Panorama

Sindicalistas temen empresas extiendan plazo de suspensión sin pagar salarios

Redacción/ ElCorreo.do

SANTO DOMINGO:  El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, advirtió este domingo que cuando llegue el tiempo en que las empresas tengan que reintegrar a los trabajadores o liquidarlos, si no están habilitadas para reiniciar con los empleados, intentarían otra suspensión, la cual no implica el pago de salarios.

Explicó que la suspensión tiene un plazo máximo de 90 días, la cual termina con el reintegro de los trabajadores o con su desahucio.

“En el caso que nos ocupa, hay un estado de incertidumbre, por un asunto que es claro. Se le otorgaron a las empresas 60 días del plazo de la suspensión, ellas van a pedir, en muchos casos, prórrogas y se la van a otorgar, por ejemplo, 30 días más, que es lo que se está haciendo”, advirtió.

El sindicalista dijo si su preocupación se materializa, esto agravaría la situación, independientemente de que los trabajadores estén siendo asistidos a través del Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE).

Te puede interesar:   Abinader y Petro hablaron de estrechar relaciones diplomáticas, económicas, culturales y turísticas entre Colombia y RD

“La verdad es que tener más de 800,000 trabajadores suspendidos en este en este momento, en su contrato de trabajo, es un golpe evidentemente contundente para cualquier clase de asalariado del mundo”, recalcó.

Partiendo del análisis antes expuesto es que Abreu sugirió ir abriendo los espacios económicos, con un protocolo que permita la propagación del COVID-19, “es decir, la economía puede irse reabriendo paulatinamente».

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba