RESUMEN DEL MIERCOLES 24 DE JULIO DEL 2024
El FMI resalta la estabilidad macroeconómica de la República Dominicana
El gobernador del Banco Central (BCRD), Héctor Valdez Albizu, recibió a los miembros de la misión del Artículo IV del Acuerdo Constitutivo del FMI, encabezada por Emilio Fernández-Corugedo, en la que se expusieron las primeras conclusiones de las reuniones que el organismo mantuvo en el país durante las pasadas dos semanas con entidades e instituciones del sector público, privado, sistema financiero y la sociedad civil.
A través de una nota, Fernández-Corugedo resaltó la «valoración positiva» que desde el sector privado se tiene sobre el logro del Banco Central de haber alcanzado la meta de inflación dentro del rango meta del 4 % +/-1 %, conservando, además, la estabilidad del sistema financiero.
El Gobierno estudia “eliminar o unificar” varios ministerios
El Gobierno dominicano se encuentra estudiando las posibilidades de “eliminar o unificar” varios ministerios, en búsqueda de eficientizar el Gobierno y el gasto público del Estado.
Al responder una de las preguntas que se le realizaron durante «LA Semanal», el presidente Luis Abinader adelantó que una de las propuestas que se encuentran evaluando es la fusión de los ministerios de Educación y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología ya que ambos rigen dos aristas de un mismo sector.
Estadísticas del BC indican comercios al por mayor y detalle son el 20% en instrumentos de pagos
Según indicadores del Sistema de Pagos de la República Dominicana (Sipard) del Banco Central, el dinámico panorama de las transacciones electrónicas en República Dominicana, los comercios, que incluyen exclusivamente distribuidores mayoristas, fabricantes y tiendas minoristas, se han consolidado como actores fundamentales.
Indican además que estos comercios concentran un 19.5% del total de las operaciones realizadas mediante terminales de pago POS (Point Of Sale), mejor conocidos como “verifone”.
Abinader dice Código Penal debe consensuarse y discutirse mejor
Faltando apenas un día para vencerse el plazo de estudio del proyecto de Código Penal, el presidente Luis Abinader expresó este lunes durante el encuentro de La Semanal con la Prensa, que la pieza debería estudiarse y consensuarse mejor.
“En la fuerza de tarea se quejaban de algunos artículos del código penal que iban a debilitar la lucha contra la delincuencia y la seguridad ciudadana”, afirmó el mandatario.
Procuradora General dice ha sufrido ataques feroces e irracionales en su gestión
La procuradora general de la República Dominicana, Miriam Germán Brito, dijo este martes que no han sido fáciles los cuatro años en que ha estado ocupando este cargo, durante los cuales ha recibido ataques desde dentro y fuera de la institución.
Al presentar las memorias de su gestión dijo que a lo interno ha habido “descalificaciones y a lo externo feroces e irracionales ataques donde está ausente cualquier huella de equilibrio y hasta honestidad”.
Tasa de desempleo ampliada se ubicó en 10.7 % al 2023 en el país
Al cierre del 2023, la tasa de desempleo ampliada, que incluye a las personas que buscaron trabajo, pero no se encontraban disponibles, o que no buscaron trabajo pero sí estaban disponibles, se situó en 10.7 %, lo que representa una reducción interanual de 0.3 puntos porcentuales, según el más reciente informe del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), en el que se destaca que más del 50 % de los trabajos activos eran informales.
«Dicha tasa, a pesar de presentar una brecha de género más pronunciada, muestra una tendencia a la baja; llegando a sus niveles más bajos durante los últimos tres años (10.6 %), 1.4 puntos porcentuales más bajos que los mostrados durante el mismo período del 2022 (12 %)», subraya el documento «Monitoreando el Empleo: Un Análisis al 2023».
Unos 14 mandatarios y un vice confirman vendrán a juramentación de Abinader
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana (MIREX) informó que hasta el momento 14 jefes de Estado y/o de Gobierno y un vicepresidente han confirmado su participación en el acto de juramentación del presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña para el período constitucional 2024-2028.
La institución detalló que los mandatarios confirmados de momento son el rey de España, Felipe VI; los presidentes de Honduras, Xiomara Castro; de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles; de Ecuador, Daniel Noboa; del Paraguay, Santiago Peña Palacios; de Panamá, José Raúl Mulino Quintero; de Guatemala, Bernardo Arévalo; de Suriname, Chandrikapersad Santokhi; de Guinea Bissau, general Umaro Sissoco Embalo; de Guyana, Mohamed Irfaan Ali; de Colombia, Gustavo Petro Urrego; y del Uruguay, Luis Lacalle Pou.
Contraloría inicia revisión compras de emergencias por fenómenos atmosféricos
La Contraloría General de la República (CGR) informó haber iniciado, por primera vez en el Estado dominicano, la revisión de los procesos de compras mediante los decretos por acontecimientos de emergencias, a fin de detectar si se cometieron irregularidades y aplicar los correctivos pertinentes.
Félix Santana García, contralor general de la República, dijo mediante un comunicado de prensa, que rindió informes al presidente Luis Abinader sobre el nivel de cumplimiento de las instituciones que fueron autorizadas por decreto a realizar compras de emergencias como consecuencia de los últimos cinco fenómenos atmosféricos que han afectado el país.
Finjus respalda opinión de Abinader de consensuar más el Código Penal
Para el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), son oportunas las declaraciones del presidente Luis Abinader de que el proyecto de reforma del Código Penal debe esperar hasta consensuarse mejor porque lo aprobado por el Senado tenía muchas distorsiones y contradicciones.
Opinó que debe ser en la próxima legislatura que el nuevo Congreso se asista de verdaderos especialistas para tratar de que se apruebe un Código nuevo y acorde con los tiempos.
Kirsis Jáquez aboga por perfeccionar sistema para garantizar pensiones
La presidenta de la Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP), Kirsis Jáquez, afirmó que toda reforma o perfeccionamiento al sistema de pensiones en el país debe ser sobre la base de los logros alcanzados y tener como principal objetivo garantizar pensiones a todos los trabajadores en la República Dominicana.
En ese orden, destacó los logros que en términos de garantía de derechos hemos alcanzado con el sistema de pensiones basado en el ahorro individual, así como por el impacto que este ahorro ha tenido en la estabilidad económica y las inversiones en sectores clave del país.
Contrataciones asegura agiliza los procesos para adquisición de medicamentos
El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, aseguró este lunes que la institución trabaja en mejorar los mecanismos para la compra de medicamentos y la construcción de políticas públicas más eficientes, en una entrevista concedida a Diario Libre.
Pimentel indicó que en el país hay 5,182 proveedores de medicamentos, lo que representa el 4.31 % del universo de registro de proveedores del Estado, así como 83 hospitales públicos que transparentan sus compras a través del portal de la institución.
INTERNACIONALES
Fallece a los 99 años de edad el expresidente de EEUU Jimmy Carter
Murió este martes el expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, tenía 99 años, era considerado como el exmandatario más longevo de la historia de ese país.
El fallecido fue un ex político y humanitario estadounidense del Partido Demócrata que fue el trigésimo noveno presidente de los Estados Unidos (1977-1981). Antes había ejercido de gobernador del estado de Georgia (1971-1975) y de senador en la Asamblea General de Georgia (1962-1966).
La Vice Harris acumula suficientes delegados para ser la candidata demócrata
La vicepresidenta Kamala Harris consiguió el apoyo de suficientes delegados demócratas para ser nominada candidata presidencial de su partido, según un recuento realizado a última hora de este lunes 22 de julio.
Según se informó, muchos altos dirigentes demócratas, incluido el presidente Joe Biden, han apoyado a Harris como la candidata preferida de su partido para enfrentarse al candidato presidencial republicano Donald Trump y a su compañero de fórmula, el senador JD Vance (republicano por Ohio), en noviembre.
Dimite directora del Servicio Secreto de EE.UU. por el atentado contra Trump
La hasta ahora directora del Servicio Secreto estadounidense, Kimberly Cheatle, dimitió este martes tras las críticas suscitadas por los errores en la seguridad del mitin en Butler (Pensilvania) en el que el expresidente Donald Trump (2017-2021) sufrió un intento de asesinato.
La cadena NBC adelantó, citando a tres fuentes familiarizadas con el tema, que la renuncia se ha producido después de varios llamamientos de los legisladores para que renuncie.
Millones de venezolanos en el extranjero no podrán votar en las elecciones
Venezuela cuenta actualmente con una población de aproximadamente 29.4 millones de personas, de las cuales 21.4 millones pueden teóricamente votar en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.
Sin embargo, debido a los diversos requisitos impuestos por el gobierno para el registro electoral en el extranjero, solo 69,211 venezolanos están habilitados para sufragar, menos que en las anteriores elecciones que fueron 110,000.
Comando Sur de EE.UU. quiere lanzar ‘Plan Marshall’ en América Latina
La jefa del Comando Sur de EE.UU., Laura Richardson, insta a los dirigentes del país a ofrecer a las naciones latinoamericanas un plan de ayuda similar al que Washington brindó a la Europa de posguerra.
Empero, expertos creen que su intención es justificar la presencia militar estadounidense en la región para contrarrestar a Rusia y China.