Panorama

Salud Pública reconoce fin de la pandemia de Covid-19 anunciado por la OMS pero seguirá vacunando a quien lo requiera

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, reconoció la declaratoria del fin de la pandemia de Covid-19 anunciada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), indicando que el virus ha entrado a la fase de seguimiento y de notificación, por lo que  se seguirá vacunando a las personas que la demanden.

Al encabezar la reunión de los miércoles que se hizo regular en el ministerio desde el inicio de la pandemia, Rivera dijo  que para todo el que ha estado dando seguimiento al Covid-19, los actuales son momentos importantes dada la reducción de l y los momentos que se vivieron.

En torno a la fecha de vigencia de las vacunas disponibles contra el Covid-19, recordó que las casas farmacéuticas han ido prorrogando la fecha de su vencimiento, por lo que se mantienen vigentes las que dispone el país.

Rivera aconsejó a la población mantener buena hidratación para evitar complicaciones de salud, sobre todo en aquellos que padecen de algún tipo de condición médica.

Recordó que los golpes de calor pueden conllevar a complicar las enfermedades, pero que una buena hidratación y protegerse de las altas temperaturas evita esas complicaciones.

 Ante inquietudes periodísticas, el doctor Rivera aclaró que el calor no da hipertensión, pero que el que tiene esa condición y no se hidrata ni toma el medicamento indicado, puede sufrir incremento de sus niveles de presión arterial a causa del calor.

Recordó que los estudios nacionales indican que el 32% de la población sufre de hipertensión y que esas cifras pueden subir si se sigue incrementando el sobrepeso y la obesidad en la población.

Dijo que el estudio hecho por el Ministerio de Salud Pública demostró que el 45% de las personas analizadas no sabía que tenía esa condición.

Te puede interesar:   En reunión con el sector, Valdez proyecta inversión extranjera de US$4,700 millones este año 2025

Vigilancia contra el Covid-19

Este martes, el Ministerio de Salud consensuó con la comunidad médica y sectores vinculados al manejo del Covid-19, los nuevos esquemas de seguimiento al virus, luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el fin de la emergencia sanitaria por la pandemia.

El encuentro fue encabezado por el ministro Rivera, quien dijo que, aunque ya el país había desmontado prácticamente todas las medidas adoptadas por la pandemia, mantendrá activa la vigilancia epidemiológica y el monitoreo y que también mantiene disponibilidad de las vacunas para las personas que quieran completar su esquema.

“Tenemos que asumir los nuevos retos, pero el país se mantendrá vigilante, seguirá con el monitoreo, con las determinantes de variantes, porque ahora aparecen leves casos, pero si se activa algo nosotros tenemos que estar vigilando, igual como ocurre con cualquier otra enfermedad, como la influenza y el dengue”, señaló.

Continuarán vacunando a la población que lo desee

Destacó que el Covid-19 ha entrado a la fase de seguimiento y de notificación y se seguirá vacunando a las personas que la demanden.

Dijo que para todo el que ha estado dando seguimiento al Covid-19, los actuales son momentos importantes dada su reducción y los momentos que se vivieron.

En la reunión participaron además de las autoridades del Ministerio de Salud Pública y Gabinete de Salud, representantes de sociedades médicas especializadas, Colegio Médico Dominicano, y especialistas que tuvieron participación importante en su manejo en centros del interior del país.

En torno a la fecha de vigencia de las vacunas disponibles contra el Covid-19, recordó que las casas farmacéuticas han ido prorrogando la fecha de su vencimiento, por lo que se mantienen vigentes las que dispone el país.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba