.Nacionales

Primera dama incursiona en debates sobre Código Penal y le preocupa sea aprobado sin discutirse a fondo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La primera dama de la República, Raquel Arbaje, incursionó este martes en las discusiones sobre el controvertido proyecto de reforma del Código Penal, y expresó que le preocupa que la pieza sea aprobada sin un debate a fondo.

En un mensaje en su cuenta de la red social Twitter, la esposa del presidente Luis Abinader manifestó que se vería bien que el proyecto fuera festinado en el Congreso Nacional.

Arbaje utilizó su cuenta para emitir dos mensajes en los cuales abordó el tema de una de las piezas que más han dividido a la sociedad dominicana en las últimas décadas, radicalizando de manera ostensible las posiciones encontradas.

“Como presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia siento preocupación por las consecuencias que un Código Penal insuficientemente debatido pudiera tener en el sistema de protección de los niños, niñas y adolescentes”, señaló la primea dama en uno de los mensajes.

Y añadió en el siguiente: “Como presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia, y con absoluto respeto por el Congreso, expreso mi ferviente deseo que nuestros senadores sopesen la responsabilidad que tienen con la democracia”.

Te puede interesar:   El presidente Luis Abinader visita este fin de semana el Sur y al Este

Este lunes se produjeron reacciones de al menos dos senadores del Partido Revolucionario Moderno, quienes enrostraron a sus colegas de la comisión que estudia el proyecto de reforma del código haber rendido un informe sin discusión.

La posición más severa la expuso el senador de la provincia de Santo Domingo, Antonio Taveras Guzmán, mientras que su colega del Distrito Nacional, Faride Raful, lamentó que se pusiera de relajo a los sectores que expusieron sus pareces ante la comisión.

La mayoría de los miembros de comisión senatorial rindió un informe recomendando que la pieza sea aprobada tal y como la sancionó la Cámara de Diputados, la que aprobó aspectos muy controversiales como la penalización del aborto en todas sus modalidades y lo que se considera discriminación contra las personas LGBT.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba