.Nacionales

Se ignora si oferta de culpabilidad a César “el Abusador” incluye implicar a cómplices en RD

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Llamó la atención que la Fiscalía Federal de Puerto Rico hiciera una oferta para que se declare culpable el presunto narcotraficante César Peralta, alias “el Abusador” sin completar el descubrimiento de prueba o incluye revelar a sus cómplices en la República Dominicana.

De acuerdo a una historia en el periódico el Nuevo Día, la información la ofreció hoy, jueves, el fiscal federal Max J. Pérez Bouret, durante una audiencia virtual ante el juez Pedro Delgado.

 “Hemos emitido una oferta para que se declare culpable. Y esa oferta, dada la magnitud de este caso, es la oferta que el (jefe de la fiscalía federal) Stephen Muldrow ha autorizado en este caso”, señaló Pérez Bouret.

El periódico cuestionó que la oferta se hiciera a la vez que el Ministerio Público informó que no ha completado el descubrimiento de prueba.

Puntualizó que el primer paquete de evidencia entregado a la defensa de Peralta consistió en grabaciones e informes producidos mayormente por la Agencia para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

Te puede interesar:   Activa onda tropical impacta con fuertes aguaceros al menos 14 demarcaciones nacionales

El segundo paquete consistirá de prueba del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, el fiscal pidió al menos 20 días más para entregarlo, pues están en proceso de sacarle datos que pudieran comprometer métodos de investigación.

Para el 27 de mayo, espera haber completado las negociaciones con la fiscalía federal en Florida “para asegurarnos que las disposiciones en los dos casos, en Puerto Rico y Miami, se atiendan aquí en Puerto Rico”.

Por su lado, el abogado de la defensa de Peralta, Joaquín Pérez, no habló en la audiencia pública sobre la oferta. No se supo si lo hizo en la conversación en privado que le pidió al juez y que se extendió por varios minutos.

Peralta fue acusado primero en Puerto Rico con un pliego emitido por un Gran Jurado en noviembre de 2018 con tres cargos de conspiración para la importación de heroína y cocaína, así como la distribución de sustancias controladas, entre el 2007 y 2017, transportándolas desde “República Dominicana, Venezuela, Colombia y las Antillas Holandesas”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba