
Economía dice Inflación interanual bajó al 3.46 % en junio y sigue en el rango meta
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica el “Informe de situación macroeconómica: Seguimiento de coyuntura” correspondiente a junio de 2024, que resalta que ese mes la inflación interanual se ubicó en 3.46 %.
Ese nivel inflacionario está por debajo del centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0% por séptimo mes consecutivo, mientras la variación de la inflación en términos mensuales fue de 0.48 %.
Ejecución presupuestaria muestra partidas que no se han utilizado
El presupuesto general de la nación correspondiente a este año muestra al menos seis renglones con partidas presupuestarias que suman RD$335.3 millones y de los cuales las instituciones responsables no han invertidos ni un solo centavo.
Así lo indica en informe de ejecución de gastos de la Dirección General de Presupuesto (Digepres), en donde también aparecen otras áreas en que solo se ha ejecutado menos del 10% del gasto asignado, aun cuando el año ya ha agotado siete de sus 12 meses.
El uso de cheques se ha reducido en un 40.3% desde 2019
El uso de cheques ha sido, durante el siglo pasado, uno de los métodos de pago más predominantes en el sistema financiero dominicano. Sin embargo, la llegada de la tecnología ha transformado este panorama, llevando a una disminución significativa en su emisión. Según estadísticas del Banco Central, en 2008 se emitieron más de 32 millones de cheques en el país, alcanzando su punto máximo en 2011 con 43.7 millones.
Incautan 1,030 paquetes de cocaína en La Altagracia; apresa dos colombianos
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) incautó un cargamento de 1,030 paquetes presumiblemente cocaína, más de una tonelada, frente a la costa de la provincia La Altagracia, donde fueron apresados dos colombianos.
Los detenidos Burthland Howard Archbold y Erick Anthony Abrahams, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quienes en las próximas horas solicitaran medida de coerción ente el juzgado de Atención Permanente de esa jurisdicción, por violación a la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.
ADP realizará otra concentración nacional frente al Ministerio de Educación
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP) anunció nueva otra concentración nacional una concentración nacional frente al Ministerio de Educación el próximo martes 30 de julio para reclamar el cumplimiento de los puntos que faltan del acuerdo pactado con ese ministerio el pasado año 2023.
El plantón se realizará a las 10 de la mañana y, dentro de los otros puntos que reclama el sindicato que se cumplan del pacto, se encuentran la evaluación de desempeño y la mejoría de las escuelas.
La ONE reporta que 3,800 personas se suicidaron durante los últimos 6 años
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el suicidio ocupa un lugar importante como causa de muertes a nivel mundial, catástrofe en la que República Dominicana ha acumulado durante los últimos seis años a 3,800 personas.
Estos datos, compilados en los anuarios de muertes accidentales y violentas de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), fueron recogidos de los registros administrativos de la Oficina de Estadísticas y Cartografía de la Policía Nacional.
DGII dice médicos y clínicas están obligados a dar factura fiscal a pacientes
Los médicos, clínicas y todos los proveedores de servicios de salud están obligados a dar comprobante fiscal como cualquier establecimiento comercial o profesional liberal, según explicó a Diario Libre, el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez.
«Todo el que tiene una actividad comercial, empresarial y de servicios profesionales está obligado a emitir comprobantes fiscales», dejó en claro el funcionario al ser consultado al respecto por el informativo.
Fedomu aspira reforma fiscal aumente al 6 % presupuesto de las alcaldías
El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), Kelvin Cruz, dijo este domingo que aspirar a ser parte de la reforma fiscal que impulsa el gobierno que encabeza Luis Abinader con la finalidad de que los recursos que recibe sean incrementados en un cien por ciento. Actualmente los cabildos reciben un 3 %-
Cruz recordó que ya el primer mandatario ha hablado públicamente de este tema cuando expresó que quiere llevar un poquito de aliento a los ayuntamientos, porque no es posible que esas instituciones hoy en día se estén manejando al margen del 10 % que establece la ley.
Yola con indocumentados naufraga en Guayacanes: 5 muertos y 43 rescatados
Cinco muertos, entre ellos una menor de aproximadamente 12 años, y 43 rescatados con vidas era, hasta anoche, el saldo de un naufragio de una yola que se dirigía a Puerto Rico repleta de indocumentados, en la playa El Pescador, Guayacanes, provincia de San Pedro de Macorís.
Autoridades de la Defensa Civil y del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 informaron que tanto los fallecidos como los rescatados con vida fueron llevados hospital público de San Pedro de Macorís.
Nostalgia, abrazos y denuncias matizan despedida en el Congreso Nacional
Lágrimas, abrazos, denuncias y emotivas palabras son el retrato de la última sesión de la legislatura realizada por el Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente, en su última sesión de la legislatura.
Las diferencias políticas de los congresistas, visibles a la hora de votar por una iniciativa determinada, eran imperceptibles al momento de agotar un turno, el cual aprovecharon para despedirse como legisladores.
INTERNACIONALES
Consejo Electoral proclama ganador a Nicolás Maduro en comicios venezolanos
Antes de cerrarse el tiempo establecido de votación, tanto la oposición como el sector gubernamental ofrecieren datos alegadamente obtenidos en consultas a boca de urnas, en las que se atribuyen el triunfo electoral, del presidente releccionista Nicolás Mauro y el opositor, Edmundo González.
Israel ataca 7 regiones del Líbano en respuesta al ataque de Hizbulá
El Ejército de Israel bombardeó anoche de forma simultánea siete regiones del interior y el sur del Líbano, en respuesta al ataque ayer del grupo chií libanés Hizbulá que mató a 12 niños y adolescentes en la ciudad rusa de Majdal Shams, en los Altos del Golán ocupados.
Los ataques estuvieron dirigidos contra las zonas de Sabrinha, Borj El Chmali, Beka’a, Kfar Kila, Rab a-Taltin, al Khyam y Tir Hafa, informó un comunicado castrense.
Campaña de Trump descarta debate con Harris hasta que sea candidata oficial
La campaña del expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump, descartó negociar la celebración de un debate electoral con la vicepresidenta, Kamala Harris, mientras no sea nominada oficialmente como la candidata del Partido Demócrata.
“Dado el continuo caos político que rodea al corrupto Joe Biden y al Partido Demócrata, no se puede afinar los detalles del debate de las elecciones generales hasta que los demócratas elijan formalmente a su candidato», dijo en un comunicado Steven Cheung, portavoz de la campaña de Trump.
Supervivientes del naufragio en las Malvinas llegan a España
Los seis españoles que sobrevivieron al naufragio del ‘Argos Georgia’ aterrizaron este domingo en Santiago de Compostela, procedentes de las Islas Malvinas, donde el hundimiento del pesquero el pasado lunes dejó un balance de nueve muertos dos españoles, cuatro desaparecidos dos nacionales- y catorce supervivientes.
El avión militar fletado por el Gobierno de España para la repatriación, un Airbus A330-202, despegó del aeropuerto de Mount Pleasant (Monte Agradable) el sábado para dirigirse a Galicia, donde tomó tierra tras más de 14 horas de vuelo.
Kamala Harris recauda 200 MM en primera semana campaña
La campaña presidencial de Kamala Harris ha anunciado que ha recaudado 200 millones de dólares (unos 184 millones de euros) en la primera semana desde que se anunciara su candidatura a la Casa Blanca.
El equipo de Harris ha destacado que se trata de una «cífra que rompe récords» en «una prueba más del tremendo apoyo de las bases» a la candidata.
Campaña electoral de EE.UU. entra a su etapa final de 100 días
La campaña para las elecciones presidenciales estadounidenses entró este domingo en sus cien días finales, profundamente trastocada por el intento de asesinato de Donald Trump y la abrupta salida del presidente Joe Biden de la carrera.
Tras semanas de luchas internas y dudas sobre la candidatura de Biden, la unidad de los demócratas detrás de la vicepresidenta Kamala Harris ha remodelado una carrera hasta ahora dominada por Trump.