Sumario El Correo

Sumario del martes 08 de febrero de 2022

Por Juan Acosta

NACIONALES

Abinader asistirá a toma de posesión del presidente electo de Chile

El presidente Luis Abinader confirmó su participación en la ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial del presidente electo de Chile Gabriel Boric Font, el próximo 11 de marzo.

En atención a una carta dirigida al presidente de Chile, Sebastián Piñera Echenique, Abinader le extendió un fraternal saludo y expresó sus parabienes por la digna gestión de gobierno que ha presidido.

AlPaís insta al MP investigar Punta Catalina como cuerpo de delito

El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, aseguró este lunes que “de aprobarse el fideicomiso que le entrega las plantas Punta Catalina a un comité técnico de empresarios vinculados a la generación privada de energía, en poco tiempo volveremos a las situaciones de crisis energética muy conocidas en el pasado por los dominicanos”.

Moreno recordó que la razón que justificó la construcción de la TCPC fue liberar al Estado del chantaje a que estaba constantemente sometido por los apagones financieros de los generadores privados a quienes debía pagarle un precio elevadísimo por el kilovatio hora.

Tras luchar contra la covid, enfermeras de Cecanot piden nombramientos

Tras dos años sin respuesta, en reclamo de un nombramiento fijo, decenas de enfermeras del área COVID de Cecanot se apostaron este lunes frente al Palacio Nacional, para exigir a las autoridades cumplir con las designaciones prometidas.

La representante del colectivo, Felicita Ortiz, dijo que fueron recibidos por el asistente del viceministro para asuntos de la sociedad civil, quien le indicó que en 48 horas sus reclamos serán atendidos.

Jean Alain insiste en que La Nueva Victoria es una joya penitenciaria

El «Consejo de Defensa del ex Procurador Jean Alain Rodríguez», sostuvo este lunes que «la imputación a la que la PEPCA (Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa) atribuye mayor peso (en su acusación penal) es la relativa al Plan de Humanización del Sistema Penitenciario, o La Nueva Victoria».

Asegura que para ese nuevo recinto carcelario el ex funcionario preso en Najayo Hombre dejó «más de RD$300 millones» para pagar los «compromisos» y que la actual gestión «sumó 220 millones no estipulados».

Contrataciones dice fallas detectadas en INABIE involucran también proveedores

El director de Compras y Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, declaró este lunes que las irregularidades detectadas en el Programa de Alimentación Escolar del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) participaron funcionarios y proveedores del actual gobierno.

“Hay que decir que en ese desorden organizado hay participación de funcionarios y hay participación de proveedores también, porque no hay forma de que se pueda orquestar una modalidad como la que vimos si no hay participación de ambos”, expresó.

Con varios incidentes inicia juicio preliminar contra implicado caso Antipulpo

La no notificación presencial de la acusación de la defensa de los implicados, así como la escasez de tiempo para leer el expediente que consta de más de tres mil páginas, entre otros incidentes fueron presentados por los abogados de algunos acusados.

Así se inició el juicio preliminar contra 27 personas y 23 empresas que son señaladas por el Ministerio Público en el caso Antipulpo, lo que fue calificado como no razonable por el órgano acusador.

Salud Pública da luz verde a vacunación con Sinovac en niños mayores de 5 años

El Ministerio de Salud Pública emitió este lunes la resolución No. 00006-2022 con la cual regula la administración de la vacuna Coronavac de la farmacéutica Sinovac en niños mayores de cinco años.

El organismo rector de la salud habilitó formalmente así la vacunación en los infantes de cinco años en adelante en una primera etapa, que consistirá en dos dosis de Coronavac, cada pinchazo debe administrarse en un periodo de 28 días de diferencia.

Ramón Alburquerque: “El Presidente no entendió lo que era Petrocaribe”

El dirigente del PRM, Ramón Alburquerque, dijo este lunes que, el presidente Luis Abinader, no entiende lo que fue Petrocaribe, porque con dicho acuerdo nunca se pretendió beneficiar al consumidor.

“Parece que el Presidente (Abinader) no comprendió bien qué fue Petrocaribe, porque ese programa nunca benefició al consumidor, no fue hecho para eso”, opinó Alburquerque sobre la afirmación del mandatario de que, si tuviera el referido acuerdo, el costo de los combustibles fuera más barato.

 Abinader socializa temas nacionales con ejecutivos medios de comunicación

El presidente de la República, Luis Abinader, se reunió este lunes durante varias horas en el Salón Verde del Palacio Nacional, con ejecutivos de medios de comunicación y comentaristas para socializar varios temas de interés nacional.

Te puede interesar:   Sumario informativo del viernes 24 de mayo del 2024

Al salir del encuentro, que se desarrolló a puerta cerrada y sin permitir el uso de celulares, algunos explicaron que hablaron sobre el fideicomiso Punta Catalina, subsidio a los precios de los combustibles, la tarifa de la energía a electrónica y el proyecto de reforma constitucional, entre otros.

RD ha pagado a la PNUD $13,000 MM en programas transparencia desde 1974

El Gobierno dominicano fue el que más dinero transfirió al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 2020 (13 mil millones de pesos), según reportó este lunes.

La suma por esos contratos ascendió a US$237 millones 672 mil 38, de acuerdo con una investigación de la periodista Julissa Céspedes, cuyos resultados fueron difundidos en el programa Reporte Especial, de CDN.

Eddy Olivares advierte a la JCE que debe evitar campaña a destiempo

El exmiembro de la JCE, Eddy Olivares, advirtió este lunes al organismo comicial que debe evitar la campaña proselitista a destiempo antes de que arrope al sistema de organizaciones políticas, ya que esto crea un mal precedente.

En ese sentido, Olivares deploró que el PLD dejará abierta este domingo su campaña de precandidatos a la Presidencia de la República y llamó a la organización opositora a someterse a la Ley Electoral vigente, la cual contempla los plazos establecidos para tales fines.

INTERNACIONALES

EEUU revela inclusión del expresidente hondureño en su lista de corruptos

Estados Unidos desclasificó este lunes la inclusión del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández (2014-2022) en su lista de corruptos en julio pasado, cuando todavía estaba en el cargo, por su presunta vinculación con el narcotráfico.

En un comunicado, el secretario de Estado, Antony Blinken, explicó que la inclusión de Hernández se produjo ante las informaciones periodísticas “múltiples y creíbles” que señalaban que estuvo supuestamente implicado en actos significativos de “corrupción y narcotráfico”.

Ariel Henry rechaza que opositores puedan nombrar a un presidente en Haití

 El primer ministro de Haití, Ariel Henry, rechazó que los opositores y los grupos de la sociedad civil tengan el derecho a nombrar a un «presidente interino» en desafío a su autoridad.

«Nadie tiene la autoridad ni el derecho de reunirse en un hotel o en el extranjero para decidir en un pequeño comité quién será presidente o primer ministro. Todo esto es una distracción», afirmó este lunes Henry en un discurso a la nación, en una comparecencia en la que estuvo arropado por sus ministros.

Firman acuerdo para finalizar crisis en la Asamblea Nacional de Honduras

 El coordinador General del Partido Libre y expresidente de Honduras, Manuel Zelaya, confirmó este lunes la firma de un acuerdo para poner fin a la crisis en la Asamblea Nacional con un grupo de diputados en pro de la estabilidad del país centroamericano.

«Lo que se firmó es lo que se pactó, los diputados que se están vinculando al proceso se les va a tratar en igualdad de condiciones y todos tienen la posibilidad de integrar el Ejecutivo», informó Zelaya.

 Costa Rica mira hacia la segunda ronda electoral con economía como prioridad

Costa Rica comenzó este lunes el camino hacia la segunda ronda electoral del próximo 3 de abril, con llamados de los candidatos a dar prioridad a la solución de los problemas económicos del país, como lo son el desempleo y la pobreza.

Con el 88 % de las mesas escrutadas, los resultados preliminares del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) indican que el expresidente (1994-1998) José María Figueres Olsen, del Partido Liberación Nacional (PLN), obtiene el 27.6 % de los votos, seguido por el economista Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático (PSD), quien suma 16.70 %.

Putin: «Si Ucrania y OTAN intentan recuperar Crimea, no habrá ganadores»

Si Ucrania se une a la OTAN e intenta recuperar Crimea militarmente, los países europeos también se verán arrastrados a una guerra contra Rusia, en la que «no habrá ganadores», declaró este martes el presidente ruso, Vladímir Putin, tras una reunión con su homólogo francés, Emmanuel Macron.

El mandatario ruso se dirigió a los periodistas para señalar que «por supuesto, el potencial de una organización conjunta como la OTAN y el de Rusia no son comparables».

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba