
NACIONALES
El BC incrementa su tasa de política monetaria de 4.5% a 5%
El Banco Central decidió incrementar en 50 puntos básicos su tasa de interés de política monetaria, pasando de 4.50% a 5.00% anual. De este modo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) aumenta de 5.00% a 5.50% anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) de 4.00% a 4.50% anual.
En un comunicado emitido esta tarde, las autoridades monetarias indicaron que esta decisión se basa en una evaluación exhaustiva del comportamiento de la economía mundial, la mayor persistencia de las presiones inflacionarias y las perspectivas de las condiciones financieras internacionales.
Banco Morgan Stanley resalta crecimiento economía dominicana en 2022
El banco de inversión Morgan Stanley afirmó este lunes que República Dominicana ha exhibido un rápido y sólido crecimiento económico y una trayectoria fiscal positiva que la coloca como uno de los mercados emergentes más atractivos.
“Una fuerte recuperación del turismo, un nivel récord de envíos de remesas, altas tasas de ingresos, junto a reformas del sector energético, nos dejan con una visión positiva sobre República Dominicana”, destacó la firma en un reporte titulado “Un punto brillante en los mercados emergentes”.
Las remesas: segunda fuente de divisas del país el año pasado
La economía de la República Dominicana tuvo un 2021 con aspectos relevantes, siendo las remesas uno de los elementos a destacar. Los criollos en el extranjero representaron el segundo mayor generador de divisas para el país el año pasado, solo superado por las exportaciones.
Pero las remesas, además de que implican recursos para inversión, manutención u otro destino de las familias, cuando el monto recibido se compara con el PIB, los ingresos generados por turismo e inversión extranjera, exportaciones y las recaudaciones de la DGII se percibe aún más su impacto para la economía.
Van der Horst hijo dice “fideicomiso es la mejor vía para administrar PC
Para el director de la Fiduciaria Banreservas, Andrés van der Horst Álvarez, la figura del fideicomiso sería lo más adecuado para administrar la Central Termoeléctrica Punta Catalina, según confió el funcionario al matutino Diario Libre.
“Cuando usted se pone a ver las diferentes formas de administrar esas plantas, concluye que el fideicomiso es la mejor vía. El fideicomiso no tiene la capacidad para vender acciones”, señaló.
Desde este martes la renovación del marbete será con recargo
Este lunes se vence el plazo para que los propietarios de vehículos renueven el impuesto de circulación vehicular (marbete), y desde mañana la renovación deberán realizarla pagando un recargo.
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII), tras comunicar que no habrá prórroga, informó que el monto de las sanciones (recargo) por la no renovación en el tiempo establecido se mantienen.
Alburquerque insta Abinader a desistir fideicomiso Catalina
El experto en temas energéticos y dirigente del PRM, Ramón Alburquerque, exhortó este lunes al presidente Luis Abinader a no insistir más en el fideicomiso de las plantas de Punta Catalina, alegando que ese proyecto ya recibió un rechazo general de todos los sectores que lo han visto perjudicial para la población.
En ese sentido, destacó que este proyecto se aprobó en la Cámara de Diputados como “un palo acechao”, como lo reconocieron s propios legisladores reconocieron que ni siquiera leyeron los detalles del fideicomiso.
Afectados por colapso de presa en Villa Vásquez esperan ayuda
Los afectados por el colapso de la presa Charcaso, en Villa Vásquez, provincia Montecristi, esperan por la ayuda estatal, tras las inundaciones causadas por las lluvias ocurridas en las últimas horas en la zona del norte.
El desborde del embalse afectó los sectores Savica, barrio Azul, Brisas del Canal, los Multis y La Colonia, donde se estima que unas 200 familias resultaron afectadas, según autoridades de la provincia.
La oposición le dice a Abinader no puede solicitar posponer fideicomiso Punta Catalina
Luego de que el presidente Luis Abinader se dirigiera a la nación el domingo, se esperaba un receso de críticas en torno al sometimiento del proyecto de fideicomiso de Punta Catalina que conoce la Cámara Alta.
Sin embargo, no ha sido así, ya que senadores de la oposición afirmaron que el mandatario no puede solicitar el aplazamiento de la iniciativa.
Haití sigue atacando el país por impedir parturientas abarroten hospitales
En su edición correspondiente a este domingo del periódico haitiano Le Nouvelliste, versión digital, retoma la denuncia de la vecina nación, respecto a las parturientas del vecino país, que pasan la República Dominicana a dar a luz.
Un extenso reportaje al respecto indica que “durante los últimos tres o cuatro meses, realmente no es bueno ser una mujer haitiana embarazada indocumentada en la República Dominicana”.
PLD apoya fideicomiso PC vaya CES, pero con nueva propuesta
El Secretario General del PLD, Charles Mariotti, favoreció este lunes que el contrato de fideicomiso para operar la planta termoeléctrica Punta Catalina sea debatido en el escenario del Consejo Económico y Social, pero que la discusión debe partir “sobre la base de una nueva propuesta”.
Explicó que su partido mantiene la posición de que el contrato sea retirado del Congreso, como se informó al finalizar el pasado miércoles la reunión del Comité Político.
Fuerzas Armadas asumen momentáneamente el control cárcel La Victoria
Cumplimiento una disposición del Ministerio Público, busca fortalecer la seguridad interna del recinto para garantizar la integridad física de miles de personas privadas de libertad, unidades militares del Ministerio de Defensa asumieron este lunes el control de manera momentánea de la Penitenciaría Nacional de La Victoria.
La operación, según se informó, forma parte de una amplia operación de requisa que busca localizar y ocupar posibles armas de fuego y blancas dentro del recinto carcelario.
PLD y la FP coinciden en recelar de proselitismo desde instituciones Pública
Dirigentes de los partidos opositores de la Liberación Dominicana y Fuerza del Pueblo coincidieron este lunes en advertir al gobierno que se mantendrán vigilantes de que desde las instituciones gubernamentales no realicen actividades proselitistas.
Aseguraron que el PRM ya presentó a su candidato para las próximas elecciones del 2024 con la modificación de sus estatutos, lo que da paso a una posible repostulación del presidente Luis Abinader para un segundo mandato.
A los reos de La Victoria solo les han dejado el colchón para dormir
A raíz de que en la mañana de este lunes se informó que unidades militares del Ministerio de Defensa asumieron el control de manera momentánea de la Penitenciaría Nacional de La Victoria, lo cual forma parte de una operación que se realiza para ocupar posibles armas de fuego y blancas dentro del recinto carcelario, a los reos solamente les han dejado el colchón para dormir.
De acuerdo con informaciones no confirmadas, a un gran número de los encarcelados se les ha despojado de muchas de sus pertenencias.
INTERNACIONALES
Piden a EEUU imitar con urgencia al Banco Mundial que ya invierte en Haití
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, fue requerido por una decena de congresistas de su país para que el Gobierno de Joe Baiden actúe urgentemente en Haití y como lo hace, por ejemplo, el Banco Mundial que ha destinado US$ 75 millones para generar empleos.
Pero «se necesita más para apoyar los derechos humanos y el estado de derecho en Haití», dice la carta enviada a Blinken por diez parlamentarios, entre ellos el congresista dominicano Adriano Espaillat.
Acuerdo de Montana elige nuevos presidente y Premier interinos por dos años
Un nuevo conflicto político se ha unido a la larga lista de inconvenientes que han impedido unificar criterios para la gobernanza de la República de Haití, la que ha sido azotada por la naturaleza y la lucha interna, el vandalismo y la inseguridad ciudadana.
El domingo se ha anunciado la elección, durante una reunión en el hotel Kinam, organizada por el Consejo Nacional de Transición (CNT), creado por los miembros del acuerdo de Montana, la “designación” del exgobernador del Banco Central, Fritz Alphonse Jean, como nuevo presidente del país.
Pedro Castillo anuncia la renovación de todo su gabinete de ministros en Perú
El presidente de Perú, Pedro Castillo, anunció este lunes que renovará a todo su Gabinete de ministros, y agradeció el apoyo de la todavía primera ministra Mirtha Vásquez, así como a los titulares de las diferentes carteras.
«Como siempre he anunciado en mis intervenciones, el gabinete está en constante evaluación. Por tal motivo, he decidido renovarlo y conformar un nuevo equipo», manifestó Castillo desde su cuenta de Twitter
Ordenan en Chile indemnizar a víctimas de dictadura de Pinochet
La Corte de Apelaciones de Santiago de Chile condenó al Estado a indemnizar a tres víctimas de detención ilegal y torturas efectuados por miembros de las Fuerzas Armadas en la región del Biobío en 1974 y 1975, durante la dictadura de Augusto Pinochet.
“En fallo unánime (causa rol 8.442-2020), la Tercera Sala del tribunal de alzada –integrada por las ministras Verónica Sabaj, Natacha Ruz y el ministro Matías de la Noi– confirmó la sentencia apelada, dictada por el Decimosexto Juzgado Civil de Santiago”, reza el comunicado emitido por el ente judicial.
Renuncia presidente del bloque de diputados del Frente de Todos en Argentina
El presidente del bloque de diputados por la coalición Frente de Todos, Máximo Kirchner, presentó su renuncia este lunes tras no compartir el proceso de negociación sobre la deuda que el Ejecutivo argentino presidido por Alberto Fernández realizó con el FMI.
«Esta decisión nace de no compartir la estrategia utilizada y mucho menos los resultados obtenidos en la negociación con el FMI, llevada adelante exclusivamente por el gabinete económico y el grupo negociador que responde y cuenta con la absoluta confianza del Presidente de la Nación», indicó Kirchner.