SP asegura tercera ola contagios Covid-19 empieza a disminuir; no ha detectado variante Delta en el país

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: El Ministerio de Salud Pública, a través de su Dirección General de Epidemiología (DIGEPI), estimó este miércoles que de acuerdo con las estadísticas de que dispone, se puede garantizar que la tercera ola de contagios de la Covid-19 ha comenzado a disminuir en el país.
Ronald Skewes, titular de la DIGEPI, reconoció un retraso en las notificaciones de contagios y decesos pero, a su entender, ya se puede hablar de una “mejoría” en los datos, que sugieren una disminución de la tercera ola de Covid-19 en el país.
El funcionario consideró que tendencia a la baja de los indicadores es a nivel nacional, pero no descartó que algunas demarcaciones varíen las estadísticas en la ocupación hospitalaria y la positividad diaria y semanal.
“Hemos visto, en los últimos siete días, cómo los indicadores tienen una tendencia hacia la baja, sobre todo la positividad de las últimas cuatro semanas, que es la que se toma en cuenta para medir la incidencia de la enfermedad”, señaló Skewes.
Salud Pública no ha detectado variante Delta
Sin embargo, las autoridades no disponen por ahora de datos de circulación de las principales variantes del coronavirus, como la delta, que se extiende por casi un centenar de naciones.
El Ministerio de Salud Pública informó este miércoles de 857 contagios de covid-19 reportados en las últimas 24 horas, incrementando hasta 325,221 los casos confirmados desde el inicio de la pandemia, mientras que los muertos ascienden a 3,822, tras notificarse 7 decesos en las últimas 24 horas.
En la rueda de prensa semanal del ministerio para presentar los datos del último boletín epidemiológico, se indicó de que hay 55,320 casos activos de la enfermedad, y que se mantiene la tendencia a la baja en la ocupación hospitalaria, que es del 40 %, con 1,101 camas covid-19 ocupadas, de las 2,725 disponibles.
En Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) hay 376 pacientes, que ocupan el 58 % de las 643 plazas existentes, y se mantiene a 250 personas con ventilación mecánica, por lo que está en uso el 47 % de los 530 respiradores disponibles.