Nacionales

Sisalril presenta segunda versión de su carta compromiso con el ciudadano

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) presentó su segunda versión de la carta compromiso al ciudadano, dando a conocer los servicios con los cuales se compromete a seguir ofreciendo una atención de calidad, así como los mecanismos para evaluar la eficacia de los mismos.

La nueva versión obedece a las regulaciones del Ministerio de Administración Pública (MAP), dijo la entidad en un comunicado.

En la carta, Sisalril desglosa con claridad los servicios comprometidos referentes a la acreditación, renovación y gestión de los promotores de salud y las capacitaciones a empleados, líderes sociales y trabajadores afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social, así como prestadores de servicios de salud y ARS, sobre el Seguro Familiar de Salud y el Seguro de Riesgos Laborales.

“Asumir este nuevo reto de la mano del MAP, demuestra la visión del gobierno en ofrecer servicios de calidad a nuestros ciudadanos”, indicó el superintendente, doctor Jesús Feris Iglesias.

Añadió que “nuestro objetivo como institución es continuar fortaleciendo nuestra carta, asumiendo nuevos retos y compromisos en los demás servicios que ofrecemos, los cuales se traducirán en modelos de calidad para todos”.

Te puede interesar:   El sector sindical anuncia firmará con el Gobierno este primero de mayo “un histórico acuerdo”

Durante la presentación estuvo presente la licencia Sheila Castillo, viceministra de servicios públicos del MAP, así como un grupo de ciudadanos receptores de los servicios de la Superintendencia, a los quienes se les entregó la Carta.

Zoila Suazo, en representación de los ciudadanos, quien expresó que “desde el primer momento en que me contacté con la Sisalril sentí la calidad humana y la actitud de servicio de sus empleados, sin importar las veces que tuve que consultar la institución”.

La carta compromiso es documento estructurado para facilitar a los usuarios el ejercicio efectivo de sus derechos, fomentar la mejora continua de calidad y hacer explicita la responsabilidad de los gestores públicos con respecto a la satisfacción de los ciudadanos ante los órganos superiores de la propia administración del Estado.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba