Sumario El Correo

RESUMEN NACIONAL E INTERNACIONAL, 8 DE ABRIL DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

Ejecutivo cumple anuncio y lleva al Senado reforma a ley de migrantes y trata de personas

El Poder Ejecutivo depositó en el Senado de la República el documento legislativo que contiene la propuesta de reforma a la Ley 137-03, del 7 de agosto de 2003, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

La pieza depositada por Antoliano Peralta Romero, consultor jurídico, va en consonancia con el anuncio hecho el domingo por el presidente Luis Abinader acerca de una serie de medidas para enfrentar la migración ilegal y garantizar la soberanía nacional ante la crisis en Haití.

Exportaciones llegan a US$3,166 millones en primer trimestre de 2025

Impacto de la COVID-19 en las exportaciones de la República Dominicana - Impulsa Popular | Banco Popular Dominicano :Impulsa Popular | Banco Popular Dominicano

El sector exportador crece 343 millones de dólares interanual, impulsado por un fuerte desempeño en marzo y el apoyo de programas estatales

La Dirección General de Aduanas y su titular Eduardo Sanz Lovatón, atribuyen el aumento de las exportaciones a las diversas iniciativas desarrolladas para hacer más eficiente los mecanismos de exportación.

Economista sugiere el país siga el modelo argentino para enfrentar aranceles

 

Miguel-Collado-Di-Franco-economista-senior-del-CREES – PARVAL | Parallax Valores Puesto de Bolsa

El vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), Miguel Collado, advirtió sobre los efectos negativos de los nuevos aranceles anunciados por la administración de Donald Trump y sugirió al gobierno dominicano dejar atrás los estudios y comisiones para dar paso a la acción concreta, con reformas estructurales inmediatas.

Como referencia de lo que considera un camino exitoso, sugirió observar el modelo argentino liderado por el ministro de Desregulación y Transformación en la presidencia de Javier Milei.

Titular de Migración dice en la actual gestión la entidad superó años de estancamiento

DGM investigará denuncia sobre uso indebido de autobús y advierte no permitirá excesos en personal de la institución - DIRECCIÓN GENERAL DE MIGRACIÓN

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, aseguró que, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, la institución careció durante años de una evolución funcional que le permitiera enfrentar de manera eficiente los retos migratorios, la que ahora está siendo abordada con una visión integral y estratégica.

Centro Juan XXIII exige al Senado transparencia en selección miembros la Cámara de Cuentas

Centro Juan XXIII - SOBRE NOSOTROS

El Centro Juan XXIII exhortó este domingo al Senado de la República, mediante un comunicado, garantizar que el proceso de selección de los miembros de la Cámara de Cuentas sea un ejercicio «democrático y transparente».

La entidad indicó en el documento, que el proceso priorice la elección de los perfiles más capacitados y éticos, “para fortalecer la lucha contra la corrupción y promover una gestión de las finanzas públicas más eficiente y honesta”.

Esta misma semana Ejército ampliará número de soldados en la frontera

República Dominicana despliega 12,000 militares en la frontera con Haití – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Como parte del cumplimiento de las medidas anunciadas este domingo por el presidente Luis Abinader, para hacer frente a la migración ilegal y crisis haitiana, el Ejército Nacional anunció que, en esta misma semana, serán incorporados 1500 nuevos soldados a la vigilancia de la zona fronteriza.

El anuncio fue hecho por el teniente general Carlos Fernández Onofre, ministro de Defensa de la República Dominicana, quien afirmó que con esta acción, la frontera contará en lo adelante con casi 11 mil militares.

Militares traidores

Asimismo, el ministro Carlos Antonio Fernández Onofre, afirmó que “quien sea que cometa actos ilícitos, que se confabule con los traficantes, será sometido a la acción de la justicia, porque eso es traición a la patria en este momento”

Haití comenzó a prohibir desde el lunes ingreso productos dominicanos

Cobren 100 por haitano,Exportadores dominicanos expresan preocupación por nuevo cargo de US$800 impuesto por Haití - El Constituyente

Haití prohibió a partir de este lunes 7 de abril el ingreso de productos provenientes de la República Dominicana, alegando esta vez “frenar el contrabando de mercancías, armas y municiones”.

El Ministerio de Economía y Finanzas de Haití instruyó a las Oficinas de Aduanas ubicadas en la frontera para que a partir de este 7 de abril no sean recibidas mercancías del extranjero “a través de la nación vecina hasta el nuevo aviso”.

Instituto Duartiano rechaza declaración de su presidente sobre migración haitiana

Instituto Duartiano rechaza las declaraciones de Julio Rodríguez

La junta directiva del Instituto Duartiano rechazó de manera categórica las declaraciones de su recién electo presidente, Julio Manuel Rodríguez Grullón, y convocaron a una reunión extraordinaria para evaluar dichas declaraciones.

Asimismo, manifestaron que esperan que las medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader no sean una situación de momento.

El Ministerio Público solicita 20 años de prisión para Alexis Medina en caso Antipulpo

Solicitan 20 años de prisión para Alexis Medina

El Ministerio Público ha solicitado una condena de 20 años de prisión contra Juan Alexis Medina Sánchez, acusado de encabezar una estructura criminal que defraudó al Estado dominicano mediante contratos ilícitos y maniobras de corrupción.

La acusación incluye estafa agravada contra el Estado, uso de documentos falsos, asociación de malhechores, complicidad en desfalco, soborno activo, lavado de activos agravado y financiamiento ilícito de campañas políticas.

La Fuerza del Pueblo está dispuesta a dialogar con el Gobierno sobre migración

Fuerza del Pueblo (FP) on X: "#FPComunica | #FuerzaDelPueblo designa comisión que asistirá a cumbre convocada por JCE para el martes 5 de septiembre Nos haremos representar en la Cumbre, por una

Aunque considera como  tardías e ineficaces las 15 medidas adoptadas por el presidente Luis Abinader para endurecer la política contra la migración irregular, la Fuerza del Pueblo (FP) afirmó hoy que estaría dispuesta a ir a un diálogo con el Gobierno en ese sentido.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, JUEVES 6 DE FEBRERO DE 2025

Antonio Florián “Peñita”, secretario general de la organización que lidera Leonel Fernández, aseguró que la decisión de Abinader de replantear su política migratoria es el resultado de la presión social que ha venido recibiendo en las últimas semanas.

Tres partidos van al TSE a exigir más dinero del Estado

Tribunal Superior Electoral es apoderado de más de 70 expedientes por precandidatos en eventos internos de organizaciones políticas : Tribunal Superior Electoral – TSE

Aunque la Junta Central Electoral (JCE) les otorga anualmente millones de pesos, algunos partidos minoritarios no quedaron conformes con la distribución que hizo el órgano comicial para el 2025 y han acudido hasta los tribunales para exigir un mayor financiamiento del Estado.

Los partidos Dominicanos por el Cambio, País Posible y Alianza País presentaron ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) varios recursos de impugnación contra las resoluciones 7-2025 y 8-2025, que son dos documentaciones de la Junta en las que se establecen los montos del dinero que le da el Estado a los partidos y donde se categoriza el orden de las organizaciones políticas.

INTERNACIONALES

China contraataca a Trump con más aranceles de 34% a las importaciones de Estados Unidos

China respondió con firmeza a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump al imponer un gravamen del 34% a todas las importaciones de productos estadounidenses, medida que desató una nueva jornada de pérdidas en los mercados bursátiles globales.

Un portavoz del Ministerio de Comercio de China informó que el país presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), argumentando que los aranceles impuestos por Estados Unidos violan gravemente las reglas del organismo, afectan los derechos legítimos de sus miembros y debilitan tanto el sistema multilateral de comercio como el orden económico y comercial internacional.

Trump amenaza a China con arancel adicional de 50% por represalias de Pekín

El Avance

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con imponer un arancel adicional del 50 % a China si Pekín no retira antes de mañana, 8 de abril, los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses en represalia por el plan arancelario del mandatario republicano.

“Si China no revierte su aumento del 34 %, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50 % a China a partir del 9 de abril”, declaró Trump en su red Truth Social.

El dominicano José Uribe testifica esta semana en juicio a esposa de Bob Menéndez

Bob Menéndez, el demócrata defensor de la CICIG acusado de recibir sobornos - Prensa Digital

El juicio por corrupción y soborno contra Nadine Menéndez, esposa del exsenador demócrata por Nueva Jersey Bob Menéndez, se reanudará este lunes después que el jueves pasado fuera aplazado a solicitud de los abogados de la defensa, que expresaron «preocupaciones de salud» por Nadine, que está en medio de un tratamiento para cáncer de mama.

Durante esta nueva etapa del proceso, se espera el testimonio del empresario dominicano José Uribe, considerado por la fiscalía como un «testigo clave». Uribe es uno de los tres empresarios originalmente acusados junto con los Menéndez, y su comparecencia estaba prevista para la semana pasada.

Trump pide a Europa que pague “reparaciones” anuales a Estados Unidos

Qué es la Unión Europea? - educahistoria

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a Europa que pague “reparaciones” anuales a Washington, según sus declaraciones dadas a la prensa.

“A veces tienes que tomar medicamentos para arreglar algo. Hemos sido tratados tan mal por otros países porque tuvimos un liderazgo estúpido que permitió que esto sucediera”, denunció el gobernante.

Periodista palestino muere quemado vivo tras un ataque aéreo israelí

PERIODISTA de AL JAZEERA muere tras bombardeo de ISRAEL contra GAZA | El Comercio

Dos personas murieron y al menos otras nueve resultaron heridas la noche del domingo al lunes en un ataque aéreo israelí contra un campamento para periodistas en el sur de la Franja de Gaza, informa Al Jazeera. El ataque provocó la muerte del periodista Helmi Al-Faqawi y de un joven, Youssef al-Khazandar, quemados vivos.

También resultados heridos los periodistas Hassan Esleh, Ahmed Al-Agha, Mohammed Fayeq, Abdullah Al-Attar, Ihab al-Bardini, Mahmoud Awad, Majid Kadih, Ali Esleh y Ahmed Mansour.

Mercados financieros se desploman por los aranceles de Trump

LOS ARANCELES DE TRUMP HUNDEN LOS MERCADOS: golpean a las grandes tecnológicas - TeclaLibre Multimedios CHINA CHINA, ECONOMIA, ESTADOS UNIDOS, IBEROAMERICA, PORTADA, TECLALIBRE MULTIMEDIOS Una sacudida financiera estremeció a Wall Street luego

Entre algunos aranceles notables anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, que entraron en vigencia el pasado cinco de este mes, se destacan los impuestos a Vietnam, con el 46 %; 34 % a China, 32 % a Taiwán, 27 % para la India, 25% a Corea del Sur, 24 % para Japón y 20 % a la Unión Europea.

Desde ese momento, el desplome de los mercados financieros no da tregua. En Asia, las bolsas registraron sus peores cifras en años: Hong Kong se hundió un 12 %, su mayor pérdida en 16 años, mientras que Taipéi cayó más de un 9 % y Tokio un 7 %. El índice Nikkei cayó casi un 10 %.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba