.

Sexto anuncio fija para este martes la llegada a Puerto Príncipe del contingente policial keniano

Redacción/elCorreo.do

PUERTO PRINCIPE. -Un nuevo anuncio, el sexto en menos de seis meses, ha fijado para este martes la llega a la capital haitiana del primer contingente de mil agentes policiales kenianos que llevan la misión de reforzar la Policía Nacional para enfrentar las pandillas armadas que controlar la mayor parte del territorio.

El anuncio se da tres días después de la firma en Washington de un protocolo que garantiza inmunidad a los agentes africanos frente a cualquier hecho que desborde el marco de su misión.

Kenia propuso enviar a cerca de 1,000 efectivos para encabezar una misión multinacional respaldada por la ONU contra la violencia de las pandillas en la isla caribeña.

El nuevo primer ministro, Garry Conille, tras una reunión gubernamental de dos días que concluyó este sábado en Puerto Príncipe, anunció nuevas medidas destinadas a obtener resultados concretos para el pueblo haitiano.

Anteriormente había prometido el uso del débil Ejército para enfrentar las bandas armadas, una de las tareas cruciales que tendrían los policías kenianos junto a los haitianos.

En Washington, el representante especial del secretario general de la Organización de los Estados Americanos en Haití, Cristóbal Dupouy, destacó que la firma de «este acuerdo legal presentado ante la OEA es un paso importante que debería acelerar el despliegue».

Según el acuerdo, cuyo texto fue obtenido por el diario haitiano Le Nouvelliste, el personal de la misión disfrutará de un conjunto de privilegios e inmunidades garantizados por el Estado.

Te puede interesar:   PRM acusa al PLD de querer involucrar a esa organización política en el «boicot» a elecciones y excluir responsables

Estas disposiciones incluyen inmunidad procesal por actos realizados en el ejercicio de sus funciones oficiales, incluso después de que hayan finalizado sus labores.

El embajador Dupouy subrayó la trascendencia del acuerdo, describiéndolo como un paso significativo que facilitará el despliegue y las operaciones de las tropas en Haití.

El documento también establece que el Gobierno haitiano informará al comandante de la misión en caso de que un miembro del personal cometa un delito penal, asegurando así que la jurisdicción sobre tales casos corresponde al Estado participante con respecto a cualquier delito que cometa en Haití

En conformidad con la resolución 2699 del Consejo de Seguridad, el acuerdo otorga a la misión y a su personal los privilegios e inmunidades necesarios para facilitar su trabajo en el país, incluyendo facilidades en la entrada, residencia y salida de Haití, exentos de trámites de pasaporte y visa, así como de inspecciones y restricciones migratorias.

El Gobierno haitiano reconoce la autoridad del comandante para aplicar medidas disciplinarias, incluido el arresto, a miembros del personal culpables de violaciones graves a las políticas y directivas sobre ética y disciplina y debe entregar a estas personas a las autoridades del Estado participante que las desplegó, para que se puedan tomar las medidas disciplinarias apropiadas.

Este acuerdo representa un compromiso clave entre Haití y Kenia para fortalecer la cooperación.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba