Panorama

Vacunación de jóvenes sigue este domingo tras un sábado de centros abarrotados

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMIGO: La jornada de vacunación dirigida a la población juvenil en más de una decena de centros instalados en el Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago continúa este domingo, luego tener una afluencia masiva en su primer día, con lo cual el Gobierno procura detener el incremento de los contagios en esas demarcaciones, registradas entre las de mayor número de casos de covid-19.

Un comunicado del Ministerio de Salud Pública destacó que la llegada al país de un millón de dosis de la vacuna procedentes de China, de los laboratorios Sinovac, y otras 228 mil de la estadunidense Pfizer, ha permitido iniciar la inoculación de la población mayor de los 12 años.

Epidemiólogos han resaltado que aunque la población juvenil es más resistente al coronavirus, es la que más lo propaga por estar más expuesta a las aglomeraciones.

Las autoridades de Salud Pública anunciaron  los distintos lugares donde los mayores de 12 años pueden acudir a vacunarse con la autorización de los padres.

Las dosis son aplicadas este sábado 12 y hoy domingo 13, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, en Santo Domingo y Santiago.

Los centros habilitados en el Distrito Nacional son: Centro Olímpico, pabellón de combate; Plaza Lama de la 27 de Febrero; Plaza Duarte o mejor conocida como Carrefour; Ministerio de Defensa; la Sirena de la Winston Churchill, Downtown Center; Ágora Mall y la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).

En Santo Domingo Este está el Jumbo de Megacentro, mientras que en Santo Domingo Oeste la tienda Garrido de la Autopista Duarte.

En Santiago los centros de vacunación hábiles son: Plaza Lama de la 27 de Febrero; Gran Teatro del Cibao y el Parque Central.

Te puede interesar:   Sergio Massa gana elecciones argentinas, pero se medirá en noviembre en balotaje a un estancado Javier Milei

Con la llegada de este primer lote, de las 10 millones de vacuna que adquirió el Gobierno dominicano se pretende ampliar el grupo poblacional de los vacunados con las dos dosis  suman 1,827,556.

Según los reportes del Ministerio de Salud Pública, hasta el 10 de junio se habían aplicado un total de 6,050,983 dosis contra el Covid-19, de las cuales 4,223,427 corresponde a la primera dosis y 1,827,556 a la segunda.

Cinco nuevas defunciones e boletín de este sábado

El Ministerio de Salud Pública notificó otras cinco defunciones a causa del coronavirus (Covid-19), sumando 10 muertes ocurridas en las últimas 48 horas.

Estas cifras elevan el total de fallecimientos por el virus en el país a 3,705.

De acuerdo con el boletín epidemiológico no. 450, este sábado se reportan 1,149 nuevos contagios de coronavirus, para un total de  53,547 casos activos. En este informe se realizaron unas 8,371 pruebas, más que las hechas el viernes.

Las pruebas arrojaron que las demarcaciones con mayor número de nuevos contagiados del virus son el Distrito Nacional, con 218 nuevos casos; Santo Domingo, con 268; San Pedro de Macorís con 87 y Santiago de los Caballeros con 60.

La positividad diaria bajó a un 19.36%, y la tasa de letalidad situó en  1.20%.

Aumenta ocupación de camas

El informe reportó un aumento en la cantidad de pacientes en Cuidados Intensivos, quienes ocupan 478 de las 645 camas UCI disponibles, lo que se traduce en el 74%.

Unas  1,377 camas para pacientes de Covid-19 se encuentran ocupadas, lo que representa el 52% de las 2,665 que hay en el país.

En cuanto a los ventiladores, están siendo utilizados unos 313 de 503 disponibles, es decir, un 62%.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba