
Hombres lideran Seguridad Social, pero las mujeres tienen mejor promedio salario
En el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) los hombres siguen cotizando más que las mujeres, pero estas tienen un salario promedio más elevado de acuerdo a los datos publicados por Tesorería de la Seguridad Social (TSS).
La TSS en su «Boletín estadístico del Régimen Contributivo del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS)», realizado con datos al 20 de junio del año 2024, indica que, en abril de 2024, el SDSS registró un total de 2,397,901 cotizaciones realizadas por 2,305,316 trabajadores activos. El salario promedio cotizable alcanzó los RD$34,595.91.
El gobierno afirma la tasa de pobreza monetaria se redujo en 18.9% el 2023
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, como miembro del Comité Técnico Interinstitucional de Medición de la Pobreza (CTP), informó que la tasa de pobreza monetaria general en el primer trimestre de 2024 disminuyó en 5.3 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2023, para situarse en 18.9 %.
La información está contenida en el “Boletín trimestral de pobreza monetaria en la República Dominicana” correspondiente al período enero-marzo de 2024, en el que se destaca que si se compara con el período prepandemia, esta reducción se traduce en 18.7%, respecto al trimestre enero-marzo del 2016 y 7.2% respecto a enero-marzo del 2019.
Detienen dominicano intentando violentar verja fronteriza
Un hombre de nacionalidad dominicana fue arrestado por miembros del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), del Ministerio de Defensa, mientras cortaba el alambre de trinchera de la verja fronteriza con Haití, en el municipio de Dajabón.
Ronny ángel Estévez, fue sorprendido por el personal del CESFRONT que patrullaba la zona, cortando la alambrada colocada como parte del dispositivo de seguridad de la verja que se construye para fortalecer el control del tráfico de personas y mercancías en la frontera terrestre con Haití.
Diputados del PLD, FP y PRSC: “Código Penal debe leerse artículo por artículo”
Los diputados voceros de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo (FP) y Reformista Social Cristiano (PRSC) advirtieron que el proyecto de reforma del Código Penal tendrá que ser leído y debatido artículo por artículo tan pronto sea presentado al hemiciclo.
La controversial iniciativa consta de 419 artículos, al excluirse las tres causales mediante las cuales el aborto sería legal en el país, uno de los puntos más neurálgicos del proyecto.
Considera reforma laboral y reducir informalidad mejorarían la versión en RD
El economista Edmundo Rivera, de ER Capital Partners, y vicepresidente senior del Banco Latinoamericano de Comercio Exterior (Bladex) Panamá, manifestó que a pesar de su crecimiento económico, la República Dominicana “requerirá de esfuerzos adicionales y reformas estructurales profundas para alcanzar el grado de inversión”.
Indicó que para mejorar la calificación crediticia y fortalecer la economía, el país “no sólo debe mejorarse la contabilidad fiscal, sino también impulsar la competitividad, reformar el mercado laboral y reducir la informalidad”.
Finjus entiende que para el país avanzar son necesarias las reformas
El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Servio Tulio Castaños Guzmán, entiende que tal como manda la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo (END), en el país deben concentrarse en las reformas necesarias para que la nación avance.
Señaló que entre estas necesidades de nación se encuentran una necesaria reforma fiscal, avanzar en las leyes que están pendientes como el Código Penal y la modificación a la Ley 1-24 que creó el DNI, ya que entiende que esta tiene varias distorsiones que deben ser corregidas.
Autoridades incautan más de 300 paquetes de presunta cocaína en Baní
Las autoridades se incautaron de un cargamento de 316 paquetes de cocaína frente a las costas del municipio de Baní, provincia Peravia, un caso por el que hay tres detenidos, informó el sábado la DNCD.
Los agentes y militares, apoyados por equipos tácticos y de reacción, desplegaron un amplio operativo por aire, mar y tierra, durante más de 15 horas persecución, interceptaron náuticas al sur de Punta Salinas, en Baní, una embarcación, con varios hombres a bordo, y en su interior 13 pacas, conteniendo los 316 paquetes de la sustancia, de acuerdo con una nota de la DNCD.
Al menos 40 diputados buscan cambiar método d´Hont para elegirlos y a regidores
Al menos unos 40 diputados buscan reemplazar el método D´ Hont que se utiliza en República Dominicana para la elección de los legisladores y regidores, iniciativa presentada por el diputado José Horacio Rodríguez.
El proyecto modifica el artículo 4 de la Ley 157-13, que establece el voto preferencial para diputados(as), regidores(as), habilitando un nuevo mecanismo a través del cual se determinará la cantidad de escaños que obtendrán las organizaciones políticas, en función de la cantidad de votos.
Danilo admite culpa por derrota del PLD y se abre a una renovación
El líder del PLD, Danilo Medina, dirigió a la militancia de su partido un discurso de media hora con el que admitió la responsabilidad suya y de toda la dirigencia, en la derrota electoral de las elecciones pasadas y reconoció la necesidad de una renovación de la dirección para relanzar al partido.
Medina trató de levantar la moral de los peledeístas y los incitó al trabajo para desafiar el pronóstico de que esa organización se convertiría en una fuerza minoritaria.
Paliza recuerda a perremeístas que “el poder sin humildad carece de propósito”
El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, hizo un llamado a los miembros de esa organización política para que asuman con humildad la oportunidad que le ha concedido el país, haciendo énfasis en que el poder sin humildad carece de propósito y sentido.
A través de una publicación en su cuenta de X, anteriormente Twitter, Paliza dijo que motivos de sobra invitan, no al festejo, sino a renovados compromisos. Si la actividad fuese distinta, lo perderemos todo.
INTERNACIONALES
Le Pen lamenta su derrota, pero dice que ha logrado «una victoria en diferido»
La líder ultraderechista francesa Marine Le Pen lamentó la derrota de su partido en las legislativas de este domingo, pero recordó que han duplicado sus apoyos, por lo que consideró que «pone los cimientos de la victoria futura».
Le Pen reconoció que la decisión de Macron de retirarse de numerosas circunscripciones para evitar la elección de los candidatos ultraderechistas «ha funcionado más allá de sus esperanzas», pero han desembocado «en una situación insostenible» con «la extrema izquierda a las puertas del poder».
Gobierno haitiano da ultimátum a las bandas para que depongan las armas
El primer ministro de Haití, Garry Conille, dio este sábado un ultimátum a las bandas para que depongan las armas, un día después de que el poderoso líder de bandas, el ex policía Jimmy Cherisier, alias ‘Barbecue’, planteó esta posibilidad en procura de entablar un diálogo nacional con miras a recuperar la paz.
El 54% israelíes culpa Netanyahu de prolongar la guerra en Gaza
En torno a un 54 por ciento de la población israelí considera que la guerra en la Franja de Gaza se prolonga debido a consideraciones políticas del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, según se desprende de una encuesta elaborada por la cadena de televisión Canal 12.
De acuerdo con un estudio demoscópico elaborado por la citada cadena de televisión, de ámbito generalista, otro 34 por ciento de los encuestados alude a consideraciones sustantivas y operativas el hecho de que, casi nueve meses después, aún no se haya culminado la ofensiva en la Franja de Gaza, según recoge ‘The Times of Israel’.
Putin reitera condiciones para la paz en Ucrania
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, insistió en la propuesta rusa para poner fin a las hostilidades en Ucrania, mientras el primer ministro húngaro, Víktor Orbán, reconoció que las posiciones de Rusia y Occidente son muy distintas.
“Estamos hablando la retirada completa de todas las fuerzas de Ucrania de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, así como de las regiones de Zaporiyia y de Jersón”, afirmó el jefe del Kremlin en una declaración para la prensa al término de sus conversaciones con Orbán.
Encuesta revela Michelle Obama derrotaría a Trump 50 a 39%
La ex primera dama de EE. UU., Michelle Obama, es la única demócrata que podría derrotar a Donald Trump en las elecciones presidenciales de noviembre, según reveló una nueva encuesta.
La encuesta, realizada por Reuters/Ipsos, desveló que la ex primera dama cuenta con un 50 % de apoyo, y Trump con un 39 %. Esto la convierte en la única demócrata con ventaja sobre el expresidente en un hipotético enfrentamiento.