Sumario El Correo

RESUMEN NACIONAL E INTERNACIONAL, 30 DE JULIO DEL 2025

Por JUAN ACOSTA

Abinader admite desaceleramiento económico: La población lo está sintiendo

El presidente Luis Abinader confirmó durante La Semanal que República Dominicana está viviendo un desaceleramiento económico en el ritmo de crecimiento financiero del país.
Abinader manifestó que ese desaceleramiento se debe, en gran parte, a las circunstancias internacionales que se han reflejado tras las nuevas políticas arancelarias interpuestas por la administración de Donald Trump en Estados Unidos.

El país avanza en Índices de Desarrollo Sostenible; dos millones salen de la pobreza”

El país ha escalado significativamente en el Índice de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), al excluir más de dos millones de personas de la pobreza en los últimos años, según anunció el presidente Luis Abinader durante su encuentro semanal con la prensa.
La República Dominicana ocupa actualmente la posición 52 entre 167 naciones evaluadas, con una puntuación de 74.1, ascendiendo 21 puestos respecto al ranking de 2016, expuso de mandatario.

Abinader supervisa inicio del ensamblaje de aviones militares «Hecho en RD»

Unos meses después del anuncio de que el MIDE ensamblará por primera vez aviones militares, el presidente Abinader visita las instalaciones de donde saldrán las primeras aeronaves con etiqueta “Hecho en RD” y supervisó los trabajos de ampliación de la Base Aérea de San Isidro.
Se recuerda que el mandatario anunció en su quinta rendición de cuentas que, las Fuerzas Armadas realizaría el ensamblaje de aviones, ambulancias y vehículos blindados.

Pacheco asegura en las próximas horas “tendremos un nuevo Código Penal»

La comisión de representantes designada por la Cámara de Diputados informó este martes que terminó, junto a la Procuraduría General de la República, la jornada de revisión realizada al proyecto de reforma a la Ley del Código Penal.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, conformó esta tarde una nueva comisión especial, en la cual amplió la lista de integrantes, para realizar un informe final sobre las más de 100 modificaciones dialogadas por los congresistas con la procuradora Yeni Berenice Reynoso.

Producción de papa rompe récord el año pasado con 800,000 quintales

La producción de papa en República Dominicana rompió récord con 800,000 quintales en 2024, según un informe del Observatorio Gastronómico nacional, resultado que representa un avance en la productividad agrícola y consolida la importancia de este cultivo en la dieta de los dominicanos.
El estudio destaca que entre 2019 y 2023 fueron sembradas más de 176 mil tareas de papa, generando más de 8.3 millones de quintales, lo que evidencia un crecimiento sostenido en la cadena productiva.

El gobierno dispone RD$1,200 millones para pequeños y medianos empresarios

El Gobierno dominicano lanzó San Juan de la Maguana el programa denominado “Tu Firma es Tu Garantía», con un fondo inicial de RD$1,200 millones, a través del cual serán facilitados  microcréditos a pequeños y medianos empresarios sin las garantías tradicionales.
Priorizará a emprendedores y sectores no bancarizados.  Será ejecutado por el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Mediana y Pequeña Empresa (Promipyme).

El país alcanza 98% de cobertura eléctrica y planea elevar la demanda

República Dominicana ha alcanzado un 98 % de cobertura eléctrica nacional, un logro atribuido a la sinergia entre la planificación pública y la inversión privada, aseguró Edward Veras, director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
Esta alianza estratégica a la que se refiere también ha posicionado al país entre los cinco más atractivos de la región para invertir en el sector energético, según destacó durante la conmemoración del 24 aniversario de la CNE y la Superintendencia de Electricidad (SIE).

Dos ministerios gastaron más del 60 % de su presupuesto para 2025

Hasta mediados del cursante mes de julio, al menos dos ministerios del Estado habían utilizado más del 60 % de su presupuesto asignado para todo el 2025, mientras que otros solo alcanzaban el 35 % del monto asignado.
En el primer grupo están el Ministerio de la Vivienda, Habitat y Edificaciones y el de Industria y Comercio figuran como los que mayor cantidad de recursos comprometieron para pagar entre el 1 de enero y el 18 de julio, con un 62.5% y un 60.2%, respectivamente, mientras los de Energía y Minas (25.6 %) y el de Turismo (29.5 %).

Diputados admiten varios artículos del Código Penal vulneran derechos

Diputados de diferentes partidos políticos admitieron que el proyecto de reforma al Código Penal aprobado en primera lectura en la Cámara Baja vulnera derechos constitucionales como han manifestado diversos sectores de la sociedad.
En la sesión de hoy, la Cámara de Diputados continúa conociendo las observaciones, «correcciones técnicas» y la inclusión de algunos artículos que sugirió la Procuraduría General de la República, la Policía y otros sectores de la sociedad.

Cámara de Cuentas respalda manejo financiero de Vivienda sin observaciones

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana emitió una opinión sin salvedades sobre los estados financieros del Ministerio de la Vivienda, correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2023.
Este dictamen, que representa el más alto grado de aval en una auditoría financiera, confirma que las cuentas del MIVHED fueron elaboradas conforme a las Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público (NICSP), la Ley Orgánica de Presupuesto del Sector Público (423-06) y las disposiciones de la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecog).

Paliza asegura el índice de subalimentación bajó a 3.6 % en el país

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó la reducción a 3.6 por ciento del índice de subalimentación de la población en el país, según el más reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Sostuvo que el informe del organismo mundial confirma el progreso de la nación caribeña en su objetivo de garantizar la seguridad alimentaria y combatir el hambre.

La DNCD ocupa tonelada y media de cocaína frente a las costas de Pedernales

La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó una tonelada y media de cocaína frente a las costas de Pedernales. En el operativo también fueron arrestados tres dominicanos y un colombiano.
El organismo informó que luego de avistar una lancha rápida con varios individuos a bordo acercándose en actitud sospechosa a las costas, “activamos un operativo con helicópteros, unidades navales y equipos tácticos terrestres que persiguieron durante más de 12 horas la embarcación hasta detenerla a varias millas náuticas al oeste de Cabo Falso, en Pedernales».

Ramón Alburquerque pide Abinader publique obras y justifique gastos millonarios

El dirigente y fundador del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Ramón Alburquerque, sugirió al presidente Luis Abinader publicar un álbum de las obras realizadas durante su gestión, especialmente aquellas que marcarán su legado.
El también ex presidente del Senado se refirió especialmente a las obras millonarias construidas por los gobiernos perremeistas lo cual, dijo sería una forma de rendir cuentas al pueblo dominicano.

INTERNACIONAL

FMI afirma incertidumbre comercial dificulta planes empresas en todo el mundo

Un análisis del Fondo Monetario Internacional (FMI) pone en perspectiva cómo el nuevo panorama comercial está develando graves consecuencias para la economía mundial, de manera específica en países pequeños y dependientes del comercio, y los más vulnerables a estas fluctuaciones en los patrones comerciales.
Sugiere como la mejor estrategia fomentar la resiliencia y la competitividad a nivel interno, a fin de que las economías puedan enfrentar la incertidumbre y mejorar su potencial de crecimiento.

Aranceles de Trump podrían afectar fábricas de Estados Unidos y elevar costos un 4.5%

Mientras el presidente Donald Trump se prepara para anunciar nuevos aumentos arancelarios, los costos de sus políticas comienzan a cobrar relevancia para el sector manufacturero nacional.
Mientras, la población sólo está a expensa de que las cadenas de suministro globales, ya que un nuevo análisis sugiere que los costos de fábrica podrían aumentar aproximadamente entre un 2% y un 4,5%.

Autor del tiroteo en rascacielos de NY tenía como objetivo las oficinas de la Liga de Nacional de Fútbol

El hombre que mató a tiros cuatro personas antes de suicidarse en un rascacielos de Nueva York tenía como objetivo las oficinas de la Liga Nacional de Football (NFL), a la que acusaba de daño cerebral por jugar ese deporte, anunciaron este martes las autoridades.
El lunes, al final de la tórrida jornada -Nueva York sufre una ola de calor sofocante- un hombre con un fusil de asalto, tras dejar su auto aparcado en doble fila, entró en un edificio de Park Avenue situado entre las calles 51 y 52, disparando a diestro y siniestro.

En Bogotá, se fuga menor se había entregado por atentado a Miguel Uribe

En las últimas horas, las autoridades registraron que el joven de 17 años, que se había entregado por su vínculo con el atentado sicarial a Miguel Uribe Turbay, se fugó del centro especial en Bogotá en el que estaba bajo custodia.
La Procuraduría General de la Nación expresó su rechazo ante esa situación, solicitó la adopción de medidas urgentes y anunció investigaciones.

Gobierno estadounidense busca endurecer examen de ciudadanía; dice es muy fácil

El gobierno de Donald Trump se propone modificar el examen para obtener la ciudadanía estadounidense, al considerar que el actual es «demasiado fácil», según declaró el nuevo director del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS, por sus siglas en inglés), Joseph Edlow, en una entrevista con The New York Times.
«El examen, tal como está diseñado, no es muy difícil», dijo el funcionario. «Es muy fácil memorizar las respuestas. No creo que estemos cumpliendo realmente el espíritu de la ley».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba