
La DGP anuncia en febrero 2025 emitirá el primer pasaporte biométrico
La directora de la Dirección General de Pasaportes (DGP), Digna Reynoso, informó este martes, que para febrero de 2025 esperan emitir el primer documento de viaje electrónico dominicano, el cual tendría un costo aproximado de unos 20 dólares, con una inversión de unos RD$6,000 millones.
Reynoso indicó que la emisión de esta nueva libreta representará un cambio total en toda la infraestructura a nivel tecnológico y de procesos.
Malkun sugiere reforma fiscal no pase el 2% del PIB; descarta tocar exenciones
Para José Luis Malkun, ex gobernador del Banco Central, el presidente Abinader debe procurar una reforma fiscal que no pase del 2% del Producto Interno Bruto, y que no toque las exenciones fiscales existentes en turismo y zonas francas, frontera.
En cuanto al ITBIS sugirió que debe ser bajado a 14% en un proceso de tres años, pero ampliar su base a todos los demás sectores, con excepción de productos como el arroz, las pastas, huevos, pan, pollo no procesado, víveres y frutas naturales.
Ministro de Economía expone reformas necesarias para transformación del país
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, destacó las perspectivas económicas del país con alto crecimiento económico y baja inflación en una disertación, dirigida a empresarios, en la que expuso las reformas necesarias para la transformación necesaria del país.
Isa Contreras disertó con el tema “República Dominicana: Perspectivas económicas y reformas estructurales” en un conversatorio, organizado por la Unión Nacional de Empresarios (UNE), donde citó las reformas fiscal, de la seguridad social y del sector agua, así como la transformación en el sector eléctrico.
Educa elige nueva presidente que cree impostergable avanzar calidad aprendizajes
La nueva presidenta de Acción Empresarial por la Educación (Educa), Susana Martínez Nadal, destacó el compromiso de la institución para representar al empresariado que cree firmemente que sólo mediante la educación y el desarrollo del talento de la población, se podrá continuar siendo competitivos en un mundo complejo, cambiante, y cada día más desafiante.
Durante la ceremonia de presentación de la nueva directiva, la empresaria, quien e presidió la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), dijo que Educa consolidará su rol como centro de pensamiento e investigación para contribuir al mejoramiento de la educación dominicana.
La producción de cemento en RD ha crecido un 55% en diez años
La producción de cemento ha crecido un 55% en los últimos diez años, al pasar de 4.2 millones de toneladas que se producían en el 2012 a 6.5 millones al cierre del 2023; destacándose que desde el año 2021 la producción es mayor que lo que indicaba su tendencia previa a la pandemia.
Esta información es parte del estudio “Evolución e impacto de la industria del cemento en la construcción: mitos versus realidad”, presentado por el economista Magín Díaz, en el marco del almuerzo anual que organiza la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland, para presentar su memoria de desempeño correspondiente al 2023.
Gobierno dominicano apoya propuesta de Biden para un alto el fuego en Gaza
El Gobierno dominicano informó este martes que apoya la iniciativa del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, para lograr un cese al fuego en la Franja de Gaza, y a la vez que hizo un llamado “urgente” a las autoridades israelíes y al liderazgo de Hamás a acoger el plan de paz y poner fin a la situación humanitaria en Gaza que afecta a miles de personas.
Un comunicado divulgado por la cancillería, añadió que es esencial la colaboración de todas las naciones que promueven la paz para evitar la continuación del derramamiento de sangre y la liberación de los rehenes.
Jean Alain denuncia en audiencia haber pasado 600 días en una celda solitaria
Al tomar la palabra en la parte final de la audiencia preliminar de Operación Medusa, el ex procurador Jean Alain Rodríguez denunció que se le han violado todos sus derechos, reiterando que su caso empezó mucho antes de ser sometido a la justicia.
Según Rodríguez, en los tres años que lleva privado de libertad, “600 días los pasé en una celda solitaria».
Abogado Julio Cury recrimina acuerdo de la PEPCA con Jiménez y Crisóstomo
El abogado Julio Cury reprobó la “selectividad” con la que dice el Ministerio Público estaría tratando de favorecer a algunos implicados del caso Calamar, por entender que habrían participado en la preparación y ejecución de los hechos punibles como coautores,
Cury expresó que cuando más de un sujeto realiza aportes autónomos e indispensables en la consumación del hecho típico, “estamos ante el fenómeno de la coautoría, por lo que siendo pasible de las mismas penas que otros imputados, el criterio de oportunidad no es sino un juicio penal abreviado”.
La PN interroga varias personas en busca de pistas asaltantes del Banco Popular
El vocero de la Policía, Diego Pesqueira, informó que han entrevistado a varias personas con relación al robo ocurrido el lunes a una sucursal del Banco Popular, en busca de pistas que le permita ubicar el vehículo en el que escaparon los desaprensivos.
Dijo que tan pronto ocurrió el robo, en la sucursal bancaria ubicada en la avenida Luperón con Olof Palme, varios equipos de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim), de la Policía Científica y peritos, trabajando sin descanso para esclarecer el hecho.
INTERNACIONAL
Biden suspende la entrada de migrantes ilegales por la frontera sur
El presidente de EE.UU., Joe Biden, promulgó este martes un decreto con el que suspende la entrada en el país de los migrantes que crucen ilegalmente la frontera sur.
Según precisa la Casa Blanca en un comunicado, la medida es temporal. Precisa que permanecerá en vigor solo cuando las fronteras «estén sobrecargadas para facilitar a los agentes de servicios de inmigración la rápida expulsión de las personas que no tengan base legal para permanecer en Estados Unidos».
Exportaciones de América Latina suben en primer trimestre de 2024
Tras cerrar el año 2023 a la baja, el valor de las exportaciones de bienes de América Latina se expandió el 1.3 % en términos interanuales durante el primer trimestre de 2024, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El impulso de los envíos de la región respondió principalmente al crecimiento de los volúmenes exportados por Suramérica (con una subida del 1.9 %).
La NASA y Boeing confirman envío este miércoles de la primera misión tripulada
La NASA y Boeing han confirmado que lanzarán la primera misión espacial tripulada de la firma privada en la mañana del próximo miércoles, tras la cancelación del pasado sábado a menos de cuatro minutos del despegue.
La nave Starliner de la firma privada, con los astronautas de la NASA Barry ‘Butch’ Wilmore y Sunita «Suni» Williams a bordo, tiene previsto despegar a las 10:52 horas AM del miércoles desde una plataforma de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, en Florida (EE. UU.).
Los retos nueva presidenta de México pasan por tres ejes: dinero, diálogo y EE.UU
Los desafíos de la próxima presidenta de México, la primera mujer en el poder, son muchos y profundos, entre los que están la violencia de los cárteles, la polarización del país, el costo de mantener los programas sociales y la larga sombra de su mentor, el mandatario saliente Andrés Manuel López Obrador.
Pero para algunos analistas la mayoría gira en torno a tres conceptos: dinero, diálogo y lo que pueda pasar en las próximas elecciones de Estados Unidos.
EE.UU. insta Consejo de Seguridad ONU apoyar su plan de cese el fuego en Gaza
Estados Unidos instó al Consejo de Seguridad de ONU a respaldar el plan de tres fases anunciado por el presidente, Joe Biden, para poner fin a los casi ocho meses de guerra en Gaza, liberar a todos los rehenes y enviar grandes cargamentos de ayuda al devastado territorio.
La embajadora estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, dijo que su país había distribuido un borrador de resolución a los otros 14 miembros del consejo para respaldar la propuesta de poner fin al conflicto iniciado con el ataque sorpresa de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, en que el murieron unas 1,200 personas, en su mayoría civiles israelíes.
Abogados inician argumentos en juicio a Hunter Biden por posesión de arma
Los abogados empezaron el martes a presentar sus argumentos iniciales en el caso federal de posesión de arma de fuego contra Hunter Biden, el hijo del presidente Joe Biden, tras la elección del jurado para el juicio.
Hunter Biden ha sido acusado de tres delitos graves derivados de la compra de un arma de fuego en 2018, cuando, según sus memorias, se encontraba sumido en la adicción al crack.