.Panorama

Revelan el comercio electrónico en la República Dominicana mueve RD$12.000 millones al mes de junio

Redacción/elCorreo.do

SANTO DOMINGO: Conforme a los datos del Sistema de Pagos del Banco Central, el comercio electrónico movilizó más de RD$11,714.3 millones en el primer semestre de este año por vía de más de 9.300 millones de operaciones en el sistema financiero nacional.

El informe precisa que esas transacciones de realizaron a través de los distintos bancos comerciales, asociaciones de ahorros, tarjetas de débito y crédito, prepagas y móviles, entre otros medios.

La movilización de ese tipo de comercio es cada vez más frecuente a medida que se ha ido asumiendo el avance de la tecnología y de que haya sido asumido por el comercio tradicional que hoy lo ve como una herramienta eficaz para la actividad.

El organismo resaltó que las mayores operaciones se realizaron con tarjetas de débito como medio de pagos, seguida de las tarjetas de crédito y en menor medida las de pagos con cheques y vía el celular.

Refiere que el crecimiento se observa a partir de 2022, con un volumen de 1,362 cuentas hasta enero de 2024 cuando se registraron 294,713, con un aumento de 48.56% en los pagos electrónicos en puntos de venta y un 47.80% en créditos directos (748,913.701 de operaciones).

Indica que en el período analizado se registró una cantidad de operaciones de comercio electrónico de 7,879,633,248.

En la data del Sistema de pagos se indica un total de usuarios de internet banking de 9,087,239, con 7,823,171 cuentas en los bancos.

Te puede interesar:   El 73 por ciento lectores El Caribe está de acuerdo con Leonel sobre inclusión estudio de la Biblia en escuelas

El volumen de operaciones realizadas con tarjetas por estos usuarios es de 5,499,6 millones, que a su vez transaron en valor más de RD$14,666,166.01 millones.

En cuanto a límites del monto en tarjetas, un 3.49% de los tarjetahabientes disponen de RD$125,001 a RD$150,000 para financiarse.

Un 21% opera con tarjetas que tienen como límite financiamientos bancarios de RD$25,000 a RD$50,000, un 16.65% de RD$150,001 y más y de ese monto en adelante un 17%.

Los tarjetahabientes con límites de uso de recursos que pueden financiar hasta RD$10,000 son un 17% de usuarios.

De acuerdo con Payments and Commerce Market Intelligence, a marzo de 2025 en el país hay una importante conectividad que se observa en que el 52% de las personas compra algún producto mediante el comercio electrónico.

Indica que el 82 % de hogares en RD que compran en línea utilizan WhatsApp como medio de acceso, cuyas compras las realizan en colmados.

Mientras, los datos registrados por la Asociación de Bancos (ABA) señalan que a marzo de este año habían más de 665,000 usuarios registrados.

Las operaciones electrónicas han ido en aumento constante, desplazando cada vez más las transacciones presenciales en los intermediarios financieros autorizados.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba