Sumario El Correo

RESUMEN DEL LUNES 15 DE JULIO DEL 2024

Por JUAN ACOSTA

Valdez Albizu: crecimiento financiero debe unir inclusión y reducción pobreza

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, expresó que el crecimiento continuado del sistema financiero «deberá combinar prudentemente una mayor inclusión, la reducción de la pobreza, la mitigación y adaptación de los riesgos climáticos».

Por igual, «el fortalecimiento y asimilación gradual de normativas que coadyuven a la resiliencia, la solvencia y la liquidez», en cumplimiento con la Ley Monetaria y Financiera 183-02.

Abinader: Reforma constitucional tendrá artículo transitorio le impedirá seguir 

El presidente Luis Abinader garantizó que República Dominicana tendrá una reforma constitucional que fortalecerá la estabilidad política necesaria para las demás reformas, y adelantó que propondrá un artículo transitorio que despejará cualquier duda de que él no buscará continuar en el poder más allá del 2028.

“Para que no estén nerviosos, porque muchos de los amigos de la oposición todavía no creen en lo que estamos proponiendo, pues tienen que creer, y para los que todavía tengan dudas, vamos a presentar un artículo transitorio para el actual presidente, no podrá volver a postularse”, enfatizó.

Agricultura promete escasez de pollo será resulta a final de este mes 

Ante la carestía de pollo que se ha registrado en mercados de República Dominicana, así como el aumento en el precio del producto, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, aseguró este sábado que «a final de mes va a estar todo normalizado».

Polleros de algunos mercados de Santo Domingo han declarado a LISTÍN DIARIO que no ha habido mucho volumen de la carne blanca, lo que ha afectado la venta, y ha provocado un fenómeno de especulación e incremento del alimento.

El Presidente consulta a juristas sobre la reforma constitucional 

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) opinó que el presidente Luis Abinader tiene buenas intenciones con el proyecto de reforma y que en esta tesitura llamó al Palacio Nacional a un grupo de juristas, incluso a él (Servio Tulio Castaños Guzmán) para evaluar aspectos del texto constitucional.

Dijo que el Mandatario busca asesoría y consenso para la modificación de la Constitución de la República y prueba de ello es ese llamado a esos juristas.

Cancillería pide informe sobre extracción de arena del Masacre

La cancillería informó haber solicitado a los ministerios de Defensa y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), un informe sobre la extracción del lado haitiano de agregados del río Dajabón.

El organismo declaró que la extracción de agregados de los ríos de forma irregular, sin los estudios y trámites correspondientes, van en contra de las leyes y normativas ambientales de República Dominicana y que en este caso viola el Tratado de Paz, Amistad Perpetua y Arbitraje firmado en 1929.

Revelan el gobierno compró 7 aviones Pillán T-35, con 30 años de uso 

El Gobierno dominicano anunció la adquisición en España de siete aviones militares Pillán T-35 de entrenamiento para la Fuerza Aérea (FARD), de una Flotilla que el Ministerio de Defensa español remplazó tras 30 años de servicio.

Según informa el portal infodefensa.com, este modelo fue dado de baja tras tres décadas de servicio en la Academia General del Aire (AGA) de España, y carencia de piezas en el mercado.

Desde este lunes Migración no usará el sello “admitido” sino el de “entrada”

La Dirección General de Migración eliminará a partir de este lunes el sello de “admitido” que se utiliza en los pasaportes, para registrar el ingreso de ciudadanos que vienen de otro país a República Dominicana, se utilizará el sello de “entrada”.

La razón de este cambio, según explicó Migración, es para estandarizar los sellos que utilizan los inspectores, optimizar las funciones y evitar confusiones en el uso de la estampa.

Delatores casos de corrupción disolverán empresas y devolverán millones de dólares

Los acuerdos realizados por la Procuraduría Especializada de. Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) con imputados de varios casos de corrupción, algunos de los procesados se comprometieron a devolver millones de pesos, el decomiso de bienes y a pagar multas de tres mil salarios mínimos.

En el caso Coral, el Ministerio Público (MP) informó que llegó a un acuerdo con los representantes de las empresas Meljo Comercial E.I.R.L. y Optimus E.I.R.L, por lo que mediante un procedimiento penal abreviado, el Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, ordenará su disolución, la clausura de los locales y el decomiso de los bienes a su nombre.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, VIERNES 27 DE DICIEMBRE 2024

Margarita Cedeño ve indiscutible el liderazgo de Medina en el PLD

La exvicepresidenta Margarita Cedeño declaró  que «es indiscutible  el liderazgo de Danilo Medina» dentro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),  donde se ha abierto «un proceso de análisis, crítica y autocrítica para fortalecer la organización y ponernos a tono con la sociedad».

En un mensaje en la red social X, la también dirigente de PLD política dijo que  «es evidente que NO hemos sabido escuchar y actuar en consonancia» con el conglomerado.

 INTERNACIONALES

Trump dice que no tiene «miedo» tras sobrevivir a un intento de magnicidio

El expresidente y candidato republicano Donald Trump aseguró este domingo en un comentario en la red social Truth Social que no tiene «miedo» y se mantendrá fuerte y «desafiante» tras el intento de asesinato al que sobrevivió la pasada tarde en un mitin en Butler (Pensilvania).

«Gracias a todos por los pensamientos y oraciones ayer. Como si hubiese sido Dios solo el que evitó lo impensable de que pasara. No tendremos MIEDO, sino que nos mantendremos fuertes en nuestra fe y desafiante frente al mal», aseguró el exmandatario, que se encuentra en Nueva Jersey.

Consejo de Seguridad extiende mandato Misión de ONU en Haití

El Consejo de Seguridad de la ONU extendió este viernes el trabajo de la Oficina Integrada en Haití de Naciones Unidas (Binuh) hasta el 15 de julio, de 2025 tras aprobar por unanimidad una resolución al respecto.

El texto confirma el consenso dentro del máximo órgano para la paz del planeta para ayudar a la crisis en el país caribeño, aunque la labor de la Binuh no guarda relación con la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad liderada por Kenya.

FBI identifica presunto atacante Donald Trump

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) identificó a un joven de 20 años llamado Thomas Matthew Crooks como el presunto autor de los disparos, quien fue abatido por miembros del organismo de seguridad.

Rusia denuncia que Ucrania preparaba un atentado contra el presidente Putin 

Ucrania tramaba un atentado contra el presidente de Rusia, Vladimir Putin, con dinero estadounidense, afirmó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, María Zajárova.

Uno de los cabecillas del gobierno de Kiev, Kiril Budánov, confesó públicamente que la inteligencia ucraniana venía preparando un atentado contra el mandatario de la nación euroasiática.

Hamas niega muerte de jefe militar, Israel espera confirmación

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) negó hoy otra vez la muerte de su jefe militar, Mohammed Deif, tras el anuncio de Israel de un intento de asesinato en un ataque que causó unos 90 muertos en Gaza.

El comandante Deif está bien y al frente de las operaciones contra los ocupantes, aseguró una fuente de esa formación islamista, citada por el diario The Times of Israel.

América Latina sigue siendo una de las regiones más desiguales del mundo

Durante la última década, el coeficiente de Gini, una medida de la desigualdad de ingresos, ha fluctuado entre 50 y 52 (de un máximo de 100), lo que indica una preocupante falta de progreso, el dato lo ofrece el Banco Mundial en su blog, en un artículo escrito por Carlos Rodríguez Castelán, Hugo Ñopo, Hernán Winkler y Daniela Maquera Sardón.

La publicación indica que a partir de 2022, el coeficiente de Gini de esta región fue de 49.9, lo que representa una ligera disminución respecto a los niveles prepandémicos.

Biden habla por teléfono con Trump después del tiroteado en su contra

 El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, telefoneó a su rival presidencial republicano Donald Trump, después de que este fuera tiroteado y herido en una oreja en lo que las autoridades consideran un intento de asesinato, informó la Casa Blanca.

Biden descartó calificar el hecho como un intento de asesinato señalando en una declaración televisada poco después del ataque que tenía una opinión «pero ningún dato».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba