
El Presidente ordena ampliar centenario ingenio Porvenir
El presidente Luis Abinader dispuso la modernización y ampliación del centenario Ingenio Porvenir, que incluye el apoyo total para la mecanización del tiro y corte de caña.
Luego de recibir en el Palacio Nacional a una delegación encabezada por el presidente de la Federación Dominicana de Colonos Azucareros, Aurelio Santana, dijo que con la medida serán beneficiados San Pedro de Macorís, Monte Plata, El Seibo, Hato Mayor y Guerra.
El Banco Mundial proyecta que el país crecerá 5% este año
El Banco Mundial rebajó la proyección de crecimiento económico para Latinoamérica y el Caribe del 2.6 % al 2.3 % para este año ante la incertidumbre por el coronavirus, la alta inflación y la guerra en Ucrania.
En su informe semianual publicado este jueves, organismo multilateral con sede en Washington, proyecta que República Dominicana crecerá 5 % en el 2022, México el 2.1 % y Costa Rica, el 3.4 %.
CONEP destaca la necesidad de trabajar por una justicia más independiente
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Pedro Brache, destacó la necesidad de trabajar por una justicia cada vez más independiente, ágil y oportuna, durante un encuentro que sostuvo la entidad empresarial con el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Luis Henry Molina Peña.
Durante la actividad, Brache dijo que “como gremio empresarial, hemos asumido como principio fundamental promover un Estado de Derecho como garante de la seguridad jurídica y base de nuestro desarrollo”.
Cartera de crédito a la construcción aumentó a RD$70,290 millones en 2021
El crédito de los bancos múltiples a la construcción se situó en RD$70,290 millones, a diciembre de 2021, lo que implicó un crecimiento de 20 % con relación a la cartera registrada al finalizar el año anterior, informó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).
El gremio destacó que los constructores se beneficiaron con una expansión del crédito en 2021 por un monto de 11,641 millones de pesos. En ese orden, señaló que el ritmo de crecimiento de ese renglón fue mayor al registrado por la cartera de crédito total de la banca múltiple, cuyo aumento fue de 11 % al mismo período.
Jubilaciones dice unas 15 mil personas no han reclamado sus pensiones desde 2011
El director general de Jubilaciones y Pensiones a Cargo del Estado, Juan Rosa, informó que, según los registros que existen en la institución, 15 mil 18 pensionados no han reclamado sus pensiones desde año 2011 a la fecha.
Rosa explicó que en el portal de la página web de la Dirección de Pensiones, están publicados los nombres de los beneficiarios, “para que puedan verificar si se encuentran, especialmente los que alguna vez hayan gestionado su pensión”.
MP incauta avión intentó llevar 209 kilos cocaína; apresa 10 iban abordo
La Fiscalía de Higüey informó este jueves la incautación del avión privado en el que intentó llevar 209 kilos de cocaína desde el aeropuerto de Punta Cana hasta Toronto, en Canadá.
También el Ministerio Público identificó y sometió a la justicia a diez canadienses, un indio y un ruso que estaban a bordo de la aeronave; seis como pasajeros, cuatro tripulantes y dos técnicos. Los sometidos son Sheldon Gaspard Poiriel, Younane Hadare, Briscoe Kash Everett, Aldayerh Ranya, Leblond Francheska y Mackenna Liam Patrick.
Criollos en el exterior siguen enfrentando problemas con el e-Ticket
Decenas dominicanos residentes en Nueva York y la Florida, entre otros, se quejan de la poca publicidad que se dio en el exterior a la implementación del e-Ticket, denunciando que todavía hay criollos que se quedan varados en los aeropuertos por no saber llenar el documento.
Un documento elaborado por la Coalición de Organizaciones Dominicanas en el Exterior, asegura que la implementación de este proceso, provocó problemas y dificultades a los viajeros que pudieron ser evitados.
Paliza y Carolina lucen invencibles tras respaldo de los 18 senadores y los alcaldes
Los 18 senadores del PRM firmaron un manifiesto público de apoyo a la Dirección Ejecutiva de este partido, encabezado por su presidente José Ignacio Paliza y su secretaria general Carolina Mejía.
La decisión de los senadores, se une a la de los alcaldes, lo que según una nota del colectivo oficial «envían un mensaje de la gran unidad partidaria que existe en la organización que ganó las elecciones del año 2020”.
«El chisme no es mi estilo», así le responde Gloria Reyes a Margarita Cedeño
La directora del Programa Supérate, Gloria Reyes, le respondió a la pasada vicepresidenta Margarita Cedeño, que está muy ocupada y concentrada en temas de Estado y el chisme no es su estilo.
“De verdad lamento mucho que la señora Cedeño haya tomado esa ruta, yo estoy muy ocupada y concentrada en temas de Estado. No estoy en campaña electoral, y creo que la democracia necesita ejemplos y llevar el debate político al nivel de la politiquería y el chisme no es mi estilo, yo respeto mucho esa ruta, pero no es la mía”, expresó Reyes.
Financiamiento oficial para mejorar centros médicos privados genera divergencias
La medida tomada recientemente por el gobierno de financiar con RD$2,000 millones para mejorar las estructuras de los centros médicos privados, ha recibido respaldo y repudio de diferentes sectores de la población.
Por un lado, están los que consideran que con la medida se garantiza la prestación de servicios médicos a la altura de las modernas tecnologías desarrolladas en ese sector, mientras otros cuestionan la disposición gubernamental, indicando que en estos momentos, “el sistema de salud público se encuentra en un grave estado deterioro”.
INTERNACIONALES
Rusia queda fuera de Consejo de Derechos Humanos de la ONU
La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó este jueves una resolución que suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU a raíz de las acusaciones de horrendas violaciones a los derechos humanos cometidas por soldados rusos en Ucrania.
El resultado de la votación fue de 93 a favor, 24 en contra y con 58 abstenciones, considerablemente menos que para las dos resoluciones que la Asamblea adoptó el mes pasado exigiendo un cese al fuego inmediato en Ucrania.
Ketanji Brown Jackson: primera mujer negra en ser jueza del Supremo EE.UU.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, definió este jueves de «histórico» y un paso clave para la «diversidad», el hecho de que el Senado confirmara a Ketanji Brown Jackson, como la primera mujer afroamericana que será jueza del Supremo del país.
Biden invitó a Jackson a la Casa Blanca para seguir con él la votación de confirmación en el Senado, que concluyó con 53 votos a favor y 47 en contra y significa que en unos meses se convertirá en la quinta mujer -y la única negra- que viste la toga del Supremo en sus 232 años de historia.
Fiscalía de Nueva York pide declare a Trump en desacato y se le multe
La fiscalía general de Nueva York pidió a un tribunal que declare en desacato al expresidente de Estados Unidos Donald Trump por incumplir con una orden para entregar documentos como parte de la investigación que realiza esa oficina sobre sus transacciones financieras y las de su empresa.
Abogados de la Fiscalía presentaron este jueves la moción en la Corte Suprema de Manhattan, sede de la empresa de la familia Trump, con la que se busca también que se multe con 10,000 dólares a Trump por cada día que continúe violando la orden de la corte para entregar esos documentos.
Ejército chino tomará medidas para frenar intentos de independencia de Taiwán
El Ministerio de Defensa de China aseguró este jueves que el Ejército de su país tomará medidas eficaces para frenar las injerencias externas y los intentos de independencia de Taiwán.
«El Ejército Popular de Liberación de China tomará medidas eficaces para frustrar resueltamente cualquier forma de injerencia externa y los intentos separatistas de ‘independencia de Taiwán», indicó en un comunicado el portavoz del Ministerio de Defensa, Tan Kefei.
Avión se parte en dos en Costa Rica; cierran aeropuerto
Un avión de carga de la empresa DHL derrapó en la pista del aeropuerto más importante de Costa Rica y se partió en dos, lo que ocasionó el cierre total de la terminal aérea.
Según detalló el jueves el Cuerpo de Bomberos, poco antes de las diez de la mañana se recibió la alerta de una aeronave que había despegado del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (15 kilómetros al oeste de San José) pero decidió volver al detectar un fallo en su sistema hidráulico.
Emplazan a ministro de Defensa Colombia por matanza en Putumayo
Legisladores colombianos citaron el miércoles a un debate de control político al ministro de Defensa, Diego Molano, para que responda por un caso de falsos positivos ocurrido durante una incursión del Ejército Nacional el pasado 28 de marzo en una zona rural de Puerto Leguízamo, departamento de Putumayo.
Senadores y representantes de diversos partidos, entre ellos Comunes y Alianza Verde, radicaron la solicitud de la vista, que aún no tiene fecha precisa, para que Molano dé cuenta de la operación militar en la que murieron 11 personas.