismo en los años 60.

La obra de arte, cuyo valor monetario se desconoce, fue sustraída de las instalaciones del histórico Museo de las Casas Reales, ubicado en la calle Las Damas de la Ciudad Colonial.

Observan muertes parturientas haitianas elevan mortandad del país

Una de las razones por las cuales la mortandad de parturientas en la República Dominicana se ha incrementado durante los últimos años tiene su origen en gran medida al hecho de que tres de cada 10 partos re­gistrados este año en los hospitales de la red pú­blica del país, correspon­den a madres haitianas.

Esa cantidad de fallecimiento representa el 56% de las muertes ma­ternas notificadas en el país, reve­laron este miércoles los doctores Mario Lama y Martín Or­tiz, directores del Servicio Nacional de Salud (SNS) y Materno Infantil y Ado­lescentes de ese organis­mo, respectivamente.

Te puede interesar:   Sumario del lunes 14 de marzo de 2022

Temen si PLD se va a las calles enfrentará reacciones “agresivas”  

“Reacciones negativas” es lo que aseguró este jueves el dirigente del PRM, Ramón Alburquerque, que encontrará el PLD, si se lanza a las calles como la organización opositora ha informado recientemente.

Alburquerque se refirió en esos términos a través de su cuenta en Twitter, luego de que se diera a conocer la información de que el expresidente Danilo Medina, se lanzará a las calles a partir del 22 de mayo.

Melanio dice son tránsfugas los del PLD que se van a la FP, que no rebasa el 13%

El dirigente del PLD, Melanio Paredes, consideró que La Fuerza del Pueblo (FP) es apenas un proyecto que no logra rebasar el 13 por ciento en las simpatías de la población, respondiendo a lo dicho por la FP, en de que el PLD se ha disminuido tanto, “que no será competencia en las próximas electorales generales de 2024”.

Sostuvo que los dirigentes peledeístas que pasan a FP, sobre todo los que ganaron cargos electivos en la boleta del PLD, son tránsfugas y por cada uno que toma esa decisión, el partido morado recibe a miles de nuevos miembros, como ocurrió recientemente en Santiago.

Fallece piloto dominicano del avión se estrella en Haití

El diario haitiano Le Noouvelliste, informó en su versión digital, el aumento del número de muertos con el fallecimiento del piloto dominicano en el accidente aéreo ocurrido este miércoles en una avenida de la comuna de Carrefour, vecina a Puerto Príncipe.

La nota precisa que el piloto de la aeronave, Amado Rusberlin Gutiérrez Francisco, quien había sido trasladado de urgencia al hospital de Diquini, donde murió a causa de sus heridas. Era oriundo de la comunidad Las Coles, municipio Arenoso, provincia Duarte.

Transexuales piden al Congreso aprobar ley identidad de género

Miembros del colectivo de transexuales de la República Dominicana demandaron este jueves al Congreso Nacional la aprobación de una ley de identidad de género.

En declaraciones a periodistas, la directora ejecutiva de Trans Dominicanas, Thalia Armendaris, denunció la exclusión que vive este colectivo, por lo que exigió la aprobación de dicha ley.

INTERNACIONALES

Expresidente hondureño Hernández es extraditado a EEUU por narcotráfico

El expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández fue extraditado este jueves a Estados Unidos, país que lo acusa de tres cargos asociados al narcotráfico y uso de armas, en un hecho inédito en la historia de Honduras.

Hernández fue entregado a integrantes de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) en la Base Aérea Hernán Acosta Mejía, a la que fue llevado desde una instalación policial en un helicóptero de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), por el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón.

Haití prohíbe los vuelos privados tras el accidente de avión con seis muertos

La Oficina Nacional de Aviación Civil (Ofnac) de Haití prohibió este jueves, hasta nueva orden, los vuelos privados, un día después del accidente de avión en el que murieron al menos seis personas en la zona metropolitana de Puerto Príncipe.

El veto a los vuelos fue anunciada por medio de una circular de la Ofnac, que enmarca esta decisión en «la supervisión continua de los operadores privados» y en la necesidad de «facilitar el progreso de la investigación del accidente del avión Cessna-207».

OEA aprueba la suspensión de Rusia como observador permanente

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este jueves suspender a Rusia como observador permanente en el organismo, en castigo por la invasión a Ucrania.

La entidad hemisférica dio luz verde a una resolución contra Rusia con 25 votos a favor, 0 en contra, 8 abstenciones y una ausencia.

Biden anuncia otros US$800 millones en asistencia militar a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este jueves otro paquete de ayuda dotado con 800 millones de dólares (más de 735,6 millones de euros) destinado a proporcionar más asistencia militar a Ucrania en el marco de la invasión rusa.

Según ha explicado Biden en una comparecencia, el montante busca aumentar la capacidad de las fuerzas ucranianas para luchar en el este del país, en la región del Donbás, objetivo ahora de la ofensiva lanzada el 24 de febrero. El paquete incluirá artillería pesada, drones y munición.

Putin ordena no atacar último bastión
ucraniano en Mariúpol

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó este jueves a sus fuerzas que no asalten el último reducto ucraniano en la sitiada ciudad de Mariúpol, sino que lo bloqueen “para que no pase ni una mosca”, informó el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu.

El alto cargo militar dijo a Putin que el resto de la ciudad más allá de la enorme planta metalúrgica de Azovstal, donde están atrincheradas las últimas fuerzas de Kiev, ha sido “liberado”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba