Roberto Santana garantiza que en la nueva cárcel Las Parras no se venderán camas ni espacios

Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: En la nueva cárcel de Las Parras no se venderán camas ni espacios, siendo estas unas de las prácticas más cuestionadas del viejo modelo penitenciario, afirmó Roberto Santana, director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPRE).
«Cuando los más difíciles llegan, ya los mansos tienen el control y les dejan claro que aquí no se pagan camas ni se toleran abusos», dijo el asesor penitenciario del Poder Ejecutivo.
El nuevo recinto carcelario, ubicado en el municipio de San Antonio de Guerra, provincia Santo Domingo, forma parte de un plan integral de reforma que busca modernizar y mejorar las condiciones en los centros de detención del país.
«Este nuevo modelo no solo contempla mejoras estructurales, sino también un cambio en la filosofía del sistema, priorizando la rehabilitación sobre la represalia», destacó Santana durante un recorrido con la prensa para mostrar los avances de la obra.
Significó que contrario al viejo sistema, donde los internos debían pagar entre 500 y 1,500 pesos semanales por el uso de una cama, (situación que aún se tolera en la Penitenciaría Nacional de La Victoria), “en Las Parras se busca erradicar este tipo de corrupción interna”.
El funcionario manifestó que una de las razones para la construcción de Las Parras fue descongestionar el sistema penitenciario, especialmente La Victoria, que es el recinto con mayor población de reclusos del país.
En ese sentido, informó que los primeros 2,400 internos serán trasladados al nuevo recinto, cuya capacidad será de 8,000 plazas, mientras que en La Victoria actualmente hay poco más de 5,000 internos».
Al ser preguntado sobre por qué no se trasladan todos los internos de una sola vez, respondió que se realiza una evaluación previa.
«¿Quién sabe trabajar? ¿Quién es maestro, cocinero? ¿Quiénes son mansos? Traemos primero a los que tienen habilidades y buena conducta, y dejamos para el final a los más conflictivos», indicó.