Nacionales

Semana cierra con repunte en nuevos contagios Covid-19 y extensión del toque de queda hasta el 16 de mayo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: De acuerdo con el boletín 393 del Ministerio de Salud Pública de este viernes sobre la Covid-19, el número de nuevos contagios registran un repunte con relación a los pacientes recuperados, contrario a la tendencia que se mantuvo durante los meses de febrero y marzo, en los que se observó un sustancial descenso de los casos activos.

El número de fallecidos reportados en las últimas 24 horas por el coronavirus fue de cinco, mientras la tasa de positividad diaria estaba en 13.74 y la letalidad en 1.31.

En el referido boletín los casos activos subieron a 38,713, 22 más que el del jueves, cuando los casos ascendieron a 38,621.

Mientras los casos recuperados, según el reporte, eran 397, los nuevos casos activos confirmados sumaron 494.

Sin embargo, hasta el momento la disponibilidad de camas se mantenía rondando el 80 por ciento, con 675 pacientes hospitalarios, mientras 37,998 esperaban recuperación en sus hogares.

Antes del feriado de Semana Santa, la Sociedad Dominicana de Epidemiología advirtió sobre un posible repunte en el número de los contagios por las aglomeraciones crecientes que se dieron en playas y otros balnearios.

Vigencia del toque de queda

El presidente Luis Abinader este jueves, mediante decreto, la vigencia del actual toque de queda hasta el venidero 16 de mayo.

El decreto 231-21, firmado el pasado miércoles pero dado a conocer por la Presidencia el jueves, el primer mandatario mantuvo vigente el actual horario de toque de queda desde el 16 de abril, hasta el 16 de mayo.

Te puede interesar:   Se forma la tormenta tropical Idalia sin peligro para la República Dominicana

El horario actual del toque de queda es de lunes a viernes de 9:00 de la noche a 5:00 de la mañana, con una gracia de 3 horas para circular, mientras que  los fines de semana, el toque de queda comienza a las 7:00 de la noche, con igual gracia de 3 horas para circular.

También termina a las 5:00 de la mañana. El Gobierno dominicano tomó esta medida luego que el Congreso Nacional aprobara un nuevo estado de emergencia por otros 45 días.

Los diputados lo aprobaron el miércoles 7 de abril del presente año, luego de que el mandatario dominicano lo solicitara al Congreso Nacional el pasado 26 de marzo.

Motivación del nuevo estado de emergencia

En la comunicación que el mandatario Abinader les envió a los legisladores, les señala que gracias al toque de queda y las demás medidas de distanciamiento físico adoptadas durante el estado de emergencia se ha logrado “ejercer control sobre la enfermedad, por lo cual es necesario mantenerlas y modularlas, al tiempo que se asegura una paulatina y segura reapertura económica”.

 El primer decreto de toque de queda fue emitido el viernes 20 de marzo del año 2020 mientras Danilo Medina fue presidente, el cual establecía la prohibición del tránsito y circulación de personas desde las 8:00 de la noche y hasta las 6:00 de mañana. Desde entonces, el país se mantiene en toque de queda.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba