FinanzasPanorama

Revelan que la deuda del sector público no financiera creció 18.9% durante el período 2000-2025

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: La deuda pública del sector público no financiero de la República Dominicana creció 18.9 veces entre el año 2000 y abril de 2025, crecimiento equivalente a 1,791%, mientras en los años 1990 y 2000, esa misma deuda experimentó una reducción de 28%.

Este crecimiento no se debió a una caída en los ingresos porque, de hecho, en las últimas dos décadas la presión tributaria ha mostrado una tendencia al alza, con un promedio de 13.4% entre 2001 y 2024, superior al 10.7% registrado entre 1991 y 2000.

Lo anterior significó que se recaudó más, “pero el gasto ha seguido creciendo por encima de los ingresos, generando déficits fiscales de forma casi continua”.

Se resaltó el hecho de que solo en 2007 se registró un superávit, pero como consecuencia del peso de la deuda sobre las finanzas públicas se ha vuelto más costoso.

De acuerdo con el presupuesto que rige este año, el pago de intereses representaría el 28.8% de los ingresos tributarios, con el desafío no es aumentar los ingresos, sino alinear el gasto con prioridades reales.

Te puede interesar:   Precios del oro suben ante tensiones en Ucrania

También, mejorar su calidad y evitar recurrir al endeudamiento como mecanismo permanente de financiamiento.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba