Nacionales

Sectores cumplen resolución prohíbe acceso a lugares cerrados a los no vacunados

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La disposición del ministerio de Salud Pública que entró en vigencia este lunes 18 de octubre se cumple a plenitud en todos los establecimientos públicos y privados del país.

Se pudo comprobar que a la entrada de las plazas comerciales y los distintos organismos gubernamentales se exigía la presentación de constancia de haber recibido al menos la primera dosis recientemente.

También se observó que un número escaso de personas fueron impedidos de ingresar en varios supermercados que no pudieron confirmar haberse vacunado como dispusieron las autoridades sanitarias.

La ordenanza que limita el ingreso a lugares públicos cerrados a las personas que no han obstemperado a recibir el medicamento anti Covid-19, contemplada en la resolución número 000048.

Salud Pública estableció que las personas mayores de 12 años deberán presentar un documento de identidad y su tarjeta de vacunación con por lo menos dos dosis de la vacuna contra el coronavirus, para acceder a lugares públicos y privados.

Durante los últimos días empresas, rutas de transporte, Metro, Teleférico, Omsa bancos y otros comercios manifestaron que acogerán la resolución en su totalidad.

En ese sentido el Ministerio de Administración Pública (MAP) reglamentó el cumplimiento de la resolución con los empleados públicos que no se han vacunado.

Estos servidores estatales deberán presentar la tarjeta de vacunados para ocupar su puesto de trabajo o una prueba negativa de PCR la que tendrán que presentar cada lunes.

Te puede interesar:   Abinader vuelve a Santiago a desarrollar programa de inauguraciones e inicio de obras

El rechazo

La medida ha sido rechazada por algunos sectores que califican la resolución de violatoria de su derecho constitucional de libre tránsito y de reunión.

A mediados de la semana pasada, alrededor de un centenar de personas se congregaron frente al Palacio Nacio­nal, en protesta contra la obligatoriedad de la va­cuna anti Covid-19.

La manifestación fue convoca­da por el dirigente político Carlos Peña, quien manifestó su oposición a las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud Pública, y reclamó el derecho a la li­bertad que tienen todos los dominicanos de transitar li­bremente.

Justo este lunes 18, el Tribunal Superior Administrativo conocerá un recurso que busca la suspensión de dicha resolución, por alegadamente violentar derechos fundamentales.

Con ese propósito, se citó de manera formal a la Presidencia de la República, al Ministerio de Salud y su titular Daniel Enrique De Jesús Rivera.

El recurso de amparo fue interpuesto motu proprio por los abogados Yan Carlos Martínez Segura y Eli Saúl Barbi Castro, quienes solicitaron que el procedimiento sea declarado de extrema urgencia.

Otras medidas establecidas en la resolución de Salud Pública son el uso obligatorio de mascarillas, el lavado frecuente de manos y el respeto del distanciamiento físico, así como los demás protocolos sanitarios vigentes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba