
Redacción/elCorreo.do SANTO DOMINGO: Una nueva amenaza haitiana para la República Dominicana acaba de anunciarse, relacionada con la aproximación a la frontera de las dos naciones, de las bandas criminales que se extienden a pueblos del Norte, Noroeste y Noreste de Haití, en ruta hacia la República dominicana. Esta situación preocupa a los habitantes de esas zonas haitianas y pone en alerta a las autoridades dominicanas que han tomado medidas, con mayor reforzamiento militar para resguardar la parte limítrofe. Se atribuye la nueva amenaza a que el gourde, la moneda oficial de Haití, sigue un progresivo proceso de devaluación frente al peso dominicano, debido a la inflación, los secuestros, la inseguridad, la inestabilidad política y otros males. Un reporte de lo que sucede en esa zona es destacado en una crónica de Listín Diario, basada en testimonios de canjeadores de dinero, comerciantes y otros sectores haitianos, entrevistados en el puente fronterizo común. “Los haitianos estamos desesperados, no sabemos qué hacer con los secuestros, delincuencia, crímenes en las calles, falta de alimentos, no hay para dónde coger, solo para República Dominicana y hasta nos limitan la entrada”, lamentó una comerciante haitiana, entrevistada por el reportero Ricardo Santana. Explicó que en Haití hay muchas formas de secuestros, al tiempo de lamentar que las bandas hayan extendido su actuación en comunidades cercanas a la línea fronteriza. Otro consultado al respecto, que se identificó como activista de derechos humanos de Fort Liberté, afirmó que las bandas de secuestradores tienen a los haitianos “en un ambiente triste y de gran desesperación”. Consideró que la pandilla 400 Mawozo, bajo el mando de Germine Joly, está en decadencia por los golpes que le ha dado la Policía haitiana, pero que han surgido otros grupos pequeños, y con actuaciones muy peligrosas. Según haitianos, ahora hay grupos que se dedican a secuestrar conductores, choferes del transporte público, incluso hasta animales, como perros de razas que tienen personas en sus casas como mascotas. |