Sumario El Correo

Sumario del miércoles 16 de febrero de 2022

Por Juan Acosta

 

Abinader dice su gobierno ha logrado
mayores avances sociales en 18 meses

Al encabezar el anuncio del aumento salarial de casi el 100% a los trabajadores del sector azucarero, el presidente Luis Abinader, destacó este martes que en 18 meses su gobierno ha logrado los mayores avances sociales en un período relativamente corto.

El gobernante indicó que entre las acciones que ha implementado están incorporar más de 2,200,000 dominicanos al Seguro Nacional de Salud (Senasa), así como incrementar las ayudas sociales y aumentar el salario mínimo de los trabajadores dominicanos en más de 21%.

Yeni Berenice avisa a Jean Alain que vienen más acusaciones en su contra

La directora general de persecución del Ministerio Publico, Yeni Berenice Reynoso, calificó este martes de “absurdo” el recurso de amparo impuesto por el ex procurador, Jean Alain Rodríguez, con el cual busca una disculpa y un retiro de su nombre de todo lo vinculado al caso Medusa.

“Jean Alain Rodríguez está acusado de lavado de activo, de corrupción y de otros delitos graves con Operación Medusa. Pretender una disculpa sobre ese fundamento es absurdo”, expresó la fiscal a su salida de los tribunales.

Partidos políticos tienen 15 días para presentar propuestas de reformas electorales

La Mesa Temática de Reforma Electoral acordó este martes recibir el próximo dos de marzo las propuestas de los partidos políticos en torno a los aspectos que consideren ser modificados de la Ley 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos; y la Ley 15-19, de Régimen Electoral.

Los partidos podrán presentar sus sugerencias por escrito ante la secretaria general de la Junta Central Electoral (JCE) hasta las 2:00 de la tarde de ese día, tiempo en que vence el plazo.

Sociólogo cree desaciertos del gobierno han afectado la imagen de Abinader

Para el sociólogo César Pérez, en sólo un año y medio de mandato del presidente Luis Abinader y el PRM, “se han cometido muchos desaciertos que han empañado la imagen del mandatario, dando oportunidad a los partidos de oposición sacar ventaja de la situación”.

Así lo planteó el estudioso de la sociedad, al participar en la entrevista central del programa de TV “El Despertador”, en el que enumeró algunas acciones que a su juicio han mostrado cierta debilidad de esta gestión, “que dan paso a pensar en la poca preparación de las medidas a tomar”.

Quico Tabar llama las bancas de lotería acogerse al plan de regularización

El administrador de la Lotería Nacional, Teófilo (Quico) Tabar, informó este martes que la institución creará una plataforma en la que todas las bancas del país estén debidamente incorporadas.

En ese sentido, el funcionario llamó a los negocios ligados al sector a acogerse al proceso de regularización planteado por el presidente Luis Abinader.

Vivienda, alimentos y bebidas: los que más subieron de precios en enero

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación de 1.18 % con respecto al mes de diciembre de 2021, mientras la inflación interanual, medida desde enero de 2021 hasta enero 2022, se colocó en 8.73 %.

El informe explica que las presiones inflacionarias han sido más persistentes de lo previsto, por lo que la Junta Monetaria a través del Comité de Operaciones de Mercado Abierto, autorizó al BCRD a incrementar la tasa de política monetaria en 200 puntos básicos hasta ubicarla en 5.0 % anual.

PE cambia nombre a Comunidad Digna y designa nuevo encargado

 

El Poder Ejecutivo dispuso este martes mediante el decreto 53-22, el cambió de nombre a la entidad Comunidad Digna por el de “Programa de Comunidad Segura”, y nombró como encargado a David de Jesús Polanco, en sustitución de Sigmund Freund.

Freund había ocupado el cargo de manera interina desde septiembre del año pasado, luego de que el director de la entidad en ese entonces, Juan Maldonado Castro, fuera apresado e involucrado en la operación Falcón, sobre narcotráfico y lavado de activos.

CES: Este miércoles y el jueves abrirán dos nuevas mesas temáticas

El Presidente del Consejo Económico y Social, Rafael Toribio, en su rol de Coordinador General del proceso de concertación de la Convocatoria Presidencial del Diálogo por las Reformas para el Fortalecimiento Institucional y Gestión Eficiente del Estado, hace saber que mañana miércoles y el jueves se abrirán dos nuevas Mesas Temáticas.

Este miércoles 16 de febrero a las 10:00 de la mañana en el Salón de Actos de la Universidad Iberoamericana, UNIBE la Mesa Temática sobre Seguridad Ciudadana y Reforma Policial. El jueves 17 de febrero a las 10:00 de la mañana en la Universidad APEC, UNAPEC la Mesa Temática sobre Salud.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, JUEVES 24 DE OCTUBRE 2024

Hasta su designación por ley, el fiscal general «independiente» lo nombra el PE

Será el presidente de la República quien designará al “fiscal general independiente” que vendría a sustituir a la procuradora general de la República, según la propuesta de reforma constitucional que envió el presidente Luis Abinader al Consejo Económico y Social (CES) el 15 de septiembre del año pasado.

En lo que una ley dispone la forma en que será designado el Fiscal General de la República, esta responsabilidad recaerá sobre el Presidente quien lo hará mediante decreto.

Jean Alain atribuye a una “venganza” la acusación en su contra

El ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, afirma que lleva 200 días en prisión “por un caso de venganza disfrazado de justicia”, con un expediente en el cual se le acusa de encabezar una asociación criminal para estafar al Estado «sin pruebas que lo sustenten».

En el último video que difunde su defensa en las redes sociales, Rodríguez denuncia que los representantes del Ministerio Público “solo acusan y declaran ante los medios” las imputaciones por las que es mantenido en la cárcel, violándole sus derechos.

El gobierno confirma Jefe seguridad de Abinader sufre ACV

 

El jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), Celín Rubio, se encuentra hospitalizado desde la tarde del lunes, luego de haber sufrido una crisis hipertensiva y un accidente cerebro vascular.

La mañana de este martes, la seguridad del jefe del Estado estuvo a cargo del coronel del Ejército Jemmy Arias Grullón, subjefe de la Seguridad Presidencial. Se informó que el general Rubio está ingresado en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas.

INTERNACIONALES

Arrestan al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández

El expresidente hondureño Juan Orlando Hernández fue capturado este martes en su casa en Tegucigalpa y trasladado supuestamente a rendir su primera declaración ante un juez natural que ordenó su detención, luego de EE.UU. lo solicitara el lunes, con fines de extradición, por narcotráfico entre otros delitos.

Hernández (presidente durante 2014-2022) fue capturado bajo un riguroso dispositivo de seguridad que desde la noche del lunes rodeó su residencia en una zona exclusiva de la capital hondureña.

Rusia regresa sus tropas desde las zonas fronterizas con Ucrania  

Los Distritos Militares del Sur y del Oeste de Rusia han comenzado a enviar a sus tropas a sus lugares de origen tras completar sus ejercicios, anunció este martes el Ministerio de Defensa del país eurasiático.

“Las unidades de los Distritos Militares del Sur y del Oeste, que han completado sus tareas, ya han comenzado a cargar en el transporte ferroviario y por carretera y comenzarán a trasladarse a sus guarniciones militares hoy mismo”, señalaron.

Exejecutivo de Goldman Sachs habría participado en el mayor robo de la historia    

Fiscales federales de EE.UU. acusaron el lunes a un exejecutivo de Goldman Sachs de recibir 35 millones de dólares en sobornos procedentes de un multimillonario saqueo a un fondo de inversión estatal de Malasia involucrado en un escándalo de corrupción en el país asiático.

Según la acusación, Roger Ng, quien se desempeñaba como jefe de la filial malasia del banco de inversión neoyorquino, contó con el apoyo de Timothy Leissner, otro exejecutivo declarado culpable y un intermediario malasio, Jho Low- a quienes habría ayudado a blanquear fondos malversados de la empresa estatal de desarrollo estratégico 1Malaysia Development Berhad.

Alcaldía de Nueva York despide a 1,430 empleados que se negaron a vacunarse

El Gobierno de la ciudad de Nueva York despidió a 1,430 empleados que se negaron a vacunarse contra la covid-19, tras haber agotado todos los plazos y prórrogas ofrecidos durante varios meses, según las cifras ofrecidas por el consistorio municipal.

Se informó que los despedidos son menos del 1 % de la plantilla municipal de 370,000 trabajadores, que convierten al Gobierno de la ciudad en el principal empleador del estado.

Biden denuncia que Rusia mantiene una postura «amenazante» contra Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, denunció este martes que Rusia mantiene una postura militar «amenazante» contra Ucrania y que todavía es «claramente posible» que invada el país, después de que Moscú anunciara la retirada de algunas unidades militares.

En un discurso sobre Ucrania desde la Casa Blanca, Biden dijo que su Gobierno «todavía no ha verificado» el presunto repliegue de unidades rusas de la frontera con Ucrania y aseguró que todavía hay «más de 150.000» soldados rusos alrededor de Ucrania y Bielorrusia.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba