
Redacción/elCorreo.do
SANTO DOMINGO: Una serie de revelaciones hechas este lunes por el director de Compras y Contrataciones sobre las supuestas irregularidades durante el proceso para la semaforización de la capital, se encaminan a enmarañar aún más el caso que provocó la práctica salida del director del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), Hugo Beras.
Según Carlos Pimentel, durante el proceso que culminó con la adjudicación del contrato dirigió varias comunicaciones con advertencias de la falta de transparencia, pero nunca recibió respuesta.
Durante una rueda de prensa, Pimentel estalló una secuencia de los hechos que derivaron en la suspensión definitiva del contrato con la empresa Transcore Latam, y el envío del caso al Ministerio Público con fines de posible judicialización.
Dijo que los indicios de irregularidades iniciaron con la publicación y posterior adjudicación del contrato, ya que inicialmente el monto dispuesto para la mejora del centro de control de tráfico y la red de semáforos en el Gran Santo Domingo era de unos 1,200 millones de pesos, pero finalmente se otorgó en más 1,317 millones de pesos.
“Sobre ese particular, la entidad contratante adjudicó por un monto mayor del que tenían previsto inicialmente para esta licitación, con lo cual estaría comprometiendo al Estado por encima de su disponibilidad, lo que podría acarrear responsabilidad penal y patrimonial para los funcionarios actuantes”, indicó.
Según sus apreciaciones, con el contrato ya suscrito se notificó al Intrant la denuncia presentada por las empresas Transcore LP y Sistemas Integrados de Control, que alegaron que la adjudicataria “había utilizado informaciones creadas de forma falsa o fraudulenta o adulteradas o de otras fuentes públicas disponibles”.
“En dicha comunicación orientamos al Intrant sobre el debido proceso para iniciar el procedimiento administrativo sancionador contra el proveedor Transcore Latam, S.R.L., en el entendido de que los hechos denunciados podrían dar cuenta de una infracción administrativa dentro del marco del procedimiento de contratación, que involucraría la eventual aplicación de la sanción de inhabilitación permanente contra el proveedor”, explicó Pimentel.
Dijo que según las normas, la inhabilitación de un proveedor se deriva “en caso de determinarse la presentación de informaciones o documentos falsos o adulterados, en el marco de un procedimiento de contratación, lo cual se considera una infracción gravísima en materia de contrataciones públicas” indicó Contrataciones Públicas”.
Interino en Intrant
El presidente Luis Abinader designó el domingo al coronel Randolfo Rijo de forma interina en Intrant, mientras continuará desempeñando sus funciones como director ejecutivo del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.
La disposición gubernamental está contenida en el decreto 578-23, emitido este domingo 12 de noviembre.
Beras solicitó el pasado jueves al mandatario una licencia, por las nuevas informaciones reveladas sobre el proceso de ejecución del sistema semafórico del Gran Santo Domingo.