Sigue el retorno voluntario de haitianos a su país; ya suman casi 60,000 los que se han ido

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Durante el período enero-abril de este 2025, al menos 58,641 haitianos abandonaron el territorio dominicano de manera voluntaria, según informó la Dirección General de Migración (DGM).
La información también fue corroborada por la Embajada de Haití en Santo Domingo, al dar a conocer que el último grupo que salió hacia su nación estaba formado por 600 personas, de unas 50 familias completas.
Este último grupo retornó a Haití a través de llamada «cuarta caravana humanitaria», organizada por las autoridades del vecino país, la que salió desde la región este, presionados por el endurecimiento de las políticas migratorias.
Las 50 familias cargaron con ajuares y utensilios del hogar, transportados en cuatro remolques y 11 autobuses que partieron desde tres puntos de recogida: Verón-Punta Cana, Higüey y La Romana.
Según informó la legación haitiana en Santo Domingo, el convoy se dividió en tres rutas hacia los principales pasos fronterizos con Haití: Dajabón, Pedernales y Elías Piña, donde eran esperados por personal consular haitiano y agentes de Migración dominicanos.
Previo al ingreso a territorio haitiano, las autoridades dominicanas aplicaron el obligatorio proceso biométrico.
El operativo fue gestionado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cultos de Haití (MAE), con apoyo de líderes comunitario y religiosos, especialmente una red de pastores protestantes encabezados por Wilson Chal y de la Fundación Zile, organización que facilita el registro de los interesados a través de la línea 849-245-1804.
Desde el 2 de octubre de 2024, el Gobierno dominicano puso en marcha un plan de deportaciones masivas con una meta oficial de 10,000 expulsiones por semana. Como resultado, más de 80,000 haitianos han regresado a su país, ya sea por deportación directa o por decisión propia ante el temor de ser detenidos.