Nacionales

Según auditoría de la CC Educación pagó entre el 2018 y el 2020 «montos excesivos» de manera irregular a empresa suplidora

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: En otra auditoría hecha pública por la Cámara de Cuentas (CC) referente a compras efectuadas por el Ministerio de Educación (Minerd) desde 2018 hasta 2020, se señala que se valió de un procedimiento de urgencia injustificado por RD$108,092,842 y pagos de anticipo sin certificación del fabricante, son dos de las múltiples irregularidades detectadas por

La investigación realizada al organismo educativo determinó que la institución pagó “montos excesivos”, sin documentación que justifican estos desembolsos, a favor de la empresa Suim Suplidores Institucionales Méndez, SRL para presuntamente suplir de equipos al Hogar Escuela Nuevo Amanecer.

La CC reveló que la empresa suplidora generó ganancias por RD$90,235,130, y que se adquirieron bienes no incluidos en el plan anual de compras de la institución por un monto de RD$108,092,842.

También observó la ausencia de un informe pericial que justificara la urgencia del proceso de equipamiento, así como la falta de informes a la entidad escrutora y a la Contraloría General de la República, por un monto de RDS90,235,130.

Agregó que además alegadamente se incumplieron los términos contractuales por un valor de RD$90,235,130, de los cuales no han sido entregados todos los bienes comprados, evidenciando una mora del proveedor “sin evidencia de ejecución de garantía”.

Te puede interesar:   Donald Guerrero dice haber colaborado con la investigación del caso en que lo involucran  

Según el informe, el Minerd pagó RD$10,863,609 por adelantado a la empresa, sin evidencia de entrega de certificación de parte del fabricante de los equipos.

Apunta que el centro para el que se tramitaron los equipos “todavía no había iniciado sus operaciones para el 27 de octubre de 2021”.

La inspección física del Hogar Escuela Nuevo Amanecer arrojó artículos no localizados por un monto de RD$10,293,222 y artículos recibidos con especificaciones distintas a las descritas en el contrato por D$2,758,882.

Subraya que se observaron notables diferencias entra la cantidad comprada y la presente en el centro por RD$6,000,888 y deterioro de los equipos adquiridos por desuso, así como que se evidenciaron artículos comprados, pero que no habían sido instalados y ausencia de documentación de traslado de activos.

La CC señaló que no existe un documento fuente de precios para la elaboración de solicitud de compras, por un monto de RD$325,286,707, por lo que sugirió “gestionar la recuperación de los montos pagados en exceso, así como disponer la elaboración de un Plan de Acción Correctivo y remitir un informe al órgano en un plazo no mayor a 90 días”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba