
NACIONALES
Abinader anuncia plan «Súper Emprendedoras» y entrega préstamos a mujeres
El presidente de la República, Luis Abinader, anunció este lunes el lanzamiento del programa “Mujeres Súper Emprendedoras”, así como el desembolso de préstamos destinados a emprendimientos iniciados por mujeres.
Durante una actividad en el Palacio Nacional, el mandatario aseguró que esta iniciativa pretende generar acciones en beneficio de las mujeres del programa, así como cambiar “el rostro de la pobreza” que tiene el país.
Diputados volverán a conocer este martes proyecto de ley del Código Penal
La Cámara de Diputados de República Dominicana votará de nuevo este martes el nuevo Código Penal, un proyecto de ley polémico por sus restricciones al aborto, que fue rechazado en una votación el pasado jueves.
La pieza se incluyó en la agenda de la sesión del martes de la Cámara baja gracias a una maniobra legislativa, confirmaron a Efe desde la institución este lunes.
Banco Central y Navieros pasan revista a la economía
El Banco Central (BC) y la Asociación de Navieros de la República Dominicana pasaron revista a la economía y a los avances del sector naviero durante una reunión encabezada por el gobernador Héctor Valdez Albizu y el presidente de dicha asociación, Teddy Heinsen.
Durante el encuentro, celebrado en el BC, el líder naviero destacó que la estabilidad macroeconómica ha permitido que, a pesar de la pandemia y las dificultades de transporte y logística al nivel mundial, el sector naviero dominicano haya podido operar con resultados positivos.
«MP no entra en discusiones políticas; si quieren busquen buenos abogados»
Tras los pronunciamientos del PLD, de que el gobierno utiliza al Ministerio Público para desacreditar al expresidente Danilo Medina y destruir al partido morado, la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso expresó este lunes, que su ministerio no entra en discusiones políticas y quienes quieran discutir con este órgano persecutor, que busquen buenos abogados.
Reynoso destacó, que sus acusaciones están blindadas y aseguró que de todo lo que se dijo en torno a la Operación Anti-pulpo, tienen pruebas de hechos gravísimos.
Cámara de Cuentas: No auditamos personas, auditamos gestiones
El presidente de la Cámara de Cuentas afirmó que ese organismo no audita personas, sino gestiones, al ser cuestionado sobre si había sido difícil presentar informes que involucran a la familia del ex presidente Danilo Medina.
En un reporte especial presentado por la periodista Julissa Céspedes, Janel Andrés Ramírez, expresó que el rol del organismo auditor es revisar lo que pasó en una gestión y hacerlo público.
Contrataciones dice artistas deben devolver dinero entregado por Gabinete Social
El director de Contrataciones Públicas Carlos Pimentel aseguró este lunes que los artistas que recibieron hace un año dinero público del Gabinete de Política Social, como apoyo en la pandemia del COVID-19 deberán devolverlo.
Indicó que el proceso de lesividad lo que busca es que los artistas devuelvan el dinero entregado, señalando que si hay una decisión de un tribunal, los artistas tienen que devolver el dinero.
Experto OPS dice estar casi seguro variante Covid-19 ómicron circula en RD
El médico dominicano, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de Salud de la OPS, en Washington, Marcos Espinal, aconseja a las autoridades nacionales acelerar la vacunación y la vigilancia en el uso de mascarillas.
La advertencia se basa en su certeza de que la variante ómicron del Covid-19 provocará una nueva onda del virus en República Dominicana. “Vacunar, vacunar, vacunar”, es lo que sugiere la lógica ante una variante que parece ser mucho más contagiosa que las anteriores”, precisó el facultativo.
Ratifican prisión preventiva contra el ex procurador general Jean Alain
La jueza del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional ratificó este lunes la prisión preventiva del ex procurador Jean Alain Rodríguez y de Javier Alejandro Forteza Ibarra, principales implicados en el caso Medusa.
La magistrada Solange Vásquez tomó la decisión de disponer su mantenimiento en prisión, alegando que no han variado los presupuestos que dieron origen a la prisión preventiva.
Paliza juramenta el nuevo ministro de la Juventud
El ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, juramentó este lunes a Rafael Féliz García como nuevo ministro de la Juventud. Tras la destitución de Luz del Alba Jiménez de esa institución pública, en medio de un escándalo por denuncias de supuesta corrupción, se hizo oficial su reemplazo.
A través de su cuenta de Twitter, Paliza publicó un mensaje con dos fotografías donde se deja ver el momento de la toma de juramento a Féliz García.
Jueza decide este martes la suerte del general Viola
La jueza Kenya Romero de la Oficina Permanente de Servicios Judiciales del Distrito Nacional, aplazó para este martes a las 2:00 de la tarde, su decisión con relación a la medida de coerción que conoció este lunes contra el general Julio de los Santos Viola.
El al oficial militar es acusado por el Ministerio Público de corrupción, en un expediente denominado Operación Coral 5G, que se deriva del caso Coral.
¿Qué sabe el PLD que no dijo en la rueda de prensa el domingo fiestero?
Gran sorpresa se llevó este domingo el mundo político nacional, con la sorpresiva convocatoria a una conferencia de prensa realizada por la cúpula del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Según expertos en asuntos políticos, “posiblemente” la advertencia peledeista tenga relación con los rumores que circulan en las redes sociales durante las últimas 48 horas, respecto a la ocurrencia de posibles nuevos arrestos relacionados con la persecución anticorrupción.
Policías que realicen retenes serán investigados por la institución
Todos los agentes de la Policía Nacional que no cumpla con la disposición que prohíbe los retenes y chequeos como medida para luchar contra la delincuencia, serán investigados por la institución del orden.
De esta forma lo advirtió este lunes el mayor general Eduardo Alberto Then, director de la Policía, al tiempo que manifestó que tiene un proceso que se respeta.
Margarita : “Con el descrédito no vamos a avanzar”; alude denuncia PLD uso MP
La ex vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández expresó su apoyo hacia comentarios emitidos por miembros del PLD sobre uso del Ministerio Público contra el gobierno de Danilo Medina.
Cedeño calificó de “incorrecto” el uso del Ministerio Público para desacreditar y perseguir gestión gubernamental del PLD durante mandatos de Medina.
INTERNACIONALES
Boric anunciará su gabinete «lo antes posible» para «otorgar certezas» a Chile
El presidente electo de Chile, el joven izquierdista Gabriel Boric, anunció este lunes que acelera la definición del gabinete de ministros que lo acompañarán en su gobierno, en un intento por «otorgar certezas», sobre todo a los mercados.
Boric, electo el domingo con un 55,8% de los votos en un balotaje frente al ultraderechista José Antonio Kast, se reunió este lunes con el presidente Sebastián Piñera en el palacio presidencial de La Moneda.
Misioneros restantes secuestrados en Haití escapan de captores
La organización estadounidense Christian Aid Ministries ha asegurado este lunes que los doce misioneros que fueron liberados la semana pasada del total de 17 que fueron secuestrados en Haití hace dos meses se escaparon de sus captores «empujados» por Dios.
El portavoz de la organización, Weston Showalter, indicó que el grupo puso «sus planes en manos de Dios» pese a lo peligroso de su acción de escape, los que prepararon sus pertenencias, junto con botellas de agua para el camino, y aprovechando el cambio de turno de sus guardias durante la madrugada del 15 de enero.
Biden alcanza un nuevo mínimo con un 41 por ciento de aprobación
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llega al final de su primer año de mandato en mínimos del 41 por ciento de aprobación, según la última encuesta de NPR/PBS NewsHour/Marist. El 55 por ciento de los estadounidenses suspenden al actual inquilino de la Casa Blanca.
La lectura de esta encuesta para el equipo de Biden es aún más preocupante debido a que su aprobación entre los votantes que se consideran independientes es de solo el 29 por ciento, muy lejos del 54 por ciento de apoyo entre los independientes que aupó a Biden a la Casa Blanca en las elecciones de 2020.
Declaran oficialmente presidenta electa de Honduras a Xiomara Castro
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras declaró oficialmente este lunes a la izquierdista Xiomara Castro como presidenta electa para el periodo 2022-2026, luego de los comicios celebrados el pasado 28 de noviembre.
«El pleno de consejeros del Consejo Nacional Electoral declara electa como presidenta (…) de Honduras por el periodo de cuatro años, que se inicia el 27 de enero del 2022 y finaliza el 27 de enero del 2026, a la ciudadana Iris Xiomara Castro Sarmiento», anunció el presidente del CNE, Kelvin Aguirre.
Sube a 90 el número de muertos en explosión del camión cisterna en Haití
El número de fallecidos en la explosión de un camión cisterna ocurrida el pasado 14 de diciembre en Cap-Haitien, en el norte de Haití, subió este lunes a 90 personas, balance supone 15 víctimas mortales más con respecto a los últimos datos oficiales divulgados por las autoridades.
Además, 17 personas continúan hospitalizadas con quemaduras, varias de ellas en estado grave, dijo a Efe el vicealcalde de Cap-Haitien, Patrick Almonord.