Panorama

Sindicalista sugiere Abinader nombre en Alianza Público-Privada a su ex compatriota reformista a Eduardo Estrella

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de Transporte Social Cristiano (Fenattransc), Mario Díaz, sugirió este martes al Poder Ejecutivo designar al exsenador Eduardo Estrella, director ejecutivo de Alianzas Público-Privadas, tras la renuncia de Carlos Pimentel de esa posición.

Díaz basó su propuesta señalando la capacidad y transparencia exhibida por el ex dirigente del Partido Reformista Social Cristiano durante se desempeñó como presidente del Senado.

El dirigente sindical y político también ponderó que Estrella lidera uno de los partidos aliados al mandatario, “que sería una opción clave para seguir fortaleciendo la alianza pública-privada en el tren gubernamental”.

“Sería una decisión estratégica que reforzaría el compromiso del Gobierno con los aliados políticos, los que jugaron un papel fundamental en el triunfo electoral del presidente Abinader, tanto en el 2020 como en el 2024″, declaró.

En un documento de prensa, Díaz consideró que la designación de Estrella sería “percibida por la población dominicana como un seguimiento a la integración de figuras relevantes en el ámbito político nacional”.

Te puede interesar:   Ven perspectivas políticas permiten adelantar un cruento enfrentamiento entre PRM y el PLD

Añadió que de acoger su planteamiento, el mandatario “no solo contribuiría a consolidar la estabilidad gubernamental, sino también a fortalecer la visión de un sistema de Contrataciones Públicas integrado y eficiente”.

Díaz coordinó el Movimiento Reeleccionista “la Expansión”, que apoyó la continuación de Abinader en el poder.

“La designación del ingeniero Estrella sería una oportunidad para reafirmar el enfoque de transparencia y reducción de gastos que el presidente ha promovido desde el inicio de sus dos gestiones gubernamentales”, afirmó Díaz.

Agregó que este nombramiento permitiría continuar con el objetivo inicial de la creación de una estructura unificada, diseñada para optimizar los recursos del Estado y para reducir la duplicidad de funciones en el tren gubernamental”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba