Panorama

Revelan el presidente Abinader ordenó al MAP auditar nómina del MINERD

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Según ha trascendido en las últimas horas, el presidente Luis Abinader habría instruido al Ministerio de Administración Pública (MAP) para que realice una auditoría a la nómina del Ministerio de Educación.

De igual manera se indica que la indagatoria es realizada desde el pasado jueves y que solo en la sede central del Minerd, la cantidad de empleados supera los ocho mil, lo que a juicio de los auditores, es exagerada para una institución del Estado.

El periódico Diario Libre, precisa en una nota que más de 20 auditores del MAP revisan las nóminas de los viceministerio, dirección y departamento de la institución “a fin de sincerar la cantidad de servidores que se necesitan en realidad y hacer la gestión más eficiente y viable”.

La comisión que realiza el recuento a la nómina del Minerd está encabezada por el viceministro de Fortalecimiento Institucional del MAP, José Pimentel Valenzuela, la que deberá rendir un informe al presidente Abinader sobre la situación actual del organismo.

El matutino refiere que el interés del gobernante es conocer la realidad del citado ministerio “para tomar las decisiones de lugar con relación a los cargos y puestos que son desempeñados por personas que realizan un trabajo y los que solo cobran un salario sin prestar ningún tipo de servicio”.

Agrega que el levantamiento del personal y de las funciones que desempeñan “son parte de los requerimientos que hacen los auditores para determinar la pertinencia o no de la permanencia en el puesto de los servidores públicos”.

Destaca que los auditores del MAP incluyeron en su hallazgo, “una serie de nominillas de personas que nunca han laborado en el Minerd, pero que reciben salarios mensuales que van de los RD$20,000 hasta los RD$100,000.

“Desde que se inició la inspección, a la fecha, los auditores han detectado una gran cantidad de empleados que aparecen en la nómina, pero que no asisten a cumplir con sus labores en el ministerio que maneja el mayor presupuesto del Estado”, resalta la crónica.

Te puede interesar:   Jueza manda a prisión preventiva por 18 meses a dos generales y otros 3 oficiales por caso Coral 5G

Se cita como ejemplo, que solo en la Consultoría Jurídica del Minerd hay unos 100 abogados, cantidad que triplica al resto del personal de ese departamento.

Respecto a la Dirección de Comunicaciones, señala que el personal superaba los 250, “sin contar los que están nombrados en esa área, pero prestan sus servicios en las direcciones regionales y distritales a nivel nacional”.

También, en la Oficina de Cooperación Internacional fueron desvinculados 150 empleados que no prestaban ninguna labor.

Diario Libre señala en la nota publicada, que el monto de la nómina administrativa al mes de agosto de 2020, ascendía a RD$1,560,553,318, la que se redujo en agosto de 2022 a RD$1,500,013, 213, unos 60,540,104.

En la nómina de docentes a agosto de 2020 ascendía al pago de RD$5,576,057,388 y para agosto de 2022 el monto creció RD$2,176,621,018, equivalentes a un pago mensual de RD$7,752,678,356.

Un dato que se desconocía es el referente al pago de la nómina de la Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (Digepep), registrados en el Programa Nacional de Alfabetización, con 61 empleados a los que mensualmente se les deposita RD$3,636,350.

“Los salarios de estos servidores son bastante generosos y los cargos están duplicados pues tiene dos directores con sueldos de RD$165,000 cada uno; 12 encargados con sueldos de RD$125,000 y ocho analistas, con sueldos entre los RD$43,000 y RD$77,000”, agrega el cotidiano.

Agrega que en esa dependencia también cobran cuatro coordinadores, con salarios entre los RD$555,000 y RD$100,000, así como dos periodistas con sueldos de RD$75,000.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba