Sumario El Correo

RESUMEN DEL LUNES 03 DE JUNIO DEL 2024

Por JUAN ACOSTA

El BCRD afirma que la tasa de referencia bajó 150 puntos en un año

La pausa de seis meses que ha tenido el Banco Central (BCRD) en su tasa de política monetaria (TPM) o de referencia, desde que en noviembre de 2023 la pasó de 7.25% anual a 7.00%, bajándole 25 puntos básicos, equivalente a un acumulado de 150 desde mayo del año pasado.

Según el organismo, estas medidas se han complementado con un programa de provisión de liquidez a través de los intermediarios financieros, que han canalizado préstamos por RD$198,000 millones a los sectores productivos, las micro, pequeñas y medianas empresas y los hogares a tasas de interés de hasta 9 % anual.

SIB afirma activos sistema financiero ascendieron a $3.5 billones en marzo 

Los activos totales del sistema financiero dominicano ascendieron a RD$3.5 billones a marzo de 2024, para un crecimiento interanual de RD$518,075 millones, equivalentes a 17.1%, de acuerdo con el Informe trimestral de desempeño del sistema financiero, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB).

Al cierre del primer trimestre, los activos de la banca estaban compuestos en un 56.7% por la cartera de crédito bruta, un 25.7% por las inversiones brutas, un 14.8% por fondos disponibles y 2.7% por otros activos, de manera que no ha habido cambios significativos en su distribución.

IDAC dice reforma ley 491-06 alinea aviación civil RD con la OACI y FAA

El director general  del Instituto Dominicano de Aviación Civil, Héctor Porcella, afirmó que la reciente reforma a la Ley 491-06 sobre Aviación Civil alinea el marco normativo de la seguridad operacional del país de acuerdo a los criterios establecidos por la Organización de la Aviación  Civil Internacional (OACI) y a las recomendaciones formuladas por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos.

Porcella explicó que la actualización de la Ley constituye el punto culminante de los esfuerzos desplegados por el país para conservar la categoría 1 de su sistema de aviación civil ante las implicaciones de la auditoría IASA iniciada el año pasado por la FAA para evaluar los niveles de cumplimiento del sector aeronáutico dominicano.

Buscan aumentar el intercambio comercial entre RD y Puerto Rico

Inteligencia Económica, una empresa de asesoría localizada en San Juan, junto a su filial en Santo Domingo organizaron el foro titulado “Oportunidades Comerciales y de inversión entre Puerto Rico y la República Dominicana,” el cual se llevó a cabo el 29 de mayo.

El evento tuvo como objetivo reunir a un grupo de empresarios y funcionarios gubernamentales para propiciar un aumento en la inversión y el comercio entre las dos economías más grandes del Caribe.

CNTU sugiere programas para reducir los accidentes de tránsito

El presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), Willans Pérez Figuereo, afirmó que la entidad está en disposición de seguir apoyando los programas que ejecutan las autoridades para disminuir los índices de muertes y lesionados a causa de accidentes que se producen el país.

“Desde nuestro gremio, aprovechando la armonía que viene implementando el Intrant en el sector, vamos a sugerir ampliar las reuniones con todos los representantes de empresas y sindicatos que diariamente viajan a la capital con unidades que transportan diferentes artículos y rubros agrícolas”, sostuvo.

Presidente Abinader regresó al país la tarde del sábado tras viaje oficial a Europa

El presidente Luis Abinader regresó al país la tarde del sábado tras su viaje a Europa, donde se reunió con el papa Francisco en el Vaticano y sus homólogos de Italia y Portugal.

Fue recibido por el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa y los comandantes generales de la Fuerza Aérea Dominicana, mayor general Carlos Febrillet Rodríguez y del Primer Regimiento Dominicano de la Guardia Presidencial, general de brigada Guillermo Caro Cruz.

EE.UU., acusa 13 personas de traficar armas a RD, Haití, Venezuela y Colombia

El Gobierno de EE.UU. informó el decomiso de más de 140 armas de fuego y la incautación de 13 personas sospechosas por su compraventa ilegal y en algunos casos del contrabando de estas a República Dominicana, Haití, Venezuela y Colombia, entre otros países de la región.

Según el fiscal federal para el Distrito Sur de Florida, Markenzy Lapointe, “a menudo las armas de fuego ilegales «llegan a manos de criminales, miembros de pandillas y otros delincuentes violentos, y otras van a países de nuestro hemisferio».

Haitianos bloquean paso fronterizo entre Juana Méndez y Dajabón

Camioneros haitianos bloquearon por varias horas el paso fronterizo que une la localidad de Juana Méndez con la provincia de Dajabón en demanda de que las autoridades dominicanas les permitan el paso a territorio dominicano para buscar mercancías y otros artículos.

Una fuente militar dijo a Listín Diario que los camioneros protestantes tienen su visa vencida por lo cual tienen el paso prohibido, los que dieron un plazo hasta el martes a las autoridades dominicanas para resolver la situación y de lo contrario harán movilizaciones.

J.C Valentín cree indispensable reforma fiscal vaya de la mano con inclusión social

De acuerdo al presidente del partido Justicia Social, Julio César Valentín, el gran reto para el próximo periodo presidencial es consolidar una democracia social que conquiste dos grandes aspectos: lograr un crecimiento económico más equitativo en la distribución de la riqueza, y alcanzar mayor inclusión y desarrollo humano.

Te puede interesar:   RESUMEN DE NOTICIAS, MARTES 5 DE NOVIEMBRE DE 2024

En este sentido, ve necesaria la aplicación de una reforma fiscal para fortalecer la institucionalidad del país y visibilizar el como un destino para la inversión.

Lidio Cadet advierte “enemigos” PLD no conseguirán destruirlo

El miembro del Comité Político del PLD, Lidio Cadet, advirtió este sábado que los “enemigos” de esa organización no lograrán su objetivo de destruirla, alegando que el pueblo conoce el significado del colectivo en el proceso democrático dominicano.

“Estamos viviendo un momento en el que gente buena, bien intencionada, está preocupada porque los enemigos quieren destruirnos, pero hay gente que nos valora como una entidad política que ha aportado a la democracia de la República Dominicana”, señaló.

Toda la dirigencia de FP deberá someterse a escrutinio de bases

El presidente de la Fuerza del Pueblo Leonel Fernández dispuso que toda la dirigencia de este partido se someta al voto de las bases en el próximo congreso de la organización.

Roberto Rosario, dirigente de la FP, dijo que la disposición en este sentido fue emitida por Fernández en la última reunión de la Dirección Política del partido opositor, celebrada el lunes último.  Este partido quedó en segundo lugar de las elecciones presidenciales y congresuales del pasado 19 de febrero.

INTERNACIONAL

Los mexicanos eligieron este domingo a la científica Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer presidenta de ese país, al proyectar una votación a su favor cercana al 60%, una ventaja de casi el doble sobre la candidata de la coalición opositora Xóchitl Gálvez.

Sheinbaum encarnó la candidatura de la coalición oficialista encabezada por el movimiento Morena del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien le entregará el poder el 1 de octubre tras cumplir su sexenio.

El Instituto Nacional Electoral (INE) difundió los primeros resultados oficiales de los comicios generales, en los cuales casi 100 millones de personas votaron para elegir a la sucesora de AMLO.

Misión histórica: sonda china aterriza en el lado oculto de la Luna

Tras separarse correctamente de su orbitador, este domingo el módulo de aterrizaje de la misión china Chang’e-6 logró descender exitosamente en la zona sur del cráter Apolo, situado en el hemisferio sur del lado oculto de la Luna.

El módulo de aterrizaje será sometido a comprobaciones y configuraciones iniciales antes de que pase a la fase de perforación y recolección de muestras de la superficie de la cara no visible de nuestro satélite.

Israel realiza la mayor protesta contra el gobierno de Netanyahu

La capital israelí acogió este sábado otra gran protesta contra el Gobierno de Netanyahu, en la que los manifestantes pidieron un acuerdo con Hamás para la liberación de los rehenes, informa The Times of Israel.

Según los organizadores, la manifestación fue la más multitudinaria desde que comenzó el conflicto el 7 de octubre, con más de 120.000 participantes. Durante el acto hubo parlamentos de los familiares de los secuestrados, así como de representantes de diversas organizaciones sociales.

Bukele promete «sanar» la economía de El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, prometió en su discurso de investidura para un segundo mandato consecutivo «sanar» la economía tras curar al país del «cáncer» de la violencia, generada principalmente por los grupos de pandillas.

«Ahora, que ya arreglamos lo más urgente, que era la seguridad, vamos a enfocarnos de lleno en los problemas importantes, empezando por la economía», dijo Bukele ante cientos de personas, entre invitados especiales y seguidores, desde el palco del centenario Palacio Nacional, en el corazón de la capital salvadoreña.

Trump dice no tiene miedo al arresto domiciliario: «estoy OK con lo que sea»

El expresidente estadounidense Donald Trump aseguró en una entrevista emitida este domingo en Fox News que no tiene miedo a una sentencia de arresto domiciliario o libertad condicional, tras haber sido declarado culpable de 34 delitos de falsificación documental para ocultar pagos a una actriz porno por su silencio: «estoy OK con lo que sea», dijo.

El presidente fue entrevistado durante más de una hora para el programa matinal Fox and Friends y aseguró que no tiene miedo a la sentencia que leerá el próximo 11 de julio el juez neoyorquino Juan Merchan

Zelenski carga contra China por su postura +frente a la ‘cumbre de paz’ ucraniana

 

El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, ha acusado a Pekín de «perturbar» la llamada ‘cumbre de la paz’ que se celebrará en Suiza este mes. Sus comentarios tuvieron lugar durante una conferencia de prensa en Singapur.

«EE.UU. tiene contacto con algunos Estados, los alienta a participar en la cumbre de la paz. Lamentablemente, China hoy en día está trabajando duro para impedir que los países asistan a la cumbre de paz. Hay una gran diferencia entre estas dos posiciones», afirmó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba