
El gobierno decreta tres días de duelo nacional por la tragedia del Jet Set
El Poder Ejecutivo declaró mediante 194-25 los días 8, 9 y 10 de abril de 2025 de duelo oficial, por motivo de la trágica situación ocurrida en la madrugada de hoy.
En el artículo 2 del decreto ordena que La Bandera Nacional deberá, durante estos días 8, 9 y 10 de abril, ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.
El presidente Luis Abinader lamentó profundamente la tragedia, asegurando que sigue el caso «minuto a minuto desde que ocurrió”. Entre los muertos figuran la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, el cantante Rubby Pérez, así como los ex peloteros Octavio Dotel y Tony Blanco.
Fallecidos del Jet Set siguen en aumento; suben a 66 entre estos Rubby, Dotel y Tony Blanco
El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, informó que la cifra de fallecidos tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set podrían pasar de 70 y 155 los lesionados, agravando la tragedia que ha provocado una emergencia general en la capital.
Entre las víctimas se encuentra el ex lanzador de Grandes Ligas, Octavio Dotel, quien falleció en el Hospital de Las Fuerzas Armadas, así como los ex peloteros tragedia ocurrida la madrugada de este martes durante una presentación del merenguero Rubby Pérez.
Gobierno anuncia el inicio de diálogo con EE. UU. para negociar aranceles
El Gobierno dominicano anunció el inicio de conversaciones con la administración de Donald Trump en procura de negociar los aranceles que esa nación impuso para todos los países, incluyendo la República Dominicana.
Estados Unidos comunicó el pasado miércoles la aplicación de un arancel de 10% a todas las naciones, con las que sostiene negocios, cuyo arancel entró en vigencia el pasado sábado 5 de abril.
Industriales y constructores apoyan las propuestas del gobierno sobre diversos sectores
La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción expresaron su respaldo y presentaron sus respectivas visiones y propuestas en torno a temas laborales, migratorios y de mecanización en sectores productivos, en respuesta a las medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader.
En ese sentido, la entidad industrial reiteró su convicción de que los salarios decentes deben ser una realidad “en todos los sectores productivos del país”, destacando que el sector, incluido el privado no sectorizado, ostenta el salario mínimo más alto del ámbito particular.
Dos de tres empresas demandarán mejores competencias de sus empleados en 2026
Un informe de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) revela que el 66.2% de las empresas formales en República Dominicana anticipan la necesidad de que sus empleados adquieran nuevas habilidades en los próximos 12 meses.
Esta necesidad surge de la búsqueda por mejorar la calidad de bienes y servicios (61.4%), la implementación de nuevas prácticas laborales (53.9%) y la urgencia de enfrentar la competencia en un mercado en constante cambio (52.9%).
Abinader cambia subcomandante del ERD; ordena ascensos y retiros de militares
El presidente Luis Abinader emitió el lunes los decretos 129-25 y 130-25 con los cuales dispuso ascensos y retiros de decenas de miembros de las Fuerzas Armadas (FARD) y el Ejército (ERD) y destituyó al general Fernando Pérez Jiménez como subcomandante general del Ejército, sin afectar su rango.
La destitución de Pérez Jiménez está contenida en el decreto No. 129-25, el que además designó como su sucesor al coronel Francisco Avalo Núñez, a quien ascendió a general de brigada.
Elías Piña e Independencia concentran mayor tasa de analfabetismo del país
Aunque la tasa de analfabetismo en la zona fronteriza ha disminuido en la última década, cuatro provincias de este territorio aún registran los mayores niveles del país.
Datos del “Monitor de la Frontera” del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) indican que, en 2022, Elías Piña e Independencia encabezaban las estadísticas nacionales con las tasas más altas de población analfabeta.
MP pide condenas por «desfalco» de $5,000 MM para implicados caso Antipulpo
El Ministerio Público solicitó al Segundo Tribunal Colegiado del Distrito condenar a todos los imputados del caso Antipulpo, así como el decomiso de bienes, luego de más de dos años de iniciarse el juicio de fondo.
La petición fue hecha este lunes por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) como parte de la presentación de sus conclusiones, en las que pide 20 años de prisión para el principal imputado, Alexis Medina.
INTERNACIONALES
La administración Trump aumenta al 104 % los aranceles a China
El plazo anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para que China pudiera evitar un arancel adicional del 50 % ha expirado.
Esta jornada, la medida entró en vigor, según han comunicado desde la Casa Blanca, aumentando el monto total de los aranceles al gigante asiático al 104 %.
Exjefe militar ucraniano confirma la asistencia «secreta» de Estados Unidos a Ucrania
El exjefe de las Fuerzas Armadas ucranianas y actual embajador en el Reino Unido, Valeri Zaluzhny, confirmó la información que dio a conocer The New York Times sobre la participación de los Estados Unidos en la planificación de las operaciones militares ucranianas desde los primeros meses de la escalada.
El periódico reportó el mes pasado que desde los primeros días del conflicto ruso-ucraniano los militares del Ejército estadounidense se reunían con los combatientes de Kiev en una base en Wiesbaden, Alemania, donde trabajaban conjuntamente a diario para seleccionar los objetivos rusos a atacar.
Washington revoca permisos migratorios a casi un millón usaron CBP One
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) canceló el permiso migratorio para cerca de un millón de extranjeros que ingresaron a Estados Unidos través de la aplicación CBP One al tiempo que les instó a salir voluntariamente del país, según confirmaron este martes a EFE las autoridades federales.
Aproximadamente 980,000 inmigrantes que llegaron al país en la Administración del expresidente Joe Biden (2021-2025) están siendo notificados por las autoridades migratorias sobre la revocación del beneficio que les permitió permanecer legalmente.
«Los chinos no buscamos pleitos, pero no los evitamos cuando surgen problemas», dice el gigante asiático
China está preparada para llegar hasta el final si Eestados Unidos ignora los intereses de ambos países y de la comunidad internacional e insiste en iniciar una guerra arancelaria o comercial, declaró este martes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático, Lin Jian.
«Permítanme recalcar una vez más que las guerras comerciales y arancelarias no tienen ganadores, y el proteccionismo no conduce a ninguna parte. Los chinos no somos buscapleitos, pero no nos acobardaremos cuando surjan problemas», dijo el vocero.
Renuncia a la Corte Suprema el juez designado por Javier Milei
El abogado Manuel García Mansilla renunció el lunes a su puesto en la Corte Suprema de Argentina luego de que días atrás el Senado rechazó su nominación impulsada por el ultraderechista presidente Javier Milei y fuera en aumento la presión de sus críticos para que dimitiera.
García Mansilla dio a conocer su decisión en un escrito dirigido al mandatario —quien en febrero lo designó juez del máximo tribunal mediante un polémico decreto.
Inmigración va a centros laborales a buscar indocumentados y acusar a empleadores
Panaderías, sitios de construcción, negocios de techos, pisos y pinturas, entre otros, son el renovado blanco de las autoridades migratorias de Estados Unidos, que están apuntando a empresas que contratan inmigrantes a sabiendas de que no tienen permisos, para cumplir con la agenda de la Casa Blanca.
Los operativos de los agentes migratorios se han vuelto cada vez más comunes en los lugares de trabajo, incluso en pueblos tan pequeños como Los Fresnos (Texas), una zona al norte de Brownsville, de poco más de 8.000 habitantes.