Sumario El Correo

Sumario del viernes 04 de marzo de 2022

Por Juan Acosta

Abinader entiende Danilo y Leonel tengan temores por reforma constitucional

El presidente Luis Abinader expresó la disposición de sentarse a dialogar con los líderes de los partidos de oposición que se retiraron de las discusiones de una posible reforma constitucional.

Tanto el PLD, la FP y el PRD se negaron el miércoles a respaldar en el Congreso una propuesta de reforma constitucional realizada por el Poder Ejecutivo ante el Consejo Económico y Social (CES).

Superintendencia de Bancos pasa a Banreservas activos y pasivos de Bancamérica  

El superintendente de Bancos, Alejandro Fernández, dispuso la adjudicación al Banco de Reservas, los activos y pasivos de Bancamérica, por lo que los clientes de esta entidad, que se encuentra en proceso de disolución, ahora pasarán al banco del Estado.

“Eso significa que todos los depósitos de no vinculados y los créditos con clasificación de riesgo A y B serán transferidos al banco de Reservas, el que comunicará a sus nuevos clientes cuando podrán tener acceso a sus productosesperándose que sea a más tardar el próximo miércoles 16 de marzo”, explicó el funcionario.

Colegios privados dicen peligra año escolar por el Minerd contrata sus profesores

Asociaciones educativas y de padres de centros privados denunciaron este jueves que la contratación masiva de docentes en el sector público pone en riesgo el cumplimiento del año escolar en los colegios.

A través de un comunicado conjunto, la Asociación de Instituciones Educativas Privadasla Unión Dominicana de Instituciones Educativas Privadas y la Unión de Asociaciones de Padres de Centros Privados hicieron un llamado urgente al ministro de Educación, Roberto Fulcar, en ese sentido.

Quico Tabar convoca a la regularización de las bancas deportivas

El director interino de Casinos y Juegos de Azar, Teófilo Quico Tabarhizo un llamado a todas las personas interesadas en regularizar sus bancas de apuestas deportivas a iniciar este proceso.

El también administrador general de la Lotería Nacional explicó que esta solicitud puede hacerse de inmediato por ante el departamento de Recepción de la Dirección de Casino y Juegos de Azar, ubicada en el séptimo piso de las oficinas gubernamentales Juan Pablo Duarte.

Contrataciones dice busca controlar corrupción y lavado de activos

Con la finalidad de fortalecer la prevención y la investigación del lavado de activos y los delitos de corrupción en el marco de los procesos de contrataciones públicas la  Dirección General de Contrataciones Públicas y la Unidad de Análisis Financiero firmaron un acuerdo.

Durante la firma del pacto los titulares de ambas instituciones también se comprometieron a trabajar de manera conjunta para fortalecer el Programa de Cumplimiento Regulatorio que impulsa la DGCP, y los trabajos concernientes a la mesa técnica creada mediante el decreto 36-21 que instituye dicho programa.

ADESS agiliza entrega tarjetas y refuerza personal

La Administradora de Subsidios Sociales, reforzó el personal que labora en las oficinas de atención al ciudadano ubicadas en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, con el propósito de agilizar las respuestas que requieren las personas que demandan los servicios que allí se ofrecen.

De igual forma, y como complemento a las acciones que buscan descongestionar estas delegaciones provinciales, la ADESS coordina la realización de operativos de entrega simultánea de tarjetas en las provincias Azua, Barahona, Santo Domingo, Bahoruco, Independencia y Pedernales, iniciando este viernes 04 de marzo de 9:00 am a 5:00 pm.

 MP dice Operación Discovery sentó un precedente contra el cibercrimen en RD

La Operación Discovery, investigación puesta en marcha el miércoles por el Ministerio Público (MP) que desmanteló una poderosa red del cibercrimen dedicada a extorsionar a ciudadanos norteamericanos, constituye una acción sin precedentes en la lucha contra los delitos transnacionales.

Así lo manifestó este jueves el fiscal titular de Santiago Osvaldo Bonilla, quien aseguró que se trata de una estructura criminal que hasta ahora suma hasta el momento más de 60 detenidos. Esta red fue desmantelada a través de decenas de allanamientos simultáneos en Santo Domingo, Santiago, La Vega y Puerto Plata.

Acuerdo mejorará transparencia manejo de recursos del Estado

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional orientado al diseño de un proyecto para fortalecer el desempeño técnico del personal de ambos órganos en manejo de recursos públicos.

Durante el acto celebrado en el auditorio de ProCompetencia, rubricaron el documento base María Elena Vásquez Taveras, presidenta del Consejo Directivo, y Juan José Disla Ledesma, director general de la escuela de capacitación del Ministerio de Hacienda.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del martes 30 de agosto de 2022

PE duplica pensión de Delio Gómez Ochoa, héroe expedición del 14 de junio 1959

 

El presidente Luis Abinader elevó a RD$100,000 la pensión otorgada por el Poder Ejecutivo al comandante Delio Irene Gómez Ochoa, uno de los héroes sobrevivientes de la expedición de Constanza, Maimón y Estero Hondo, contra el régimen del dictador Rafael Trujillo iniciada el 14 de junio año 1959.

Con esta ordenanza el mandatario duplicó el monto que Gómez Ochoa recibía cada mesdebido a que anteriormente la pensión que ostentaba era de RD$50,000. La disposición fue tomada mediante el decreto 855-21, amparándose en la Ley núm. 379, sobre Pensiones y Jubilaciones Civiles del Estado.

 FP acusa al gobierno de manipular realidad e incumplir sus promesas

Un comunicado del Partido Fuerza del Pueblo (FP), acusó este jueves al gobierno de alegadamente “pretender crear una verdad completamente divorciada de la realidad que vive y padece el pueblo dominicano”.

La entidad opositora hizo el señalamiento en referencia a los datos expresados por el mandatario  durante su reciente discurso de rendición de cuentas. Sostuvo que el jefe de Esrado dijo haber terminado con la pandemia, pero que “ni siquiera su propio Ministerio de Salud Pública ni la OMS se han atrevido a asumir tal proclama”.

INTERNACIONALES

Barril de petróleo Brent ya supera los $116 de septiembre del 2013

 

Para las 02.48 GMT, el precio de los futuros de Brent con entrega en mayo crecía un 1,81%, hasta los 116,63 dólares por barril. En comparación, los futuros del crudo de la marca WTI con entrega en abril aumentaban un 2,80% hasta alcanzar los 113,70 dólares por barril.

Los precios de petróleo estallaron en respuesta a la operación militar rusa en Ucrania, anunciada por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en la madrugada del 24 de febrero, que tiene por objetivo “la desmilitarización y la desnazificación” de Ucrania.

Rusia y Ucrania pactan alto el fuego temporal para evacuar civiles zonas combate

 

Rusia y Ucrania han alcanzado un acuerdo temporal para suspender las acciones militares y permitir que los civiles sean evacuados de las zonas de combate.

El asesor presidencial ucraniano Myjailo Podoliak informó que el acuerdo para un cese el fuego temporal es por motivos humanitarios en las negociaciones de este jueves con Rusia

Biden busca US$32,500 millones para ayudar a Ucrania enfrentar pandemia

El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden busca US$10.,000 millones adicionales para ayudar a proteger a Ucrania contra la invasión rusa y otros US$22,500 millones para cubrir los gastos relacionados con la pandemia de coronavirus, dos agregados a las negociaciones presupuestales que ya están en marcha.

La directora interina de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Shalanda Young, expuso este jueves en un blog la necesidad de fondos suplementarios. Las solicitudes son adiciones a plan presupuestario que el Congreso trata de terminar antes del 11 de marzo.

 Periodista de CNN afirma poder político ve a los periodistas como sus enemigos

Conforme al parecer de la periodista mexicana de CNN en Español, Carmen Aristegui, en estos momentos la labor de los periodistas y medios de comunicación se presenta compleja ante la crisis que vive el mundo por la pandemia y la guerra Rusia-Ucrania.

La consideración de Arístegui fue expuesta al participar de manera virtual en el panel “Medios, Redes Sociales, Infodemia, y Libertad de Expresión” organizado por la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode) y el Instituto Internacional para la Democracia y Asistencia Electoral (IDEA).

Moscú: «Creemos importante evitar enfrentamiento directo de Rusia y la OTAN»

Rusia considera esencial evitar situaciones o incidentes que puedan llevar a un enfrentamiento directo entre Moscú y la OTAN, en momentos cuando Occidente sigue suministrando armas a Ucrania en medio de la operación militar rusa en el país, afirmó este jueves el representante permanente ruso ante la OSCE, Alexánder Lukashévich.

Durante la reunión del consejo permanente de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, el representante ruso se refirió a las declaraciones de un cierto número de países de la OTAN al anunciar nuevos suministros militares a Ucrania, lo que calificó de «continuación de la irresponsable política dirigida a fomentar directamente la escalada del conflicto» en ese país.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba