Sumario El Correo

Sumario del martes 08 de marzo de 2022

Por Juan Acosta

Abinader anuncia nuevas medidas para mitigar alzas precios petróleo y alimentos

El gobierno anunció la noche de este lunes nuevas medidas para mitigar la escalada en el precio del petróleo y los productos de primeras necesidad afectada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

El presidente Luis Abinader dijo que los combustibles se mantendrán sin variación con el costo actual, durante cuatro meses, y mientras el barril de petróleo West Texas esté por encima de 85 dólares y por debajo de US$115.

Nuria denuncia alegadas anomalías licitaciones en INAPA y Plan Social

Según un reportaje difundido este sábado en el programa Nuria Investigación Periodística, las licitaciones realizadas en INAPA y el Plan Social de la Presidencia no se habrían realizado conforme a los mecanismos establecidos por el Gobierno para evitar casos de corrupción.

La investigación al respecto recuerda que el primero de octubre pasado, el presidente Luis Abinader anunció el saneamiento de la cañada Arroyo Gurabo, cuya obra contempla una inversión superior a los RD$1,204 millones.

Colegios privados “se salen con la suya” y anuncian aumentos en la mensualidad

Las Instituciones Educativas Privadas aumentarán sus cuotas mensuales, a partir del próximo año escolar, acción que ya están notificando a los padres y tutores de sus alumnos, los van de un 10 % a un 25 %, dependiendo del centro educativo y en lugar donde esté ubicado.

Al anunciar la medida, el presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas, Jorge Luis Peláez, dijo “desconocer los detalles de los aumentos en las cuotas mensuales”, pero que cada institución ya acuerda esta decisión previamente con los padres.

Asesor económico del Gobierno dice guerra de Ucrania ya afecta el país

 

El asesor económico del Poder Ejecutivo, Pedro Silverio, afirmó que ya la invasión rusa a Ucrania tiene efectos negativos en la economía del país,  principalmente en las áreas turísticas los combustibles y granos, afirmó este domingo.

Expresó que el año pasado sólo de Rusia y Ucrania llegaron 260,000 turistas y que todo estaba previsto para que este 2022 esa cifra se duplicara, “pero el estallido de la guerra cerró esos mercados, lo cual puede significar que el país deje de recibir aproximadamente US$400 millones”.

RD envía a Ucrania misión asistirá a criollos afectados por la guerra

República Dominicana envío a Ucrania una misión diplomática especial para que asista a los dominicanos afectados por la crisis que ha generado la invasión de Rusia.

El ministro consejero Julio Alberto Martínez publicó en Twitter una foto desde la frontera entre Alemania y Ucrania, hasta donde él se trasladó junto a su colega Ricardo Andrés Moreta Cabrera para ayudar a los dominicanos que logren salir de Ucrania.

Sisalril favorece sanciones a las aseguradoras por cobros indebidos a afiliados

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), realizó este lunes una reunión junto a diferentes instituciones para debatir los principales conflictos que enfrentan los afiliados del sector salud, en particular los desafíos referentes a cobros indebidos en los procesos de hospitalización.

Durante el encuentro, el superintendente de la Sisalril, Jesús Feris, aseguró que debe ser reforzado el sistema de sanciones a las prestadoras de servicios y a las Aseguradoras de Riesgos de Salud para evitar que incumplan con el derecho de los afiliados que asisten a los centros médicos.

Abinader viaja este martes a toma posesión nuevo Presidente Chile

El presidente Luis Abinader viajará este martes a Argentina y Chile para una reunión con el presidente argentino, Alberto Fernández, y asistir a la toma de posesión del nuevo mandatario chileno, Gabriel Boric Font.

El mandatario dominicano tiene previsto salir en vuelo privado por el aeropuerto de la Base Aérea de San Isidro a las 11:00 de la mañana y llegar próximo a las 8:45 de la noche a Buenos Aires.

Presidente CONATRA cree es inevitable aumento del pasaje

El  presidente de la Central Nacional de Organizaciones del Transporte (CONATRA), Antonio Marte, afirmó este lunes que se hace impostergable un aumento en los precios de los pasajes interurbanos, del servicio  turístico y de las zonas franca, debido a los constantes incrementos de los costos de los carburantes.

Sin embargo, el también senador dijo que aún existe la posibilidad de lograr rebajas en los precios de los combustibles, si además de la modificar la Ley de Hidrocarburos, se cambia la normativa que carga dos pesos  en impuesto a los derivados del petróleo.

Implicado caso Discovery: “Justicia, nos quieren quitar el dinero de nosotros”

Luego de que la audiencia del conocimiento de medida de coerción contra los implicados en la operación “Discovery” fuera reenviada para el lunes de la próxima semana, varios de los detenidos salieron de la sala vociferando “justicia” por encima de los miembros de la seguridad.

“Justicia, justicia, nos quieren quitar el dinero, nos quieren quitar lo de nosotros; dónde están los estafados, dónde están…justicia”, exclamaba uno de los detenidos, quien logró alcanzar el micrófono de uno de los medios de comunicación, a pesar de tener las manos esposadas y con los miembros de la Agentes de Vigilancia y Tratamiento Penitenciarios.

Ortiz Bosch responde críticas de Leonel a posible reforma constitucional

La ex vicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch comparó este domingo al expresidente dominicano Leonel Fernández con su par español José María Aznar, de realizar oposición por oposición a los gobiernos de sus respectivos países.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, MIERCOLES 15 DE ENERO 2025

La funcionaria y dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), describió la actitud de Fernández como si tuviera desarrollando “un pequeño libreto”.

Revelan coronel PN alteró escena del crimen de esposos en Villa Altagracia

Cuando pareceía que el expediente acusatorio sobre el asesinato de una pareja de esposos evangélicos en las inmediaciones de Villa Altagracia estaba finalmente estructurado, ahora que le añade el dato de que el coronel César Maríñez Lora habría ordenado hacerle dos disparos a una camioneta de la Policía Nacional para simular un supuesto “intercambio de disparos”.

El propósito de la fraudulenta acción era justificar el asesinato de los esposos Joel Díaz y Elisa Muñoz Marte, ocurrida la noche del 30 de marzo del 2021, según una nueva versión que difundida por la parte acusadora.

Pro Consumidor permitirá apertura negocio de waffles en forma de genitales

ProConsumidor) anunció este lunes que permitirá la apertura nueva vez del negocio Tasty Diks, dedicado a la venta de waffles en la Zona Colonial, tras «corregir las no conformidades que motivaron su cierre».

De acuerdo con el director ejecutivo del organismo, Eddy Alcántara, la propietaria del establecimiento, Mallely Beltré, se comprometió a corregir todas las inconformidades que dicta la resolución 293-2022 emitida el pasado viernes por la entidad defensora de los consumidores a los fines de la reapertura del negocio.

Fallece el empresario periodístico Ramón Báez Romano

Falleció este lunes a la edad de 93 años el empresario Ramón Báez Romano, ex ministro de Industria y Comercio.

Nacido en la ciudad de Santo Domingo el 4 de marzo de año 1929, Báez Romano fue un activo empresario ligado a varias ramas de negocios, entre ellas la banca, seguros, naviero y editorial, esta última actividad como presidente de la editora Listín Diario.

Rafael Paz anuncia su salida el PLD; dice lo dirige cúpula “impermeable”

El ex candidato a senador por el Distrito Nacional y hasta el momento miembro del Comité Político, Rafael Paz, manifestó que el PLD está dirigido por una “cúpula impermeable” y que por ello anuncia su salida de ese colectivo.

“Ese partido como odre viejo, ha perdido su elasticidad y no permite transitar la ruta hacia los orígenes de esa organización política y aplicar las transformaciones que requiere; luego de haber chocado con esta realidad sopesé mi futuro en la sociedad; hoy les anuncio mi salida del PLD”, señala Paz a través de un comunicado de prensa.

PRD responde a Ortiz Bosch sobre retiro de diálogo reforma constitucional

Los dirigentes del PRD, Janet Camilo y Héctor Guzmán, respondieron este lunes a la directora general de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), Milagros Ortiz Bosch, quien acusó a ese y otros partidos de «tumbar» el diálogo para reformar la Constitución.

Camilo señaló que el PRD ha sido coherente en mantener una oposición crítica, pero con propuesta y por eso han respondido el llamado a diálogo del presidente Luis Abinader.

INTERNACIONALES

Ucrania y Rusia culminan nueva ronda de contactos con «pequeños avances»

Las delegaciones ucraniana y rusa culminaron este lunes la tercera ronda de contactos para intentar alcanzar un acuerdo que rebaje el conflicto, y en la que se han logrado «pequeños avances» logísticos sobre los corredores humanitarios.

«La tercera ronda de conversaciones ha terminado. Hay pequeños avances positivos en la mejora de la logística de los corredores humanitarios», señaló en su perfil de Twitter el jefe de la Oficia de Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak.

EEUU asegura que Rusia intenta reclutar a extranjeros para combatir en Ucrania

El Departamento de Defensa de Estados Unidos informó este lunes que Rusia estaría intentando reclutar a combatientes extranjeros para combatir en Ucrania y ha respaldado así las informaciones aparecidas en prensa sobre el posible reclutamiento de sirios.

«Tenemos indicios que corroboran esa noticia de que están intentando alistar y reclutar a combatientes extranjeros», ha afirmado el portavoz del Pentágono, John Kirby, en declaraciones a la CNN.

China asegura que ya intercede entre conflicto Rusia y Ucrania

China ya actúa como mediador entre Ucrania y Rusia, aseguró este lunes el ministro de Exteriores de la segunda economía del mundo, Wang Yi, en las declaraciones más claras de su Gobierno hasta el momento sobre la posibilidad de aceptar un papel de intermediación en el conflicto.

En su principal rueda de prensa del año, durante la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (equivalente al Parlamento chino), Wang ha asegurado además que la Cruz Roja china enviará ayuda humanitaria a Ucrania “tan pronto como sea posible”.

Dos destructores de misiles guiados de la Armada de EE.UU. ingresan al mar Báltico

Los destructores estadounidenses de misiles guiados USS Donald Cook y USS Forrest Sherman han ingresado a las aguas del mar Báltico, informa el Ministerio de Defensa de Rusia.

La maniobra tiene lugar en medio de una escalada vinculada con el operativo militar ruso en Ucrania. 3 días antes, los Ejércitos de Rusia y EE.UU. probaron con éxito una línea directa de «prevención de conflictos» para evitar accidentes.

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba