Revelan el caso Larva inició con “un tumbe” que delató los principales implicados

Redacción/elCorreo.do SANTO DOMINGO: El Ministerio Público habría logrado identificar a los imputados de la llamada “Operación Larva” por una disputa que alegadamente estos tuvieron por la pérdida de un dinero producto del narcotráfico. La revelación de ese acontecimiento está contenida en un reporte publicado este domingo en el matutino Listín Diario, el que aseguralos fiscales intervinieron llamadas telefónicas en donde dos de los implicados en la supuesta red hablaban de la pérdida del dinero, identificaban otras personas vinculadas al caso. Se trató de una conversación sostenida por James Alexander Cubilette y Jorge Elías Medina Muñoz (“Mustang”), dos de los implicados en la supuesta red, en la que hablaron sobre la pérdida del dinero. La publicación agrega que en otra conversación, Ángelo Spataro Rodríguez (“Son y/o El italiano”) culpa a los también acusados José Aníbal González Cubilette, hermano de James Alexander, primo y socio de Jorge Luis Herasme Estrella de la desaparición del dinero. Los fiscales que investigaron el caso señalan que pudieron ratificar “y establecer sin ninguna duda”, la participación en el referido entramado de Jorge Luis Herasme Estrella, de José Aníbal Cubilette “El Don” o “El Chamaquito”, así como de Ángelo Spataro Rodríguez y Jorge Elías Medina Muñoz (a) (Mustang). Agrega que las personas antes citadas hablaron sobre el dinero que se perdió, mencionando tanto a Jorge Luis Herasme Estrella, José Aníbal González Cubilette, y a “Mustang”. En otra de las conversaciones citada por la investigación, se señala que Ángelo Spataro dijo que iba a ir donde Jorge Luis Herasme a meter a José Aníbal González al medio, “ya que si a Jorge le han dicho cosas del él”, él era quien iba a meter a José Aníbal al medio. Otro de los imputados, nombrado como Ramón Eduardo Pina “Bombón”, menciona en la conversación que él hizo rico a José Aníbal González, “y que aún le debe cien mil dólares (US$100,000.00)”. Operación Larva La Procuraduría General de la República y la Dirección Nacional de Control de Drogas llevaron a cabo el pasado 21 de octubre la “Operación Larva”, para desmantelar la supuesta red de lavado de activos vinculada a actividades del narcotráfico. El día de los operativos, el Ministerio Público señaló que el 16 de marzo de 2020 las autoridades apresaron en flagrante delito a 11 personas, al interceptar una embarcación en la costa de Nigua, San Cristóbal, que provenía desde Colombia y que tenía a bordo 700 paquetes de cocaína clorhidratada. Los implicados en la supuesta red son Jorge Luis Herasme Estrella, María Mercedes Ramona Estrella, Sarai Esther Herasme Estrella, Luis Ney Herasme Peña, James Alexander González Cubilette, Joivel Alexander González Cubilette, Ángelo Spataro Rodríguez “Soni y/o El Italiano” y Elizabeth Spataro Rodríguez. Además, Santa Fausta Rodríguez, Ramón Eduardo Piña Reyes “Bombón y/o Guardia”, Luis Jiménez “Bonsái y/o Luis Hookah”, Miguel Ramón Santos Comprés “Ray”, Yira Mariela Zimmermann y Rusber José Suarez Díaz “Ojitos”. El pasado sábado 30 de octubre, el juez suplente del Tribunal de Atención Permanente de San Cristóbal, Domenico Eduardo Núñez Pimentel, puso como fecha para retomar los trabajos del caso el próximo viernes 5 de noviembre, “para dar oportunidad a los abogados de los acusados de que preparen su defensa”. |