Sumario El Correo

RESUMEN NACIONAL E INTERNACIONAL, 12 DE ABRIL 2025

Por JUAN ACOSTA

Liderazgo empresarial dominicano aspira al diálogo para debatir nuevos aranceles de EE.UU.

Aunque el liderazgo empresarial se muestra cauteloso, también está optimista ante la posibilidad de que la República Dominicana quede excluida, del anuncio hecho por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición inmediata de un arancel recíproco del 10 %.

El optimismo surge por la inesperada «pausa» de 90 días en su aplicación plena, pese a que la medida ya fue activada para las exportaciones dominicanas desde el pasado 5 de abril.

Abinader irá a misa masiva en Haina en memoria a los fallecidos en el Jet Set

El presidente Luis Abinader asistirá este domingo a una misa en memoria de todas las personas fallecidas en el trágico hecho ocurrido la madrugada del martes en la discoteca Jet Set, acto que se llevará a cabo en el Polideportivo de Haina, provincia San Cristóbal a partir de las 11:00 de la mañana.

Desde el momento en que se produjo la tragedia, el mandatario ha expresado su pesar y seguimiento al caso minuto a minuto, incluso haciendo acto de presencia en el lugar.

Alcalde de NY llega este domingo para expresar su solidaridad por tragedia

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció que vendrá al país este fin de semana para manifestar su solidaridad con el pueblo dominicano, tras el trágico accidente en una discoteca la madrugada del pasado martes que se ha saldado 222 fallecidos.

La Alcaldía informó que Adams viajará a la capital dominicana, donde permanecerá hasta el martes para dar «pésame y consuelo a las familias, incluyendo muchos neoyorquinos”, cuyos seres queridos se han visto afectados por la tragedia.

Muere en el Darío Contreras la víctima 222 por derrumbe en el Jet Set

Una mujer de 35 años que permanecía ingresada en el Hospital Traumatológico Darío Contreras, falleció la noche de este viernes, a causa de resultar afectada con el desplome del techo de la discoteca Jet Set, la madrugada del pasado martes.

La información fue ofrecida por el Servicio Nacional de Salud (SNS), a través de un comunicado de prensa, en el que no se precisa la identidad de la joven, precisándose que se trataba del primer fallecimiento en un centro de la Red Pública.

Producción de café sigue sin repuntar y no alcanza ni la mitad volumen histórico

Aunque la caficultura dominicana vive un proceso de recuperación tras décadas de abandono, aún no ha logrado alcanzar ni siquiera la mitad del volumen que llegó a producir en sus años dorados.

Así lo afirmó Rufino Herrera Puello, caficultor de la comunidad Los Cacaos, San Cristóbal, con más de 40 años vinculado al cultivo del grano, quien advierte que el renacer del sector depende de una acción decidida del Estado.

Patología ha finalizado la entrega de los cuerpos de la tragedia del Jet Set

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y el Instituto Nacional de Patología Forense (INPF) informaron que anoche concluirían la entrega de todos los cuerpos correspondientes a las víctimas de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.

Ante la gran cantidad de cadáveres, las autoridades reforzaron el equipo médico con el propósito de culminar este viernes el proceso de autopsias en su totalidad.

Aranceles impuestos por EE.UU. preocupan a agro empresarios dominicanos

La nueva ola de medidas arancelarias anunciadas por el presidente Donald Trump ha generado preocupación en varios países de América Latina, incluyendo a República Dominicana, que fue incluida con un arancel del 10% a sus exportaciones, a pesar de mantener una balanza comercial favorable para Estados Unidos.

El anuncio, realizado durante lo que Trump bautizó como “el día de la liberación”, establece un gravamen del 10% a las importaciones provenientes de países con los que la nación norteamericana mantiene un déficit comercial.

Consultor recomienda a familias afectadas por tragedia iniciar acciones judiciales

El consultor Roberto Mella Cohn, recomendó a las familias de las víctimas mortales, así como de los sobrevivientes, a emplazar ante la justicia a las instituciones responsables de supervisar las infraestructuras en el país.

En un audiovisual colgado en la red social de Instagram, Mella resaltó la necesidad de evaluaciones a las construcciones, que determinen si están aptas para continuar sus operaciones o si ameritan un cierre técnico.

Prohibirán el giro a la izquierda desde la Churchill hacia la 27 de Febrero

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) se prepara para prohibir el giro a la izquierda a los conductores que transitan por la avenida Winston Churchill hacia la avenida 27 de Febrero en dirección este. Se trata de uno de los cruces más congestionados del Distrito Nacional.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del martes 10 de enero de 2023

Ya fue colocada la señalización que indica que, para doblar a la izquierda, los vehículos deberán hacer un retorno en U en la intersección de las avenidas Sarasota y Jiménez Moya, prolongación de la Churchill.

Fiscalía del Distrito Nacional entrega vehículos y otras pertenencias de víctimas la tragedia

La Fiscalía del Distrito Nacional inició este viernes la entrega a familiares de 11 vehículos trasladados del entorno de la discoteca Jet Set, tras el derrumbe del techo ocurrido la madrugada del martes 9 de abril.

El organismo judicial explicó que además de los vehículos, se entregan otras pertenencias personales recuperadas en el lugar de la tragedia, como celulares, carteras, artículos de valor y dinero en efectivo.

Presidente del Sanado respalda se suspendan las fiestas durante Semana Santa

El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, expresó su respaldo a la suspensión de las festividades de Semana Santa en todo el país, a raíz del trágico incidente ocurrido la madrugada del martes, cuando colapsó el techo de la discoteca Jet Set.

En ese sentido, el legislador argumentó que en esta Semana Mayor se deben minimizar las celebraciones populares, ya que el dolor que embarga al pueblo dominicano tras el accidente aún está presente, y considera inapropiado llevar a cabo cualquier tipo de festividad en estos días tan sensibles.

Más personas se unen al llamado de convertir Jet Set en museo

Más voces se unen al llamado de varios sectores de que el terreno donde operaba la discoteca Jet Set, donde murieron 222 personas y otras 189 resultaron heridas tras el colapso de su techo la madrugada del pasado martes, sea destinado a la construcción de un museo que lleve el nombre del popular merenguero Rubby Pérez, quien figura entre las víctimas de la tragedia.

Una de estas propuestas la hizo la diputada dominicana ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen), Silvia García, quien expresó que con eso busca que el museo exalte tanto el merengue, género musical autóctono del pueblo dominicano, como la memoria del artista fallecido.

INTERNACIONALES

Desde este sábado, China elevó aranceles de hasta 125% a Estados Unidos

China aumentará sus aranceles sobre todos los productos estadounidenses hasta el 125% a partir de este sábado frente al 84% anterior.

Se trata de la última respuesta de la potencia asiática ante la imposición arancelaria de Estados Unidos, que en estos momentos mantiene unas barreras comerciales del 125% frente a su rival sistémico.

Expertos de la ONU advierten el comercio mundial caería 38%

Expertos de Naciones Unidas han advertido este viernes de que el comercio mundial podría contraerse hasta tres por ciento como consecuencia los nuevos aranceles de Estados Unidos, si bien en el largo plazo podrían “reformular e impulsar” vínculos comerciales regionales “aún sin explotar”.

La economista se ha mostrado especialmente preocupada por el aumento de los gravámenes a los productos estadounidenses en China como represalia.

El FMI aprueba préstamo para Argentina de US$20,000 millones

El directorio ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado un nuevo programa de financiación a 48 meses para Argentina valorado en 20.000 millones de dólares que contará con un desembolso inicial de unos 12.000 millones.

A ese primer desembolso, denominado en 9.200 millones en derechos especiales de giro (que equivalen a 12.000 millones de dólares), le seguirá una primera revisión del organismo prevista para junio de este año que llevará ligada otra inyección valorada en otros 2.000 millones de dólares, según explicó el FMI en un comunicado.

Trump contempla imponer más aranceles a México por “robo” de agua a Texas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado a México con nuevas sanciones y aranceles por una disputa sobre el reparto de agua en la frontera sur, mientras que la jefa de Estado mexicana, Claudia Sheinbaum, se ha mostrado “segura” de que las partes alcanzarán un acuerdo.

Trump ha asegurado que “México debe a Texas 1,3 millones de acres-pies (1.600 millones de metros cúbicos) de agua en virtud del Tratado de Aguas de 1944”.

Unión Europea prevé impactos en PIB de la Comunidad y EE.UU. por aranceles

La Comisión Europea ha estimado una reducción de hasta el 3,3% del PIB de Estados Unidos y del 0,6% en la Unión Europea hasta 2027 si establecen aranceles permanentes del 20%.

También, si son puestos en marcha más represalias, según los primeros cálculos del Ejecutivo comunitario, que prevén un mayor impacto en la economía estadounidense.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba