Nacionales

Sectores nacionales critican Joseph comparara la política migratoria de Abinader y Trujillo

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Diversos sectores de la vida nacional calificaron de “absurdas, extremistas e irrespetuosas”, las declaraciones del ex primer ministro haitiano Claude Joseph, quien comparó la política migratoria del presidente dominicano Luis Abinader, con las aplicadas durante la dictadura del generalísimo Rafael Trujillo.

Al respecto, el presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez, expresó que  Joseph, quien también fue canciller haitiano, tiene una “actitud irrespetuosa”, en su búsqueda “desesperada para posicionarse políticamente en su país”.

Observó que “nadie le enrostra” a las nuevas generaciones de haitianos las “acciones atroces” de líderes haitianos que cometieron contra los dominicanos.

“Los actuales abusos a los derechos humanos contra los haitianos son similares a una limpieza étnica. La política racista de Abinader hacia los haitianos solo puede compararse con la de Trujillo”, escribió el exfuncionario haitiano en Twitter.

Desde hace varios meses, Joseph ha tenido enfrentamientos verbales con las autoridades dominicanas, básicamente tras ser destituido como primer ministro del asesinado presidente Juvenel Moise.

Se recuerda que el pasado 8 de septiembre, Abinader prohibió la entrada al país de Joseph, incluyendo a líderes de bandas criminales que operan en Haití.

Otra personalidad que opinó acerca del tema fue el sociólogo haitiano Gilbert Mervellus, quien afirmó que la comparación de Claude Joseph “es un disparate”, alegando que es “otra época. Son dos personas muy diferentes”.

El estudioso de la conducta señaló que en los comentarios de su compatriota “no hay coherencia intelectual”.

Por otro lado, diputados de diferentes partidos consideraron de “absurdas y extremistas” la citada comparación del ex primer ministro de Haití, entre éstos Omar Fernándezvocero del bloque de diputados de la Fuerza del Pueblo.

El congresista consideró que, al parecer, “Joseph desconoce la política migratoria dominicana”, por lo que le invitó a comprender que se debe respetar la soberanía de la República Dominicana, así como la decisión del gobierno de deportar a toda persona que se encuentre de forma irregular.

Te puede interesar:   La Embajada de EE.UU. no explica causa para suspender los servicios de pasaportes y notaría en Punta Cana

“Debería él saber también que esta no es una acción exclusiva contra los haitianos, sino  contra todos los extranjeros” no autorizados a estar en el territorio nacional, expresó Fernández.

Mientras, el portavoz de los diputados peledeistas, Juan Julio Campos, calificó de “exageradas” las declaraciones de Joseph, así como que éste “siempre ha fijado posiciones en contra de la República Dominicana”.

Indicó que algunos líderes políticos haitianos han intentado siempre desacreditar al pueblo dominicano ante el problema migratorio.

De su lado, el diputado perremeísta de Dajabón, Darío Zapata, cree que las declaraciones del excanciller “incentivan a la división entre los dos países que comparten la isla La Española”.

“Es el producto del repudio y del odio que él (Joseph) nos tiene a nosotros. Muy lamentable. No va a contribuir en nada en lo que tiene que ver con la migración de nuestro país”, agregó Zapata.

También la diputada independiente Fior Daliza Peguero, consideró que el gobierno debe seguir aplicando la ley de migración “y olvidarse de lo que piensen extranjeros y organizaciones internacionales al respecto”.

Peguero hizo referencia al llamado hecho recientemente por el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, pidiendo a las autoridades dominicanas detener las deportaciones «forzadas» de haitianos.

El funcionario de la ONU además estimó que “la incesante violencia armada y las violaciones sistemáticas de los derechos humanos, no permiten un retorno seguro y digno”.

ResponderResponder a todosReenviar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba