
Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 5.75 % anual
El Banco Central de la República Dominicana mantiene su tasa de política monetaria en 5.75 % anual El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de febrero de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual.
Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25 % anual, mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 4.50 % anual.
Abinader se reúne con Yamandú Orsi tan pronto llegó a Montevideo
El presidente Luis Abinader sostuvo este viernes una reunión bilateral con el electo mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, encuentro que se llevó a cabo inmediatamente después de la llegar al país suramericano.
Una información explica que entre los temas tratados con el próximo jefe de Estado están los relacionados con la cooperación y el desarrollo económico integral de los dos países.
Por no tener pasaporte biométrico RD sigue en lista de exención visas Schengen
A decir del canciller Roberto Álvarez, la falta de un pasaporte biométrico dominicano es una de las principales razones por las cuales la Comisión Europea (CE) no ha incluido al país en la lista de exención de visados.
La República Dominicana sigue siendo uno de los pocos países de América Latina que debe solicitar el visado Schengen para poder viajar a la Unión Europea sin que, por el momento, esté previsto que se elimine dicho requisito.
Diputado Genao dice el nuevo pleno de CCRD se elegirá durante este mes
El diputado Alfonso Genao Lanza, presidente de la comisión de la Cámara de Cuentas aseguró que tras la apertura de la legislatura ordinaria, se continuará con el proceso de evaluación de los aspirantes a formar parte del nuevo pleno de ese organismo antes del próximo abril.
“Entendemos que a más tardar a mediados de abril que fue la fecha de la selección de la pasada Cámara de Cuentas tendremos una nueva dirección del órgano fiscalizador de los recursos del Estado”, subrayó Genao Lanza.
Juan Luis Guerra es vetado para entrar a Venezuela por Diosdado Cabello
El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello presentó la larga lista de artistas vetados para ingresar a Venezuela por haber mostrado su apoyo a la oposición venezolana, entre estos el cantautor dominicano Juan Luis Guerra.
Entre los mencionados figuran cantantes tanto criollos como internacionales, en lo que se ha catalogado como una nueva maniobra política para distraer a la población de la crisis interna que vive el pueblo venezolano a causa del gobierno chavista.
Mineros del Pomier están preocupados por restricción de Medio Ambiente
Lo que hace algunos días era un sitio de mucha actividad minera artesanal e industrial, ahora se mantiene en calma. Los camiones se han detenido y las excavaciones frenadas, mientras decenas de comunitarios solicitan a las autoridades que levanten las prohibiciones o lleguen a un consenso.
La Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier es un terreno de gran riqueza en piedra caliza y otros materiales para la producción de cal industrial, utilizada en la construcción y otros procesos.
Abogados critican decreto que califica las bandas haitianas como terroristas
La emisión del decreto del presidente Luis Abinader, que declara las bandas criminales haitianas como organizaciones terroristas ha generado cuestionamientos entre juristas, algunos de los cuales al ser consultados por el periódico Diario Libre consideran que la medida es inconstitucional, por sus implicaciones, sopesando posibles efectos diplomáticos.
Uno de los críticos de la medida es el abogado penalista Cándido Simó, quien rechazó la disposición, afirmando que la definición de «terrorismo» no puede ser establecida unilateralmente por un país, ya que ese término requiere el respaldo de convenciones internacionales.
El Gobierno dice ahorró más de $148.6 millones en 13 contratos de obras estatales
La aplicación del principio jurídico denominado equilibrio económico-financiero, restablecido durante la gestión del presidente Luis Abinader, logró ahorrar al Estado la RD$148,608,000, el pasado año 2024.
Según el Contralor General de la República, Félix Santana García, dijo que ese resultado se deriva del análisis técnico realizado por el Departamento de Ingeniería y Arquitectura, basado en las resoluciones de precios emitidas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Academia de Ciencias saluda resolución prohíbe la minería en cuevas del Pomier
La Academia de Ciencias y su Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente calificó como un paso positivo la medida tomada por el gobierno de paralizar y excluir toda la actividad minera y extractiva del ámbito de la zona núcleo y de amortiguamiento del Monumento Natural Reserva Antropológica Cuevas de Borbón o del Pomier.
Sin embargo, la entidad expresó que la decisión «debió tomarse hace mucho tiempo», por el daño continuo que estas operaciones han provocado en los elementos culturales y naturales del área protegida.
Ejecutivo pone en retiro 200 oficiales superiores del Ejército, Armada y Fuerza Aérea
El Poder Ejecutivo puso en retiro unos 200 coroneles y tenientes coroneles de las Fuerzas Armadas, incluidos oficiales de comando, especialistas y auxiliares de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea Dominicana.
Entre los profesionales que, después de completar su tiempo de servicio, pasan a la reserva de las Fuerzas Armadas, se encuentran médicos, ingenieros, contables, abogados, capellanes castrenses, agrónomos y otros especialistas.
Subdirector y 6 agentes presos por torturas y muerte presos en El Pinito, La Vega
El subdirector y seis agentes Agentes de Vigilancia y Tratamiento Penitenciario del Centro de Corrección y Rehabilitación El Pinito de La Vega fueron enviados a prisión por un año como medida de coerción, acusados de torturar a varios privados de libertad de este centro y de la muerte de uno de ellos a causa de los golpes.
Los acusados son el subdirector José Luis Agramonte, así como los agentes Julio Alcibíades Montás Pérez, Robert De La Rosa, Joheny de Mora Moreta, José Benjamín Jerez Pérez, Ariel Meregildo y Santo Beltré Reyes.
INTERNACIONALES
Trump y Zelenski tienen un vergenzoso enfrentamiento en la Casa Blanca
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, sostuvieron este viernes un altercado en la Casa Blanca, durante una reunión en la que debían firmar un acuerdo sobre el acceso de Washington a las riquezas minerales de Ucrania y hablar de un eventual acuerdo de paz con Rusia.
«No estás siendo nada agradecido. No es algo agradable», dijo Trump. «Va a ser muy difícil» negociar así, sostuvo Trump, al tiempo de acusar a Zlenski de poner en riesgo millones de vidas y de jugar con la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial.
El papa Francisco sufre crisis “aislada” de broncoespasmo que empeora su cuadro clínico
El papa Francisco sufrió este viernes una crisis «aislada» de broncoespasmo y un «repentino» empeoramiento de su cuadro clínico respiratorio, aunque ha respondido «bien» a la terapia, informó la Santa Sede.
«El Santo Padre en la tarde de este sábado, tras una mañana haciendo fisioterapia respiratoria y oración en la capilla, ha presentado una crisis aislada de broncoespasmo que ha determinado un episodio de vómito con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio», señala el boletín diario vaticano.
Consejo Presidencial de Haití condena ofensiva de las pandillas
El Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) condenó los asesinatos perpetrados por la coalición de pandillas en esta capital y zonas aledañas.
Los bandidos atacaron sin piedad los barrios de Tabarre 27, Debussy, Fort National, Carrefour-Feuilles y Delmas, entre otros asentamientos.
ONU alerta sobre riesgos de seguridad nuclear por contaminación radiactiva
La ONU denunció que «los continuos incidentes de tráfico y casos de contaminación radiactiva» generan «preocupación» por la seguridad nuclear, según los datos del año pasado.
Esos datos registraron «algo menos de 150 incidentes de actividades ilegales o no autorizadas relacionadas con material nuclear y radiactivo de otro tipo».
Nicaragua anuncia su retira de otros dos organismos internacionales
El gobierno de Nicaragua anunció este viernes su retiro de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al acusarlas de «injerencia», «falsedades» y acción «politizada» contra el país centroamericano.
«Notificamos a la OIT y la OIM la decisión soberana e irrevocable de retirarnos» de esos organismos «que no cumplen con la misión para la que fueron creados», anunció Rosario Murillo, quien cogobierna con su esposo Daniel Ortega.