
NACIONALES
Aunque Abinader dice no es tiempo, expertos creen emprende ruta reeleccionista
El presidente Luis Abinader emprendió este miércoles la ruta reeleccionista que transitaron los últimos cuatro mandatarios que le antecedieron, mientras su partido va quedando con el paso del tiempo sin una nueva carta de triunfo para las elecciones de 2024.
Contrario a sus dos más aguerridos opositores, el gobernante PRM continúa sin diseñar a 29 meses de los comicios una estrategia para promover potenciales candidatos presidenciales capaces de rivalizar con la avasallante agenda oficial de Abinader.
Juez fija para el 7 de febrero inicio juicio preliminar a encartados en caso Pulpo
Los encartados en el expediente por corrupción del llamado caso Pulpo Juan tendrán el 7 de febrero próximo el inicio del juicio preliminar, según lo dispuso este miércoles el juez Deiby Timoteo Peguero Jiménez, apoderado del proceso.
El magistrado del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional desempeñará el papel de examinar las pruebas aportadas por el Ministerio Público y las de descargo de los imputados. Luego, el magistrado decidirá si el caso es enviado a un juicio de fondo, etapa en la que se decide la suerte de los acusados.
Junta de Aviación Civil autoriza crear rutas Miami-Samaná y Boston-Puerto Plata
La Junta de Aviación Civil (JAC) anunció este miércoles haber autorizado a las líneas aéreas American Airlines y JetBlue a operar las nuevas rutas Miami-Samaná y Boston-Puerto Plata, respectivamente.
El organismo informó que las rutas otorgadas a las citadas empresas aéreas, iniciarán sus operaciones, la primera, a partir de marzo hasta febrero de 2023, mientras que la segunda realizará sus vuelos, desde este enero al 2 de abril próximo.
RD y Puerto Rico registran números contagios nuevos covid más altos del Caribe
La República Dominicana y Puerto Rico encabezan el listado de países del Caribe con los números más altos de infecciones nuevas por coronavirus, informó este miércoles la directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne.
La titular de la OPS manifestó que otras naciones como Aruba, Jamaica, Curazao y Martinica, “también están viendo alzas importantes en el número de casos de COVID-19”.
Presidente del Colegio Médico espeta a la ADP que integrantes “no son científicos”
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), doctor Senén Caba manifestó este miércoles que la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) no es una entidad científica ni basa sus argumentos a la luz de la ciencia respecto al regreso a clases en medio del rebrote por covid-19 y sus otras variantes.
En ese sentido, recalcó que es seguro el regreso a clases considerando los protocolos de salud que se han implementado para la comunidad educativa.
Criollos sobrevivieron al incendio del Bronx reclaman indemnización de US$1,000 MM
Una pareja de dominicanos, supervivientes del incendio del barrio del Bronx, que el pasado domingo se cobró la vida de 17 personas, ocho de ellos niños, presentaron una denuncia contra los gestores del edificio y contra la alcaldía de la ciudad en la que reclaman una indemnización de 1.000 millones de dólares.
La cadena local ABC7 mostró la denuncia interpuesta por la pareja formada por Rosa Reyes y Félix Martínez, quienes la presentaron «individualmente y en representación de otros en similar situación», y la calificó de «la primera denuncia», vaticinando que le seguirán otras parecidas.
Abinader cree debe modificarse resolución exige prueba antígenos
Luis Abinader expresó este miércoles que a su entender se debe modificar la resolución 237-2021 de la Sisalril, que establece realizar una prueba de antígenos, antes de tener acceso a la prueba PCR, gratuita cubierta por el seguro, para detectar el coronavirus (Covid-19).
“Nosotros pensamos que tiene que haber una modificación en ese sentido y le hemos dado instrucciones al gabinete de Salud para que trabaje en esa parte”, manifestó el mandatario.
Alexis “El Abusador” pide no llevarlo a cárcel de Baní “porque tener enemigos”
Sigue prófugo de la justicia Alexis Villalona, pese a tener 12 días de ser perseguido por las policía, luego de producirse un pequeño roce durante el cual el prófugo golpeó violentamente a la señora Santa Arias, en Baní, provincia Peravia.
Su abogado, Jorge de los Santos, dice que ha hecho “todo tipo de diligencias para que este se entregue voluntariamente”, pero no lo ha conseguido convencerlo aún.
Mescyt y universidades acuerdan clases semipresenciales
El Ministerio de Educación Superior, con los rectores de las universidades, acordaron este miércoles mantener las modalidades presencial, semipresencial, virtual e híbrida para el regreso a clases en las Instituciones de Educación Superior (IES).
Las clases virtuales se aplicarán para las asignaturas teóricas y la presencialidad, para las prácticas y laboratorios, lo que implica flexibilidad a las instituciones educativas para que se adapten de acuerdo con sus realidades particulares.
DGCP y ABA firman acuerdo para prevenir lavado de activo
Con la finalidad de prevenir el lavado de activo en las operaciones comerciales la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana acordaron capacitar los empleados en materia de los derechos económico, monetario y financiero.
Durante la firma del convenio, el titular de la DGCP, Carlos Pimentel, manifestó que esta alianza permitirá fortalecer el Programa de Cumplimiento Regulatorio de las contrataciones públicas, que inspira en las políticas que aplica el sector financiero para la prevención de riesgos de lavado de activos mediante la debida diligencia.
Salud Pública ratifica 7 días de licencia para pacientes covid leves o asintomáticos
El ministro de Salud Pública reiteró que se mantiene vigente la resolución que autoriza una licencia médica de siete días para los pacientes Covid asintomáticos o con afecciones leves y que los casos de internamientos lo determinan los médicos.
La mayoría de los casos ómicron que han sido ingresados no tiene problemas. Explicó que el virus, dos días antes de aparecer positivo y dura tres días más la positividad, son cinco días, y citó el caso de Estados Unidos que solo da cinco días.
Presidente dice que será imposible continuar con el subsidio a los combustibles
El titular del Poder Ejecutivo, Luis Abinader, afirmó este miércoles que si el precio del petróleo continúa subiendo será imposible mantener el subsidio a los combustibles en el país.
«Es imposible continuar. Nosotros subsidiamos el precio del petróleo, de todos los hidrocarburos, el año pasado por unos 13,000 millones (de pesos)… Eso es imposible continuar con eso. Es imposible», afirmó, durante una entrevista en el programa matinal Hoy Mismo, que se transmite por Color Visión (canal 9).
INTERNACIONALES
Comité investiga asalto al Capitolio cita a declarar personas entorno de Trump
El comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero del pasado 2021 ha citado a declarar a tres personas más del entorno del expresidente Donald Trump.
Los asesores Andrew Surabian y Arthur Schwartz, que redactaron el discurso que pronunció el exmandatario la misma mañana de los disturbios, habrían estado manteniendo comunicaciones con el hijo del expresidente, Trump Jr, y con la asesora del exmandatario, Kimberly Guilfoyle, durante las manifestaciones en Ellipse, que precedieron al asalto al Capitolio.
Alcalde colombiano compara a grupos empresariales con cárteles de Medellín
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, provocó un revuelo mediático en toda Colombia tras equiparar al Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) con las «mafias» que operaban en esa región, fuertemente castigada por el narcotráfico.
En una entrevista con la revista Semana, Quintero aseguró que antes de su llegada, en Medellín solo había cárteles y mafias, a las que «se sumaban el GEA, el uribismo, el fajardismo y todos tenían un acuerdo de hacerse pasito».
Inicia juicio contra expresidenta de facto de Bolivia Jeanine Áñez
Un tribunal boliviano prevé ordenar este miércoles la apertura formal del primer juicio ordinario contra la exgobernante de facto Jeanine Áñez (2019-2020) por delitos del golpe de Estado de noviembre de 2019, por los cuales podría recibir una condena de hasta diez años de prisión, según el abogado de la acusación, Marcelo Valdez.
El abogado representante de la exdiputada socialista Lidia Patty, principal acusadora, no precisó cuándo comenzaría el juicio oral, pero el viceministro de Justicia, Jaime Siles, anticipó que las audiencias se realizarían en el primer trimestre de este año, ya que luego de dictado su inicio han de transcurrir no más de 45 días.
Gobierno francés enfrenta huelga de profesores por su gestión de la pandemia
El gobierno francés se enfrenta a una importante huelga de profesores por su gestión de la pandemia, que podría llevar al cierre este jueves de la mitad de las escuelas, indicó el principal sindicato de primaria.
El Snuipp-FSU, que llamó el viernes pasado a una huelga para «obtener las condiciones de una escuela segura» en pleno repunte de contagios por la variante ómicron, anunció en una nota que el 75% de los profesores de primaria participarán en las protestas.
Colombia revela amenazas a su cónsul en Puerto Príncipe
El Gobierno de Colombia reiteró este miércoles que el cónsul honorario en Puerto Príncipe, Julio Santa, ha sido amenazado, destacando la ineficacia de la justicia haitiana para avanzar en la investigación del asesinato del presidente Jovenel Moise, en el que están implicados 20 mercenarios colombianos.
«El Gobierno colombiano no quiere que haya impunidad en el crimen del presidente Moise, pero exige que haya una justicia que funcione», dijo la canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez.