Sumario El Correo

RESUMEN NACIONAL E INTERNACIONAL, 26 DE ABRIL 2025

Por JUAN ACOSTA

El Banco Mundial proyecta que RD será de los países que más crecerá en América Latina

La República Dominicana se posiciona como una de las pocas excepciones positivas en América Latina y el Caribe, según el más reciente informe del Banco Mundial, pese al entorno global marcado por la incertidumbre y el bajo dinamismo económico.

El organismo financiero global establece que el país registrará un crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 4% en 2025, colocándose solo por detrás de Argentina, que liderará la región con una proyección de 5.5%.

Senador Rogelio Genao aboga por que el gobierno establezca cuotas migratorias

El senador por la provincia La Vega, Ramón Rogelio Genao, llamó al Gobierno a acelerar la implementación de políticas públicas migratorias más eficaces y organizadas, haciendo énfasis en la necesidad de restablecer los procesos legales de otorgamiento de visas y permisos migratorios.

Entrevistado en el programa Uno más Uno, el legislador criticó que actualmente los consulados dominicanos en Haití lleven más de tres años sin emitir visas, lo que impide el acceso legal al país para trabajadores, estudiantes o personas con necesidades migratorias legítimas.

La SIP informa libertad de prensa en RD marcó incertidumbres el último semestre

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha realizado un informe que indica cómo la situación de la libertad de prensa nacional estuvo marcada por incertidumbres normativas, tensiones institucionales y nuevas iniciativas legislativas en los últimos seis meses.

El informe indica que la reforma de la Ley 6132 sobre Expresión y Difusión del Pensamiento, vigente desde 1962, se mantiene estancada y que de manera reciente dos legisladores sometieron iniciativas para regular a medios digitales, creadores de contenido e influencers.

Migración tiene 400 plazas de agentes para arrestar ilegales

La Dirección General de Migración (DGM) informó este viernes que dispone de 400 plazas para jóvenes interesados en convertirse en agentes de detención de indocumentados en los diferentes operativos que ejecuta ese organismo.

El organismo dijo en un comunicado que los interesados serán evaluados y aquellos que cumplan con los parámetros se integrarán a una institución moderna, apegada al respeto de las leyes, de los derechos humanos y la defensa de la soberanía nacional.

Ex ministros Castillo, Guerrero y Peralta recusan jueza caso Calamar

Los exministros Gonzalo Castillo, Donald Guerrero y José Ramón Peralta recusaron a la jueza Altagracia Ramírez, del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, que conduce el juicio contra estos y otros acusados del presunto caso de corrupción Operación Calamar.

La titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Mirna Ortiz, dijo en una nota que esto motivó a que la audiencia se aplazara para el 2 de mayo.

Tensiones comerciales entre EE. UU. y RD pese a avances bajo el DR-Cafta

A pesar de los avances alcanzados bajo el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta, por sus siglas en inglés), persisten tensiones entre Washington y Santo Domingo en materia de políticas arancelarias, prácticas aduanales, regulaciones técnicas y derechos laborales.

Esta información se desprende del Informe de Barreras Comerciales Extranjeras 2025 de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), que analiza las medidas que obstaculizan el acceso de bienes y servicios estadounidenses a mercados internacionales.

Procuraduría incauta edificio de RD$25 millones a regidor vinculado al narcotráfico

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo incautó un edificio de tres niveles valorado en más de 25 millones de pesos, propiedad del regidor de San Pedro de Macorís Walky Cuevas Charles, vinculado a una red internacional de narcotráfico y lavado de activos.

El inmueble, ubicado en el sector México, de la provincia del este, consta de seis apartamentos, con una superficie de 296.6 metros cuadrados y un área de construcción de 660 metros cuadrados. Según una tasación técnica citada por la Procuraduría, su valor estimado asciende a 25,185,000.00 de pesos.

Interior y Policía aprueba una marcha este domingo, pero desautoriza otra

El Ministerio de Interior y Policía aprobó este viernes la celebración de la marcha convocada para este domingo por organizaciones políticas y sociales en conmemoración del 60 aniversario de la Guerra de Abril de 1965, y advirtió sobre la detección de una convocatoria paralela, «no autorizada».

Te puede interesar:   Sumario Informativo del lunes 24 de octubre de 2022

La actividad, organizada por el Comité Unitario de Conmemoración de la Gesta de Abril de 1965, contará con el respaldo de la Policía Nacional para garantizar el orden y la seguridad de los participantes, conforme a lo establecido en el artículo 48 de la Constitución Dominicana, dijo Interior y Policía en su cuenta de X.

Secretario general del PLD pide al Gobierno revisar protocolo de migración

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, considera que el Gobierno debe encontrar mecanismos para resguardar la frontera del país sin perjudicar ni desconsiderar a ninguna persona.

Se refirió al tema en la casa nacional del PLD cuando periodistas le preguntaron sobre la queja de organismos internacionales por la implementación por parte de la República Dominicana de un “protocolo de verificación migratoria” en los hospitales de la República Dominicana.

PN tras banda robó más de RD$1.5 millones y USD$124,000 en empresa de Naco

La Policía Nacional informó que está tras la pista de cinco miembros de una banda criminal acusada de sustraer una caja fuerte con más de RD$1,550,000 y USD$124,750 en efectivo, además de objetos de alto valor, durante un asalto a una empresa ubicada en el Ensanche Naco, Distrito Nacional.

Los implicados han sido identificados como César Alejandro Cabrera (alias César), Miguel Alejandro de la Rosa (alias Papo), Frandy Junior Tolentino (alias Chico), Frankely Tolentino (alias El Suave) y Rodrigo Santana (alias Monky o El Mono).

INTERNACIONALES

Trump dice Rusia y Ucrania están «muy cerca» de un acuerdo tras conversaciones

El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró el viernes que un acuerdo entre Ucrania y Rusia está «muy cerca» después de que su emisario Steve Witkoff discutiera en Moscú con Vladimir Putin la posibilidad de lanzar «negociaciones directas» entre ambos bandos.

Witkoff, quien llegó el viernes a Moscú, se reunió por cuarta vez con el presidente ruso desde que se reanudaron las relaciones entre ambos países, a iniciativa del dirigente estadounidense.

Levantar puentes y no muros: homilía del funeral papa Francisco ante líderes mundiales

El funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro terminó poco después de las 12.00 hora local, tras una solemne y emotiva ceremonia en la que se recordó el legado del pontificado de Francisco ante los principales mandatarios mundiales.

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, destacó este sábado en la homilía del funeral del papa Francisco la voluntad del argentino de defender la paz con frases como «construir puentes y no muros», en la oración pronunciada ante más de medio centenar de líderes mundiales, incluido el estadounidense Donald Trump.

El gobierno provisional de Haití cumplió su primer año estancado

Un año después de su puesta en marcha, el Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) está estancado en el cumplimiento de sus principales misiones – recuperación de la seguridad y reformas constitucionales e institucionales, con la vista puesta en la celebración de elecciones -, en un país que día a día parece ir cada vez más a la deriva.

Fue el 25 de abril de 2024 cuando el CPT -integrado por nueve miembros, siete de ellos con derecho a voto y dos observadores- asumió funciones tras su creación, a raíz del acuerdo político para una transición pacífica y ordenada.

La nueva bandera de Siria es izada por primera vez en la ONU

La nueva bandera de Siria se ha izado este viernes por primera vez en la sede de la ONU en Nueva York y se ha unido así al resto de estandartes de los países miembros del organismo internacional en un evento que contó con el ministro de relaciones exteriores de Siria, Asaad al-Shibani.

El ministro aseguró que se trata de un «momento histórico» en la sesión informativa sobre Oriente Medio del Consejo de Seguridad, en la que es la primera aparición pública de un funcionario de alto rango del nuevo Gobierno sirio en Estados Unidos desde la caída del régimen del presidente Bachar al Asad en diciembre.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba