Sumario El Correo

RESUMEN DEL MIERCOLES 17 DE JULIO DEL 2024

Por JUAN ACOSTA

Resultados plan piloto jornada laboral reducida: menos estrés y más rendimiento

El Ministerio de Trabajo y la PUCMM presentaron este martes los resultados del plan piloto de semana laboral reducida desarrollado en el primer semestre de este 2024, destacando que se lograron «mejoras significativas en la productividad y calidad de vida de los 492trabajadores participantes de seis organizaciones, redujo las horas de trabajo semanales en un promedio del 15 %.

Los resultados mostraron que se lograron los objetivos empresariales en un 91 % de los casos y casi siempre en un 9 %, indicando que la reducción horaria no afectó las metas estratégicas ni operativas de los departamentos evaluados.

Abinader explica endeudamiento de su gobierno es menor que en agosto de 2020

El presidente Luis Abinader, afirmó este lunes que el nivel de endeudamiento que mantiene su actual gestión gubernamental es menor con relación al Producto Interno Bruto (PIB) que como encontró ese porcentaje al momento de ocupar la presidencia, justificando la cantidad de préstamos que ha solicitado el Poder Ejecutivo.

“Fue tema de campaña. Siempre lo es. Pero al hablar en términos relativos, ¿cuánto era el porciento de la deuda en relación con el PIB en agosto del 2020, de la parte integral del sector público financiero y el sector público no financiero?”, preguntó el mandatario.

Arrendatarios del AILA anuncian la construcción de otra terminal y un hotel

El Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), planea la construcción de una nueva terminal de pasajeros y la construcción de un hotel, bajo una inversión de 250 millones de dólares, según informó la directora general el operador aeroportuario Aerodom.

Mónika Infante, ofreció detalles durante una rueda de prensa sobre los trabajos, algunos de los cuales dijo ya se encuentran en ejecución, como parte de los compromisos asumidos en el contrato de concesión.

Gobierno dará $15 MM por medalla oro; $10, por plata y $8 de bronce en Juegos Olímpicos

El ministro de Deportes, Francisco Camacho, anunció que Gobierno otorgará hasta RD$15 millones por medalla de oro obtenida por uno de los atletas o conjunto de la delegación dominicana en los Juegos Olímpicos París 2024.

Según explicó el funcionario, por cada medalla de plata se otorgarán 10 millones de pesos y por bronce, unos ocho millones.

Proponen gobierno optimice incentivos fiscales para importar vehículos eléctricos

Directivos de la Asociación de Movilidad Eléctrica Dominicana (Asomoedo) se reunieron con el presidente Luis Abinader, al que presentaron propuestas que contribuyan a una transición masiva de vehículos eléctricos.

En ese escenario, el presidente de la entidad, Edwin Martínez, propuso al mandatario y al ministro de la Presidencia, Joel Santos, optimizar los mecanismos para que los beneficios fiscales de la importación de vehículos eléctricos lleguen hasta el consumidor final.

74 % estudiantes pasan primera convocatoria de Pruebas Nacionales 2024

El 74 % de los estudiantes de las modalidades Académica, Técnico Profesional y Artes del nivel Secundario aprobaron la primera convocatoria de las Pruebas Nacionales 2024, según informó el Ministerio de Educación (Minerd).

Al dar a conocer los resultados preliminares de las pruebas, impartidas el 18 y 19 de junio, el Minerd sostuvo que de los 83,761 estudiantes convocados se logró un 98 % de asistencia en la modalidad Académica y 99 % en Técnico Profesional y en Artes.

Fondos del “Barrilito” se usan desde bebidas alcohólicas a concursos de belleza

El fondo de compensación social del Senado o “barrilito” le costó a los bolsillos de los dominicanos durante el 2023 unos 368.8 millones de pesos, en gastos que van desde ayudas fijas y ocasionales, concursos de belleza, artículos con la cara de los congresistas, hasta bebidas alcohólicas y visitas al veterinario.

El Informe con Alicia Ortega reveló que solo el año pasado la cámara alta distribuyó de manera regular 252,852,000 millones, con asignaciones que van desde los 619,000 hasta 1,059,000 mensuales dependiendo de la población de la provincia.

Viviendas afirma el gobierno ha sido clave para enfrentar el déficit habitacional

El Ministro de Vivienda, Habitad y Edificaciones (MINHED), Carlos Bonilla, refirmó la determinación que tiene el presidente Luis Abinader para seguir construyendo ciudades más inclusivas, seguras, resilientes y enfrentar el déficit habitacional.

Bonilla hizo el señalamiento al participar en el evento «Transformando Barrios: Políticas Nacionales y Acciones Locales para el Desarrollo Urbano Sostenible», organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la sede del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN-Habitat).

Comisión especial del CP recibe 143 propuestas; más del 70% sobre las causales

La comisión especial de legisladores que estudia el proyecto de reforma del Código Penal que vino del Senado y fue aprobado en primera lectura por la Cámara de Diputados la semana pasada, está apoderada de 143 propuestas de modificaciones, más del 70% de las cuales versan sobre las tres causales del aborto.

Te puede interesar:   Sumario Informativo del martes 07 de noviembre de 2023

El equipo de diputados que preside Alexis Jiménez (PRM) recibió las observaciones a través de la vista pública realizada ayer en el Salón Hugo Tolentino Dipp del órgano parlamentario.

Dice extranjeras rescatadas en Operación Flor de Loto se prostituían  

La defensa de los dos hombres detenidos mediante la Operación Flor de Loto, por explotación sexual de al menos 45 mujeres colombianas y venezolanas, alegan que las extranjeras viajaron al país de manera voluntaria a ejercer la prostitución.

El abogado Elvin Domínguez afirma que la referida actividad no es penada en la República Dominicana, y que en la acusación del Ministerio Público no hay elementos como el «engaño», «violencia» ni «amenazas».

FP solicita extensión del plazo para estudio de piezas del Código Penal

El vocero del bloque de diputados del partido Fuerza del Pueblo (FP) solicitó la extensión del plazo que tiene la comisión especial para estudiar las tres propuestas de modificación al Código Penal.

Tobías Crespo, dijo estar consciente de que el país necesita un nuevo marco penal, por lo que consideró llegado el momento de reafirmar el compromiso que tiene la FP con la ciudadanía, votando de manera favorable la pieza legislativa.

INTERNACIONALES

Declaran culpable de todos los cargos al senador demócrata Bob Menéndez

El senador estadounidense Bob Menéndez fue declarado culpable el martes de todos los cargos que enfrentó en su juicio por corrupción, incluyendo aceptar sobornos en oro y dinero en efectivo de tres empresarios de Nueva Jersey y actuar como agente extranjero para el gobierno egipcio.

El veredicto del jurado se produjo tras un juicio de nueve semanas en el que los fiscales dijeron que el demócrata abusó del poder de su cargo para proteger a sus aliados de investigaciones criminales y enriquecer a sus asociados, incluida su esposa.

Otro grupo de 200 policías kenianos sale a Haití para unirse a la misión de la ONU

Un segundo grupo de 200 policías de Kenia llegó a Haití, para reforzar la misión respaldada por la ONU, encabezada por el país africano para combatir las violentas pandillas en la convulsa nación caribeña.

Los policías llegaron casi un mes después de que el primer contingente de 200 elementos aterrizó en Puerto Príncipe, la capital, donde los antisociales controlan al menos el 80 % del territorio.

Elon Musk donará US$45 millones al mes para la campaña de Trump

El empresario Elon Musk planea donar unos 45 millones de dólares al mes a una organización de recaudación de fondos que financia la carrera presidencial del expresidente y candidato republicano Donald Trump, según informó este lunes The Wall Street Journal (WSJ).

El Journal, que cita fuentes conocedoras del asunto, indica que Musk ha dicho que planea donar el dinero a América PAC, un tipo de comité de acción política (súper PAC) que puede obtener donaciones de individuos, corporaciones y sindicatos y gastar cantidades ilimitadas.

FMI ve crecimiento mundial estable y menor ralentización de la desinflación

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el martes que la economía mundial crecerá modestamente en los próximos dos años gracias al enfriamiento de la actividad en Estados Unidos, la recuperación de Europa y el aumento del consumo y las exportaciones en China.

El FMI advirtió en una actualización de sus Perspectivas de la Economía Mundial (WEO) que el impulso en la lucha contra la inflación se está ralentizando, lo que podría retrasar aún más el recorte de las tasas de interés y mantener la fuerte presión del dólar sobre las economías en desarrollo.

Campaña de Trump defiende la posesión de armas tras intento de asesinato

La campaña del candidato republicano Donald Trump anunció este martes que pondrá el foco en la defensa de la posesión de armas tras el intento de asesinato contra el expresidente estadounidense en un mitin electoral.

Así lo explicó Chris LaCivita, uno de los principales asesores de Trump, en un foro con la organización programas USCCA durante la Convención Nacional Republicana celebrada en Milwaukee (Wisconsin).

Policía mata hombre armado con un cuchillo cerca de la Convención Republicana

Agentes de la Policía abatieron a tiros este martes a un hombre armado con un cuchillo a aproximadamente un kilómetro y medio del recinto donde se celebra la Convención Nacional Republicana en Milwaukee (Wisconsin), según informaron diversos medios locales citando fuentes policiales.

Los policías, tal y como detalló un funcionario a The New York Post, pertenecían al departamento de Columbus (Ohio) y estaban en Milwaukee porque formaban parte de los 4,500 agentes que ayudan a las autoridades locales a proteger la ciudad durante la convención, que culminará el próximo jueves.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba