.Nacionales

Siguen interrogantes sobre verdaderas causas de “apagón” en el AILA; circulan cuatro versiones

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Cuatro versiones circulan en el país este miércoles sobre la paralización el domingo por fallos eléctrico del Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez, el más importante del país,  dos de las cuales reflejan contradicciones de las mismas autoridades.

Observadores resaltan que mientras la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró que el incidente fue producto de un sabotaje, el director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac), general Carlos Febrillet Rodríguez, lo atribuyó a un cortocircuito.

La primera versión que circuló el domingo fue que se trató de un acto vandálico, luego que fue un sabotaje, el Partido Fuerza del Pueblo calificó el hecho de “acción terrorista” y luego el Cesac dijo que fue un cortocircuito.

En principio se descartó que fuera un hecho vandálico porque los autores no se robaron los cables. Luego se pensó que pudo ser sabotaje porque coincidió con letreros colocados en diversos puntos del país pidiendo respeto a los militares, en momentos que algunos de estos son procesados por supuesto actos de corrupción.

El posible acto terrorista tuvo como argumento que por tratarse del aeropuerto pudo haber provocado una tragedia nacional. Lo del cortocircuito es la versión del Cesac, explicada en lacónico estilo militar.

Represalia del narcotráfico

Analistas del acontecer nacional en diversos medios periodísticos no descartan que el daño causado al sistema eléctrico del Aeropuerto Internacional de Las Américas sea obra del narcotráfico internacional, en represalia por la intervención del área de carga de la terminal por la Dea de los Estados Unidos en el FBI, después que se capturara un aligo de drogas que provocó la sanción por más de 7 millones de dólares a la aerolínea propietaria de la nave que transportó el cargamento.

En amplios sectores de la nación crece la preocupación por las versiones contradictorias sobre el apagón que oscureció y paralizó el AILA, debido a la peligrosidad del hecho y por tratarse República Dominicana de un país que vive del turismo.

Lo más grave del asunto es que mientras el “apagón” se encuentra en proceso de investigación, desde el mismo gobierno hay dos versiones contradictorias sin que la población y los interesados fuera del país sepan cuál es más creíble.

Te puede interesar:   Parece el Gobierno varió de nuevo el trazado del tren metropolitano que financiaría Francia

Febrillet Rodríguez contradijo a Raquel Peña

El director del Cesac contradijo el martes  a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, al afirmar que el incidente del domingo en el Aeropuerto Internacional Las Américas se produjo por un cortocircuito y no por un sabotaje.

El alto rango militar dijo que la interrupción del servicio eléctrico en las pistas de la terminal aérea, se debió a una interferencia, producto de haberse “agarrado los cables”, aunque el proceso se encontraba en estos momentos en investigación.

“En el acto que pasó en estos días hubo un corto circuito debido a una interferencia, podríamos decir critica, se agarraron los cables y está en proceso de investigación. En un futuro no muy lejano daremos respuesta”, dijo el militar en el mismo aeropuerto.

Dijo que los aeropuertos se miden por el nivel de peso operacional y que cuando se registra “una interferencia” se mira el análisis de respuesta que dan las autoridades”.

“No hay ningún un aeropuerto 100% seguro y pueden buscarlo en cualquier parte del mundo, ahora nuestros aeropuertos están garantizados 100% en seguridad y cada vez que ha habido actos de interferencia se han dado respuesta inmediata”, dijo el general en las instalaciones del aeropuerto, donde acudió para la recepción de un millón de nuevas vacunas procedentes de China.

“Siéntanse seguros de que nuestros aeropuertos nunca vamos a comprometer la seguridad de los pasajeros ni de las naves”, dijo.

¿Sabotaje, acto vandálico  o cortocircuito?

Las autoridades a cargo de la aviación y de los aeropuertos nacionales rindieron un informe preliminar ayer donde dijeron el corte de la energía producido el domingo en la pista de Aeropuerto Internacional de la Américas (AILA) fue un “acto vandálico”, donde cortaron de manera “intencional y planificada” los cables eléctricos del circuito que alimenta el sistema de luces.

El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Departamento Aeroportuario (DA), el Cesac y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom), indicaron que el corte de los cables fue lo que produjo la interrupción momentánea del servicio de iluminación en la pista de aterrizaje.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba